Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Glosario de ciberseguridad

Payload: Guía básica de tipos y funcionamiento, cómo protegerte

Melanie Beucher by Melanie Beucher
febrero 16, 2023
in Glosario de ciberseguridad
0
payload
0
SHARES
2.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Gran parte de nuestra vida transcurre en la red o en algún dispositivo electrónico. Y aunque nuestros usos sean inocentemente operativos y funcionales, existen otras personas que utilizan los mismos con fines maliciosos. Como es el caso de payload. 

En esta guía sobre payload, conocerás todo sobre este método para aprender a blindar tu seguridad. 

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es un Payload?
1.1 1 | ¿Qué es un payload de datos?
1.2 2 | ¿Qué es un Payload de Malware?
2 ¿Qué es el Exploit?
3 ¿Cómo se ejecuta una payload maliciosa?
3.1 2.3 | Tipos de Payload Maliciosos
4 ¿Cómo protegerse de un payload malicioso?
4.1 Actualiza tus software con frecuencia
4.2 No ingreses contraseñas a menos que estés seguro de que se trata de una página oficial
4.3 Utiliza antivirus
4.4 Revisa tus descargas online
4.5 Tu dispositivo móvil es igual de vulnerable que tu ordenador
5 Conclusión

¿Qué es un Payload?

Payload es un término informático que, en un primer acercamiento, se traduce como carga útil. En rasgos generales, podemos definirlo como la capacidad de carga de un paquete u otra unidad de transmisión de datos. 

Existen dos tipos de payloads:

  • Payload de datos.
  • Payload de malware.

1 | ¿Qué es un payload de datos?

En su primera acepción, el payload de datos es un paquete de red o una unidad de datos de protocolo. Estos se encargan de transmitir datos enviados por puntos finales. También contienen información sobre la longitud máxima permitida. 

A través del proceso de comunicación, el payload de datos será envuelto en un paquete con información, como la dirección de control de acceso, IP, etiquetas de calidad de servicio, datos de tiempo de vida, entre otros.

2 | ¿Qué es un Payload de Malware?

En su segunda acepción, el payload de Malware puede definirse como un código malicioso que se distribuye a través de malwares como gusanos, o correos electrónicos de phishing. Algunos ciberatacantes cifran el código de la carga útil para que este sortee las protecciones de antivirus. 

¿Qué es el Exploit?

Los exploits son una vulnerabilidad y el payload, es la carga que puede aprovechar dicha vulnerabilidad. Se trata de un auténtico sistema modular, ya que un exploit puede contener varios payload, pero estas cargas útiles pueden, a su vez, utilizarse en varios exploits. 

Normalmente, se suelen aprovechar vulnerabilidades que los fabricantes del producto aún no han resuelto. Es justamente la tarea del exploit el ampliar dicha vulnerabilidad para que la carga se ejecute y realice su función. Sin embargo, el payload puede ser utilizado por pentesters, también.

¿Cómo se ejecuta una payload maliciosa?

Los atacantes separan su ataque en dos momentos para eludir los sistemas de protección. El primer paso es separar la carga útil maliciosa del vector de infección. De esta manera, se acostumbra a los sistemas de seguridad de los correos electrónicos, por ejemplo, a aceptar cargas maliciosas. 

¿Cómo lograr agregar una pieza de malware malicioso a un payload? A través de generadores de carga útil que utilizan Shellcode como el que utiliza Metasploit. Se trata de una secuencia corta de código que da inicio a un comando explotable en el objetivo. A su vez, crea un archivo binario ejecutable que permita la entrega de la carga.

2.3 | Tipos de Payload Maliciosos

  • Passive X: Es muy utilizada para burlar las defensas de un firewall. 
  • Meterpreter: Sigiloso por excelencia. Penetra directamente en la memoria sin pasar por el disco duro. Lo que dificulta su detección y eliminación a través de escaneo de vulnerabilidades.
  • Inline: Su acción no necesita combinación. Su código de implantación está implantando en sí mismo.
  • IPV6: Son IP mucho más largas que dificultan su rastreo, muchas payload son capaces de funcionar en este protocolo. 

¿Cómo protegerse de un payload malicioso?

Nuestra pregunta clave es, ¿Cómo me protejo de las payloads maliciosas? Hemos recopilado algunos consejos para que refuerces tu seguridad informática.

Actualiza tus software con frecuencia

Como dijimos, muchos de los ataques con esta herramienta provienen de vulnerabilidades que los fabricantes no han contemplado. Pero cada vez que descubren una falla en su software, envían a sus usuarios un parche de seguridad para evitar estos problemas. Trata de verificarlos continuamente y actualizarlos. 

No ingreses contraseñas a menos que estés seguro de que se trata de una página oficial

Cualquier sitio puede verse comprometido por estos tipos de infecciones mediante payloads. Por lo que tendrás que reforzar contraseñas aumentando su complejidad, y cuidando de no guardarlas en un archivo de tu dispositivo. 

en la imagen se ve una persona utilizando un payload

Utiliza antivirus

Si no tienes antivirus, deberías conseguir uno de inmediato. Aunque las versiones de pago son muy funcionales, existen muchos antivirus gratis que realizan un buen trabajo de todos modos. 

Revisa tus descargas online

Ya sabes que no debes descargar cualquier archivo que encuentres. Pero ten especial cuidado con aquellos que terminan en .exe o también conocido como ejecutable. 

Tu dispositivo móvil es igual de vulnerable que tu ordenador

Los dispositivos móviles, mayormente los Android, son igual de vulnerables. Sobre todo si eres asiduo de la instalación de apks. Trata de limitarte a usar las tiendas oficiales. 

Conclusión

En este artículo descubrimos que son los payload, como se clasifican y cómo funcionan. También hemos dejado varias recomendaciones para que establezcas tus niveles de seguridad los más altos posibles. 

Anterior

Escaneo de vulnerabilidades: Qué significa y con qué herramientas realizarlo

Siguiente

Sandbox: ¿Qué es? Desde el desarrollo de aplicaciones hasta la seguridad informática

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
El sandbox es vital para el desarrollo de software.

Sandbox: ¿Qué es? Desde el desarrollo de aplicaciones hasta la seguridad informática

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad