Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Empresas de ciberseguridad

Guía para contratar la mejor póliza Cyber Risk o de Ciberseguridad para tu empresa. 

Melanie Beucher by Melanie Beucher
enero 20, 2023
in Empresas de ciberseguridad
0
En la imagen se ve a una persona utilizando una poliza cyber risk
0
SHARES
157
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Las pólizas Cyber Risk empezaron su auge a principios de la primera década del siglo XXI. Actualmente, cada vez son más las empresas que ven en las pólizas de ciberseguridad una necesidad más que una opción. Es que la mayor parte de las interacciones, sino todas y las más importantes, están mediadas por sistemas TIC. 

Y esto es algo que tienen muy en claro los ciberatacantes. Durante el 2022, según Check Point, una de cada 23 empresas latinas experimentó ataques de ransomware. Lo que les causó pérdidas de entre 200 mil dólares hasta 10 mil millones de dólares. Sin contar los costos por la detención de la producción o las operaciones. 

Contenidos ocultar
1 ¿Qué son las pólizas cyber risk o pólizas de ciberseguridad?
1.1 ¿Qué beneficios tienen las pólizas de ciberseguridad?
2 Tipos de pólizas cyber risk
2.1 1 | Seguro de ciberseguridad
2.2 2 | Seguro E & O
3 ¿Cómo elegir una póliza de ciberseguridad?
4 1 | Revisa que tu seguro cyber risk incluya las siguientes características
5 2 | Elige el mejor tipo de cobertura
5.1 Cobertura primaria ¿Qué protección debería tener?
5.2 Cobertura contra terceros ¿Qué debe incluir?
6 3 | Verifica qué casos no cubre tu póliza cyber risk
7 4 | Recomendaciones prácticas
8 Conclusión

¿Qué son las pólizas cyber risk o pólizas de ciberseguridad?

Una póliza de ciberseguridad es un tipo de seguro. La misma ayuda a las empresas a absorber parte de la responsabilidad en el caso de una filtración de datos de clientes o un ataque de ransomware. 

Entendiendo esto, la póliza Cyber Risk protege de cualquier tipo de daño económico, tanto por daños a terceros como por multas de la autoridad, que tu empresa tenga que enfrentar. El seguro se encargará de costear todos los problemas legales y resarcimientos que la organización tenga luego de un ataque cibernético o una filtración de datos.

Se encargan de:

  • Ser la primera respuesta a una brecha de ciberseguridad, o ciberataque, y su posterior gestión de la crisis. 
  • Las pérdidas ante daños y perjuicios de autoridades reguladoras o terceros damnificados. 
  • Pérdidas por la interrupción del negocio y pérdida de beneficios.

Debemos saber que esta póliza no es sólo para empresas grandes o multinacionales, es para cualquier tipo de empresa que tenga información delicada de un cliente, información que pueda ser utilizada en contra del mismo. 

¿Qué beneficios tienen las pólizas de ciberseguridad?

Entonces, ¿por qué debería contratar una póliza cyber risk? ¿Es realmente tan necesario? La respuesta es simple: sí. Entre sus ventajas podemos mencionar:

  • Protección ante denuncias de terceros afectados por la brecha de seguridad. Inclusive de empleados o proveedores. 
  • Cobertura de gastos en caso de un ataque cibernético. 

Tener la póliza Cyber Risk significa también poder contar con todo el apoyo y la guía profesional de expertos para aumentar la ciberseguridad de tu empresa. Se busca que los asegurados tengan total apoyo en el ámbito cibernético, en temas legales, de comunicación e incluso imagen corporativa. Siempre pensando en gestionar los riesgos de manera correcta, en volver al funcionamiento normal de la empresa en el menor tiempo posible.

Tipos de pólizas cyber risk

Antes de empezar a guiarte a través de la elección de tu póliza cyber risk debes saber que existen dos tipos. Esto marcará el camino que tomaremos después. 

1 | Seguro de ciberseguridad

Puedes haber escuchado sobre ellos bajo los nombres de seguro de responsabilidad cibernética, o seguro cibernético. En cualquiera de los casos, estos contratos se encargan de reducir los riesgos relacionados con el comercio en línea. 

Así, a través de una tarifa mensual o trimestral se transfiere parte del riesgo a la aseguradora. 

2 | Seguro E & O

Este segundo tipo de pólizas de ciberseguridad son las más completas. Ya que te protegen de una denuncia por negligencia u omisión durante una operación comercial electrónica. 

¿Cómo elegir una póliza de ciberseguridad?

Con esta información en mente, entraremos en materia. ¿Cómo elegir la mejor póliza cyber risk para mi empresa? Averiguemoslo. 

