Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Profesionales de ciberseguridad

Ser Analista de Seguridad Informática ¿Por dónde empezar?

Melanie Beucher by Melanie Beucher
noviembre 15, 2022
in Profesionales de ciberseguridad
0
analista de seguridad informatica
0
SHARES
338
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Argentina se encuentra entre los países que menos preparados están para un ataque cibernético según el Observatorio de Ciberseguridad. Sin embargo, según el mismo reporte, Argentina ha incrementado sus esfuerzos en capacitación superior en ciberseguridad. Una de las grandes propuestas es la de Analista de Seguridad Informática. 

Ya hemos hablado sobre la importancia de las capacitaciones en ciberseguridad al tratarse de una rama en pleno despliegue. Las ventajas de pertenecer a la ciberseguridad están estrechamente ligadas a las oportunidades de carreras y los altos sueldos. Esta ventaja es aún más marcada en Argentina, ya que se da un cruce especial entre una alta oferta académica y una gran disponibilidad de puestos laborales vacantes. 

Según un informe del ISC, se necesitan más de 4 millones de especialistas en seguridad informática en el país. Lo que representa un aumento del 147% en relación a los puestos actuales. Es más, la Consultora Randstad relevó datos y llegó a la conclusión de que, durante el 2021, se publicaron casi 200 mil puestos en esta área. 

Contenidos ocultar
1 ¿Qué hace un Analista de Seguridad Informática?
1.1 1 | Define la arquitectura de seguridad de la red
1.2 2 | Optimiza la cultura de ciberseguridad
1.3 3 | Previene amenazas cibernéticas
1.4 4 | Controla las implementaciones de las herramientas de ciberseguridad
1.5 5 | Dirige al equipo de analistas
2 Perfil del Analista de Seguridad Informática
2.1 Estudios necesarios para ser Analista de seguridad
2.2 ¿Qué competencias exigen las empresas a los analistas de seguridad informática?
3 Analista de Seguridad Informática: Sueldo
4 Conclusión

¿Qué hace un Analista de Seguridad Informática?

En líneas generales, los analistas de seguridad informática se encargan de analizar, informar e investigar distintas tendencias. Para ello recopilan datos, tanto públicos o privados, con los que crearán una estrategia cuidando siempre los altos índices de protección y detección ante las amenazas. 

1 | Define la arquitectura de seguridad de la red

El analista no solo debe crear una arquitectura de seguridad de la red, dependiendo el caso en el que trabaje, sino que también debe velar por la seguridad y el mantenimiento de la misma. Para ello implementará las políticas de acceso y control de forma rigurosa. 

2 | Optimiza la cultura de ciberseguridad

Todo analista de seguridad informática sabe que el factor humano es la principal causa de vulnerabilidad en los sistemas de seguridad. Por lo que entiende la importancia de las capacitaciones continuas y dinámicas a cada empleado de la organización con la que colabore, sin importar su rango o jerarquía. 

3 | Previene amenazas cibernéticas

La investigación constante será una de las tareas más apremiantes del analista de seguridad informática. Ya sea mediante escaneos periódicos a través de la arquitectura del sistema. Como también sobre las principales tendencias entre las técnicas de los cibercriminales. 

4 | Controla las implementaciones de las herramientas de ciberseguridad

A la hora de implementar nuevas herramientas será el analista de seguridad el que supervise punto a punto el proceso. Cuidado de que cada paso se cumpla correctamente y se adecúe a los estándares internacionales de seguridad y las políticas de la empresa. 

5 | Dirige al equipo de analistas

En caso de que exista una colaboración directa con distintos especialistas, estos estarán a cargo del Analista de Seguridad Informática. Será responsable de las tareas que estos realicen, y también el encargado de aprobar o denegar las distintas propuestas que consideren. 

Al mismo tiempo, tendrá que mantener en el horizonte las nociones de ciberseguridad en el mediano y largo plazo siempre ateniéndose al presupuesto que la gerencia le haya otorgado. 

Perfil del Analista de Seguridad Informática

Ahora que sabemos cuáles son las funciones que tiene un Analista de Seguridad Informática el siguiente tópico es claro. ¿Qué buscarán las empresas entre las cientos de postulaciones al cargo que ofrecen? 

Estudios necesarios para ser Analista de seguridad

Lo ideal para dedicarte al puesto de Analista de Seguridad Informática es empezar con una licenciatura orientada a la informática y las telecomunicaciones. Existen muchas ofertas de ingeniería con estos enfoques.

En la imagen se ve a un analista de seguridad informatica
También puedes realizar cursos que te ayuden a completar tu perfil profesional. Recuerda que la actualización es clave para este rol.

Luego de completar la educación superior básica puedes empezar a especializarte mediante másteres específicos en seguridad informática. También puedes comenzar distintas certificaciones en ciberseguridad en paralelo para completar tu educación. 

¿Qué competencias exigen las empresas a los analistas de seguridad informática?

  • Maestría o cursos relacionados con la Administración de Empresas, Informática o Matemáticas. 
  • Experiencia mínima de un año en estas áreas. 
  • Conocimiento práctico de herramientas de análisis y visualización de datos. 
  • Experiencia con software de bases de datos y herramientas similares. 
  • Habilidades de investigación online. 
  • Conocimientos de técnicas y herramientas de extracción de datos. 
  • Capacidad para la detección de errores y su resolución.
  • Orientación hacia el trabajo en equipo y el liderazgo. 

Analista de Seguridad Informática: Sueldo

Como mencionamos existe mucha demanda de Analistas de Seguridad Informática. Por lo que su sueldo base promedio ronda entre los 145 mil pesos argentinos. Sin embargo, las remuneraciones adicionales promedian en más de 300 mil pesos. 

Conclusión

Hemos repasado brevemente el perfil de los analistas de Seguridad Informática en Argentina. Estamos, sin duda, ante una excelente oportunidad de realizar un aporte a aquellos países en vías de desarrollo en cuanto ciberseguridad se trata. Puedes revisar cuánto gana un experto de ciberseguridad en otros puestos similares como:

  • SOC.
  • CIO
  • Perito Informático.
  • Pentesting.
  • CSO.
  • CISO.
  • Cazador de Amenazas.
Anterior

¿Qué es un sniffer y para qué se puede utilizar?

Siguiente

¿Qué es la Esteganografía? ¿Para qué utilizarla en seguridad informática? Descubrilo aquí

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
Muestra de lo que es la esteganografía. Es un seguro

¿Qué es la Esteganografía? ¿Para qué utilizarla en seguridad informática? Descubrilo aquí

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad