Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Software de ciberseguridad

¿Qué es Kaspersky Security y cuáles son sus principales características? | Reseña completa

marzo 14, 2023
in Software de ciberseguridad
0
Texto con leyenda Kaspersky lab.
0
SHARES
98
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 65
4,0
Rated 4 out of 5
4 de 5 estrellas (basado en 2 reseñas)
Excelente0%
Muy buena100%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

En el mundo de la ciberseguridad existen muchos proveedores de servicios de protección de datos sensibles y de dispositivos que se conectan a la red. Uno de esos software es Kaspersky. Te invitamos a seguir leyendo para descubrir qué es Kaspersky y todo lo que necesitas saber sobre sus funciones. 

Kaspersky se posicionó durante muchos años como una empresa confiable y sus productos de seguridad están muy bien considerados. Sin embargo, en los últimos años se vio envuelta en conflictos que dañaron su reputación.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es Kaspersky y cuándo surge?
2 Kaspersky Antivirus: Características
2.1 1| Escáner de malware
2.2 2| Protección anti phishing
2.3 3| VPN o Red Privada Virtual
2.4 4| Gestor de claves
2.5 5| Controles parentales
3 Aspectos generales de Kaspersky
3.1 1| Interfaz del usuario
3.2 2 | Sistema operativo
3.3 3| Soporte al usuario
3.4 4 | App para dispositivos móviles
3.5 5| Reputación de la empresa
3.6 6 | Planes y precios de Kaspersky
4 Ventajas y desventajas del antivirus Kaspersky
5 Conclusión

¿Qué es Kaspersky y cuándo surge?

Kaspersky Internet Security es una empresa de seguridad informática que surge en 2006, con sede en la ciudad de Moscú, Rusia. El objetivo de la empresa y sus productos se centró en eliminar los virus que pudieran afectar a ordenadores y sistemas conectados a la red. 

Rápidamente, sus productos ganaron reputación debido a su efectividad debido a que sus antivirus centran su tarea en la eliminación de malware. Además, la protección contra ransomware y contra los intentos de hacking hicieron que fuera confiable para los dispositivos con Windows, Mac y Android.

Kaspersky ofrece una prueba gratuita de su antivirus y algunas funciones adicionales no muy sofisticadas en sus paquetes premium.

Kaspersky Antivirus: Características

El antivirus de Kaspersky ofrece un plan básico, cuya principal fortaleza es la protección en tiempo real. El escáner antivirus y su detector de malware son muy eficaces frente a gusanos, rootkit, spam, phishing y troyanos, entre otras amenazas. 

Este antivirus permite ajustar y personalizar los escaneos que se quieran realizar en el dispositivo. 

Otra característica importante es que es sencillo de usar. Sus herramientas son simples y permite ejecutar los análisis sin generar confusiones en el usuario. 

1| Escáner de malware 

El antivirus que ofrece Kaspersky utiliza una base de datos basada en la nube. Cuando detecta un archivo potencialmente dañino, lo sube a esa base de datos para analizarlo detenidamente. 

Al igual que otros software de seguridad, Kaspersky utiliza el ‘machine learning’, que permite la toma de decisiones automáticas basadas en patrones de comportamiento. Esta tecnología hace que tenga una eficacia cercana al cien por ciento en la detección de malware.

Además, este producto ofrece distintas posibilidades de escaneos en los dispositivos:

  • Escáner rápido: Analiza los archivos de inicio, memoria y arranque de sistema.
  • Escáner completo: Analiza cada archivo de todo el sistema.
  • Escáner selectivo: Permite elegir qué sector, archivo o carpeta analizar.
  • Escáner de unidades extraíbles: Específico para pen drives o discos rígidos externos.
  • Escáner de vulnerabilidades: Busca posibles brechas de seguridad, ya sean aplicaciones o software desactualizados. 

El escáner antivirus y malware de Kaspersky ofrece un informe detallado de cada exploración realizada y de las amenazas que encuentra. Es un robusto software de detección, con una efectividad máxima que permite mantener seguro el equipo.

2| Protección anti phishing 

El rendimiento de la protección web de Kaspersky es muy buena, permitiendo bloquear todas las direcciones web malintencionadas. 

Pantalla de Kaspersky antivirus y sus principales funciones
Kaspersky presenta funciones útiles para la protección en línea.

Comprende una función específica, Web Anti -Virus, que permite comparar direcciones sospechosas con una base de datos de sitios maliciosos conocidos.

En los navegadores, hay una extensión disponible de Kaspersky, que detecta y bloquea los enlaces sospechosos. Esta extensión se instala junto con el software. También analizará los correos electrónicos en busca de los vínculos de phishing y malware. 

Kaspersky tiene una función anti-seguimiento en redes sociales. La misma también bloquea la analítica web y la publicidad dirigida, aunque por defecto, esto está desactivado para la propia empresa y sus socios. 

La protección anti-phishing de Kaspersky es muy efectiva en líneas generales. Sus puntos altos son la seguridad web, las opciones anti rastreo que ofrece y el bloqueador de anuncios. 

3| VPN o Red Privada Virtual

La herramienta de Kaspersky VPN muestra una gran solvencia en mantener su presencia virtual segura. La función Secure Connection ofrece una capa extra de seguridad sin tener un acceso mayor a los archivos y datos. Es vital para prevenir ataques de hackers.

Secure Connection se activa automáticamente cuando el usuario se une a una red no segura o sospechosa. 

Kaspersky ofrece acceso a una VPN gratuita con los planes básicos, pero solo permite conectarse a un servidor. Con los planes premium, la limitación es de 200 Mb diarios. Esto, a diferencia de otros proveedores, es una desventaja, porque no ofrece navegación ilimitada, ni en sus planes más costosos.

4| Gestor de claves

La seguridad de las contraseñas en línea son muy importantes en el uso cotidiano. Kaspersky ofrece una encriptación sofisticada y una política de cero registro.

El sistema funciona creando una bóveda de contraseñas, la cual está protegida por una contraseña maestra. Si el usuario pierde o no recuerda esta contraseña maestra, Kaspersky no podrá ayudarlo a acceder a esa bóveda, debido a su estricta política. 

La versión gratuita sólo permite almacenar 15 contraseñas, y en su versión tope de gama, el gestor permite ilimitada cantidad de contraseñas almacenadas. 

Luego de importar las contraseñas, se debe instalar una extensión para los navegadores, que está disponible para los más populares, como Chrome, Firefox, Edge, entre otros. 

Nuevamente está latente la facilidad de uso de la bóveda de claves. Se puede acceder permanentemente y es intuitivo su uso.

Lo negativo de este punto es que no posee proceso de autenticación de dos pasos. Es decir, es un gestor básico, útil dependiendo el uso que se requiera.

5| Controles parentales

Al igual que el gestor de claves, el control parental viene descargable como una aplicación aparte. Incluye un tutorial rápido y simple, que detalla cómo utilizarlo. 

Nuevamente, una característica general de Kaspersky, es la facilidad de uso, es muy intuitivo, lo cual es una ventaja para el usuario.

Incluye los siguientes servicios: 

  • Limitación de uso.
  • Filtrado de contenido de webs y aplicaciones.
  • Monitoreo de redes sociales.
  • Seguimiento de ubicación (esta opción está sólo para Android y IOS).

Permite bloquear páginas web de acuerdo a distintas categorías de contenido. Están clasificadas y son de fácil acceso para la configuración.

Es una herramienta útil para medir el tiempo de uso de los dispositivos y limitar el acceso a contenido que puede ser perjudicial para menores. 

Aspectos generales de Kaspersky

Saliendo de los aspectos técnicos relativos a seguridad informática, en los que Kaspersky ha demostrado ser una suite antivirus confiable y segura, analizaremos algunos aspectos básicos. 

1| Interfaz del usuario

La cualidad general que caracteriza a Kaspersky es que es un software fácil de usar e intuitivo. El usuario no debería tener problemas para configurarlo a su gusto y según sus necesidades. 

Este antivirus sólo muestra las opciones disponibles según el plan contratado. No hay botones bloqueados ni opciones no disponibles. Esto evita confusiones al usuario. 

Hay algunas herramientas extras de la suite que sí son un poco difícil de encontrar, pero no son las más comunes de uso, como la que permite limpiar el dispositivo, llamada PC Cleaner. 

En líneas generales, para un uso básico, Kaspersky es muy sencillo de usar.

2 | Sistema operativo

El antivirus de Kaspersky está disponible para los sistemas operativos de 32 y 64 bit, a partir de Windows 7 y versiones más modernas. Windows 8, 10 y 11 en sus distintas versiones trabajan correctamente con esta suite antivirus. 

En cuanto a los navegadores, funciona correctamente con Chrome, Firefox y Edge, en sus versiones más recientes, para el paquete con todas las funciones de Kaspersky.

Si hablamos de la app para celulares, Kaspersky tiene disponible un antivirus que se corresponde únicamente con Android e IOS. Sin embargo, la app para Android ofrece la protección completa que ofrece este producto, mientras que los usuarios de IOS únicamente tienen la versión básica.

Imagen con leyenda Kaspersky
La empresa Kaspersky tiene diversos planes para acceder a sus productos.

3| Soporte al usuario

Esto es quizás uno de los puntos flojos que tiene Kaspersky. Ofrece la posibilidad de realizar consultas mediante los siguientes canales:

  • Correo electrónico.
  • Chat en vivo 24/7.
  • Consultas telefónicas.
  • Conocimientos de base con artículos disponibles en español.

Si bien ofrece canales de atención inmediata (teléfono y chat en vivo), requiere de trámites engorrosos para poder llegar a contactar con un agente que ayude a resolver las dudas. Como si evitaran que el cliente llegue a ese punto. 

Por medio del correo electrónico, la respuesta demora en promedio un día en llegar, lo que está dentro de los parámetros generales. 

Los canales ayudan a resolver las dudas y problemas, pero el trato es algo impersonal y puede ser incómodo recurrir a la asistencia. 

4 | App para dispositivos móviles

Como se mencionó, Kaspersky ofrece una aplicación para celulares y dispositivos móviles, únicamente disponible para IOS y Android. Para cada sistema operativo, las funcionalidades son diferentes.

Para IOS, los usuarios solo disponen de las funciones de Seguridad adaptativa, que realiza acciones dependiendo del comportamiento del usuario (como activar la VPN al conectar con una red insegura). 

Además, ofrece seguridad en tiempo real, comprobación de seguridad en cuentas (correo electrónico) y escáner QR para buscar enlaces maliciosos.

Para Android, en cambio, la oferta es más completa, incluye escáner antivirus, protección anti-phishing, modo anti hurto, bloqueador de llamadas, entre otras funciones. Es una suite mucho más completa la disponible para este sistema operativo. 

5| Reputación de la empresa 

Sin dudas que Kaspersky logró, con los años, que su reputación fuera de las mejores en el rubro. Siendo una empresa confiable y logrando posicionar sus productos en todo el mundo. 

Sin embargo, en los últimos años, la tensión geopolítica entre Rusia y Occidente (Europa y EEUU), por la guerra en Ucrania, fundamentalmente, minaron esa reputación. 

Acusada de ser funcional al gobierno ruso, Kaspersky ha sido declarada riesgo de seguridad nacional en Estados Unidos y algunos países europeos, prohibiendo su uso en organismos gubernamentales. 

Ante estas acusaciones, que dañaron su imagen sensiblemente, Kaspersky se sometió a exámenes de confiabilidad, los cuales pasó y mudó gran parte de sus operaciones a Suiza. Esto fue realizado como muestra de transparencia. 

Aún así, la Unión Europea ha recibido peticiones por parte de algunos países miembros de prohibir en toda la región a Kaspersky. 

Este daño a la reputación de la empresa, ha provocado que sus productos sean mirados con sospecha, debido al nivel de intromisión que este tipo de antivirus tiene en las redes y equipos de sus clientes. 

6 | Planes y precios de Kaspersky

Kaspersky ofrece distintos planes, que varían en la cantidad de herramientas y funciones disponibles y en la cantidad de dispositivos que se pueden proteger. 

  • Plan Standard: Ofrece antivirus, optimización de dispositivo y seguridad en pagos. Desde U$S 29.99.
  • Plan Plus: Ofrece, además, seguridad VPN superrápida. Desde U$S 39.99.
  • Plan Premium: Ofrece, además de lo anterior, protección de identidad y soporte remoto IT. Desde U$S 49.99. 

Si bien los precios de los planes Standard y Plus están previstos para 3 dispositivos, y el Premium para 5, en el sitio web de Kaspersky se pueden obtener los precios convertidos a la moneda de cada país. 

Ventajas y desventajas del antivirus Kaspersky

Entre las ventajas que este producto ofrece podemos enumerar:

  • La principal ventaja que ha demostrado, es la de ser intuitiva. Es decir, el uso del antivirus de Kaspersky y de sus otras funciones es simple. El usuario puede fácilmente configurar cada herramienta y encontrar lo que busca dentro del programa. 
  • La protección que ofrece la empresa está disponible para todos los ordenadores con sistema operativo a partir de Windows 7, y para los navegadores más populares. Además, ofrece una app para dispositivos móviles.
  • Sus herramientas más interesantes, como el gestor de claves, la protección anti phishing, control parental y VPN son útiles y eficientes para la navegación y el uso diario. 

Aunque también hemos podido advertir de algunas desventajas de este producto, tales como:

  • Dentro de los puntos negativos, se destaca el costo de los planes que ofrece Kaspersky, el cual es elevado para los planes básicos. 
  • Los canales de comunicación que ofrece no son tan amigables. La atención 24/7 es complicada de recibir, porque piden rellenar muchos formularios para poder contactar a un operador. 
  • Por último, la reputación de la empresa ha transmitido desconfianza en sus productos. Si bien esto no es algo que tenga su correlación con pruebas de que Kaspersky ha filtrado datos de clientes, ha afectado a la imagen de la empresa.

Conclusión

El antivirus de Kaspersky ha demostrado ser un robusto software de protección informática, con herramientas y funciones útiles para asegurar una navegación por la red sin inconvenientes. 

En conclusión, la suite antivirus de Kaspersky Security es un producto confiable, con estrictas medidas de seguridad, con una excelente eficiencia en la detección de amenazas. Es directamente comparable con otros software líderes, como Avira, NOD32, Trend Micro y Bitdefender.

Puedes continuar buscando tu antivirus ideal en nuestra categoría de software. Allí encontrarás reseñas sobre:

  • Kaspersky
  • Sophos
  • McAfee
  • Trend Micro

¿Qué opinan los usuarios de este software?

Kaspersky

Rated 4 out of 5
marzo 8, 2023

he utilizado Kaspersky Antivirus para proteger mi empresa durante varios años y puedo decir que estoy muy satisfecho con su rendimiento. Además, el soporte técnico ha sido muy útil en cualquier ocasión que he necesitado asistencia. En general, recomiendo Kaspersky Antivirus para cualquier empresa que busque una solución de seguridad confiable y eficiente.

cristian david

Kasperky nos ha ayudado en ciberataques

Rated 4 out of 5
marzo 7, 2023

Gracias a su función de ransomware, logramos evitar algunos ataques importantes, que comprometían los datos de mi empresa.

Gabriel

Deja tu reseña

Tags: Reseña
Anterior

Casi un espía ¿Sabes qué es HUMINT? Entérate como puede mejorar tus habilidades de inteligencia

Siguiente

Agenda el 19 al 21 de abril: Comienzan las III Jornadas STIC en República Dominicana

Related Posts

Logo de Sophos
Software de ciberseguridad

¿Qué es Sophos Antivirus? Características y principales funciones

marzo 14, 2023
28
Vemos una imagen de una falla de software en una pantalla negra con datos.
Software de ciberseguridad

15 fallas de software comunes y sus soluciones

marzo 6, 2023
41
En la imagen se ve el logro de trend micro antivirus
Software de ciberseguridad

Reseña completa de Trend Micro Antivirus ¿Es confiable?

marzo 14, 2023
27
En la imagen se ve el logo de lo que es avira
Software de ciberseguridad

¿Qué es Avira Antivirus? Características y funciones | Análisis completo

marzo 14, 2023
85
En la imagen se ve el logo de mcafee total protection
Software de ciberseguridad

Reseña y Análisis Completo de McAfee Total Protection ¿Es buen antivirus?

marzo 14, 2023
72
Siguiente
En la imagen se ve el flyen de III Jornadas STIC de República Dominicana

Agenda el 19 al 21 de abril: Comienzan las III Jornadas STIC en República Dominicana

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

5 Cursos de ciberseguridad para principiantes + Conceptos básicos

5 Cursos de ciberseguridad para principiantes + Conceptos básicos

marzo 10, 2023
391
Los distintos tipos de certificados digitales cumplen funciones específicas.

Tipos de certificados digitales: ¿Qué son y para qué sirven?

febrero 16, 2023
68
Muestra de lo que es la esteganografía. Es un seguro

¿Qué es la Esteganografía? ¿Para qué utilizarla en seguridad informática? Descubrilo aquí

noviembre 2, 2022
117

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Finalizados Jornada Reseña
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software