1 | Revisa que tu seguro cyber risk incluya las siguientes características

Como base tu póliza de ciberseguridad debe cumplir con unos aspectos imposibles de pasar por alto. Estos deben proteger a tu compañía de: 

  • Incidentes cibernéticos relacionados con la seguridad de los datos. 
  • Ciberataques
  • Ataques cibernéticos contra su empresa, aunque los datos sean cuestionados por un proveedor o tercero. 
  • Ataques que ocurren desde cualquier parte del mundo. 
  • Terrorismo mediante ataques cibernéticos. 

Sin embargo, algunas características de los seguros cyber risk no están definidos o estandarizados al tratarse de un producto muy reciente. Pero, aún así, deberías prestar atención a aquellos productos que ofrezcan beneficios como:

  • Defensa ante una causa legal o investigación regulatoria
  • Línea telefónica con alta disponibilidad ante cualquier emergencia. 

2 | Elige el mejor tipo de cobertura

Ahora que tenemos una base que nos guíe sobre las características esperables, existen distintos tipos de cobertura en una póliza cyber risk. La elección de una u otra se dará exclusivamente por la naturaleza de su empresa. 

Cobertura primaria ¿Qué protección debería tener?

La cobertura primaria de una póliza de ciberseguridad se encargará de proteger los datos ante cualquier brecha de seguridad del mismo. Incluyendo aquellas que pertenecen a empleados y clientes. Algunas de las prestaciones que ofrecen son:

  • Asesoría legal: Con el fin de informar sobre sus obligaciones regulatorias y de notificación.
  • Recuperación o reemplazo de los datos extraviados. 
  • Notificación a los clientes ante un riesgo inminente y gestión de la crisis mediante relaciones públicas. 
  • Pérdida de ingresos ante la detención de la producción. 
  • Protección y administración ante un caso de extorsión o fraude cibernético.
  • Servicios forenses para examinar el caso de filtración de datos. 
  • Absorber cualquier cargo de penalidades, multas y sanciones relacionadas con el incidente. 

Cobertura contra terceros ¿Qué debe incluir?

En una póliza de cyber risk, la cobertura contra terceros lo protegerá de un tercero que inicie un reclamo en su contra. Para ello ofrecerá:

  • Pagos a las personas damnificadas.
  • Absorción de los costos de litigio y una respuesta ante las autoridades regulatorias. 
  • Pérdidas relacionadas con la difamación de la marca. 

3 | Verifica qué casos no cubre tu póliza cyber risk

Ahora bien, como en cualquier seguro, existen cláusulas que las pólizas de ciberseguridad adhieren para eximirse de una obligación que no les corresponde. Esto se debería revisar puntualmente para evitar disgustos imprevistos. En los siguientes casos, la póliza cyber risk no cubrira tus gastos:

  • Accidentes o infracciones que se produjeran antes de que se adquiriera la póliza. 
  • Cualquier evento cibernético de riesgo causado por empleados o personal con acceso privilegiado. 
  • Fallas de infraestructuras que no hayan sido ocasionadas por un ataque. 
  • Negligencia ante una vulnerabilidad conocida por la empresa, que luego comprometa la seguridad de la misma. 
  • Mejora de los sistemas cibernéticos y aplicaciones utilizadas. 

4 | Recomendaciones prácticas

Por último, te daremos un par de tips que te ayudarán a completar los pasos para adquirir tu póliza cyber risk:

  • Identifica cuáles son tus riesgos cibernéticos actuales y cómo afectarán a tu negocio. Busca opciones que se acomoden a estas. 
  • Elabora una estrategia de seguridad tanto interna como externa, antes de contratar la póliza de ciberseguridad. 
  • Investiga sobre las pólizas que tus proveedores requieren. 
  • Investiga el proceso de reclamo y crea un plan de respuesta ante un ataque con tu proveedor de seguro. 
  • Realiza siempre un backup de tus datos en caso de desastre.
En la imagen se ve una póliza cyber risk
Es importante revisar detalladamente todas las coberturas del seguro cibernético antes de contratarlo.

Conclusión

La ciberseguridad ya no es una opción para muchas empresas. La vida está mediada por los aparatos y de ellos dependen que una gran parte de las actividades se realicen. En el ámbito empresarial ocurre lo mismo. Cada vez son más las empresas que optan por una póliza cyber risk ante cualquier incidencia de ciberseguridad. Sin embargo, debes tener en cuenta que esta es una estrategia paliativa en caso de desastres. En ningún caso debes descuidar la implementación de las demás estrategias, como la actualización de los antivirus o los sistemas operativos.

Anterior

VII Conferencia de Hacking y Ciberseguridad: SecAdmin | 25 de noviembre

Siguiente

8 mejores Empresas de ciberseguridad en Argentina | Lista 2024

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
8 mejores Empresas de ciberseguridad en Argentina | Lista 2024

8 mejores Empresas de ciberseguridad en Argentina | Lista 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad