Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Software de ciberseguridad

¿Qué es F-Secure? Características y funciones. Reseña completa

Cristian Palomino by Cristian Palomino
julio 3, 2023
in Software de ciberseguridad
0
Computadora con logo de F-Secure
0
SHARES
814
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
3,0
3,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
Excelente0%
Muy buena0%
Media100%
Mala0%
Muy mala0%

Las amenazas cibernéticas vigentes hoy en día requieren una protección en línea avanzada, tanto en computadoras, como también para los dispositivos móviles. El antivirus F‑Secure Internet Security ofrece correcta protección frente al malware y otras funciones.

Las características que presenta esta suite antivirus la convierten en una opción más que interesante para obtener una protección completa. A continuación, todo lo que tienes que saber sobre F-Secure.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es F-Secure?
2 ¿Qué características tiene F-Secure?
2.1 1| Principales características
3 Funciones Básicas de F-Secure
3.1 1| Interfaz del usuario
3.2 2| Escáner de malware
3.3 3| Control parental
3.4 4| Freedome VPN
3.5 5| Soporte técnico
3.6 6| Firewall
3.7 7| Aplicaciones móviles
3.8 8| Precios
4 Conclusión sobre F-Secure

¿Qué es F-Secure?

F-Secure Anti-Virus es un sistema de seguridad que ofrece protección en tiempo real contra todo tipo de virus, softwares espías y otros tipos de malware. Estas amenazas pueden estar ocultos tanto en sitios webs como en archivos infectados provenientes de otro dispositivo o adjuntos a correos electrónicos.

Posee la ventaja de recibir actualizaciones automáticas permanentes, lo que aumenta las probabilidades de estar bien protegido ante nuevas amenazas. Su principal cualidad es la interfaz, es que es un software simple de usar.

F-Secure es una empresa finlandesa, que lleva 30 años desarrollando productos de ciberseguridad. Fundada en 1988, la empresa dio un cambio en 2015, cuando dejó de dedicarse a su negocio de almacenamiento en la nube y adquirió nSense, un proveedor de servicios de protección. 

Con esta adquisición, F-Secure reforzó su propuesta de seguridad para ofrecer respuesta ante incidentes y tecnología forense. Además, incorporó evaluación de vulnerabilidades, servicios de inteligencia y seguridad de amenazas a empresas con infraestructura de TI crítica.

El primer antivirus lanzado por esta compañía, que a sus inicios tenía de nombre Data Fellows, fue en 1994.

F-Secure tiene opciones sencillas de configurar.

¿Qué características tiene F-Secure?

Uno de los principales puntos que tiene a favor F-Secure es que presenta una interfaz sencilla de utilizar. Además, este software cuenta con los últimos mecanismos de protección avanzado, que protegen de manera eficaz al cliente. 

Por otro lado, una característica importante es que no requiere mucho uso de la CPU para correr los programas de detección. 

 1| Principales características

  • Protege todos los dispositivos Windows y Mac contra malware, spyware y virus.
  • Previene los virus maliciosos.
  • Actualización de la base de datos de virus en tiempo real.
  • Tiene las características de una protección proactiva.
  • Cuenta con actualizaciones automáticas en segundo plano.
  • Es un software ligero que puede ejecutarse al mismo tiempo que otros programas demandantes de CPU.
  • Ofrece prueba gratuita de 30 días.
  • F-Secure recopila información de manera permanente para continuar mejorando su producto. 

Funciones Básicas de F-Secure

F-Secure tiene dentro de sus funciones prestaciones básicas que lo hacen una buena opción, aunque tiene algunos faltantes que podrían mejorarlo.

1| Interfaz del usuario

La interfaz del usuario se presenta como intuitiva y simple de utilizar, lo que significa una ventaja para personas que no manejan muy bien la tecnología. Además posee botones simples de entender, con funciones explícitas, para evitar confusiones. 

Una vez comencemos a ejecutar el programa, nos encontramos con su menú principal, que presenta un diseño bastante minimalista, moderno y está disponible en español. Los usuarios no deberían tener muchos problemas para utilizarlo, logrando una solución amigable para todo tipo de usuarios, con independencia de su nivel de experiencia.

2| Escáner de malware

F-Secure ofrece un escáner que permanentemente está funcionando en tiempo real. Es su función por defecto, lo que hace que el dispositivo tenga siempre la mejor protección disponible. También incorpora herramientas de seguridad para inspeccionar sus aplicaciones de sistema y alertarle si cualquier portador conocido de malware se ha colado en su lista de programas instalados. 

Por último, se puede crear fácilmente carpetas protegidas, que el antivirus analiza de manera frecuente en búsqueda de amenazas. Lo positivo del escáner es que sus funciones son fácilmente configurables.

3| Control parental

Esta herramienta de control de navegación facilita numerosos ajustes personalizables, a los que se puede acceder desde el panel de F-Secure web. 

Los límites de tiempo y las medidas de filtrado de sitios web y de tipo de contenido basados en categorías, pueden configurarse fácilmente. Esto hace de la herramienta una opción perfecta para aquellos que necesitan controlar varios dispositivos, por ejemplo, en una familia numerosa.

4| Freedome VPN

La opción de VPN que presenta este antivirus tiene un tamaño chico, conectando solo 28 servidores en el mundo. Si bien no presenta grandes funciones, lo básico que es el cambio de dirección IP, lo cumple perfectamente. Además, presenta la opción de protección de seguimiento, evitando la instalación de cookies.

5| Soporte técnico

F- Secure presenta diferentes opciones de soporte. Tiene disponible una página de ayuda al usuario, foros de asistencia, soporte en vivo mediante chat y soporte telefónico. Los documentos del soporte son claros y entendibles, aunque el horario de asistencia de técnicos especializados está limitado de 9 a 18 horas. 

La compañía publica numerosos artículos en su foro de conocimientos, donde puede aprender mucho sobre sus servicios. Su soporte técnico para empresas funciona de manera permanente, las 24 horas del día, los 7 días de la semana, proporcionando una forma fácil, puntual y confiable de resolver sus consultas.

6| Firewall

F-Secure no tiene dentro de sus funciones un firewall propio. Es utilizado el firewall de Windows, que es seguro y confiable. El uso de firewall es únicamente para funciones básicas como la regulación del tráfico entrante y la separación de su red del público.

En la imagen se ve la interfaz móvil de f-secure.
La aplicación para teléfonos móviles está disponible para Android y para iOS.

7| Aplicaciones móviles

F-Secure, además de ser compatible con los ordenadores que corren sistemas operativos Windows o Mac, también presenta una opción para dispositivos móviles. Esta aplicación, altamente calificada en cuanto a protección y rendimiento, se puede encontrar disponible para su descarga tanto en Android como en iOS.

8| Precios

F-Secure ofrece dos tipos de protecciones en su sitio web. Por un lado, la opción Internet Security está disponible a partir de € 39.99 por mes, en la protección de un sólo equipo. 

Por otro lado, la opción de F-Secure Total, se puede encontrar en el sitio web de la empresa, a partir de € 49.99 por mes, por equipo. 

En ambos casos, para contratar protección para 5 o 10 equipos, se ofrece un descuento. Sin embargo, si no estás decidido a comprarlo sin probarlo antes, está disponible la opción de prueba gratuita. 

La misma es por 30 días, en donde se puede disfrutar de todas las características y funciones que presenta F-Secure. Luego de ese período, el usuario podrá decidir si comprarlo o no. Puedes revisar sus planes con más detalle aquí.

Conclusión sobre F-Secure

El software antivirus F-Secure es una opción bastante completa, aunque no le alcanza para pelearle a los software más completos como ESET NOD 32, Windows Defender, Bitdefender o McAfee. 

F-Secure presenta un escáner antimalware eficiente y completo, que se actualiza permanentemente en tiempo real y que es capaz de proteger muy bien los dispositivos. Además, es de fácil uso y sus análisis no consumen tanto CPU, lo que permite su uso en conjunto con otros programas, ejecutándose a la vez.

No presenta numerosas características que para la mayoría de los usuarios pueden resultar inútiles o de difícil uso. Lo que ofrece es muy bueno y se han concentrado en ello. Su escáner antivirus, antimalware y otras amenazas es sólido, robusto y confiable que garantiza que su equipo esté permanentemente protegido.

Sin embargo, la ausencia de otras funciones que otras suites sí ofrecen es una debilidad. En total, F-Secure constituye una de las mejores herramientas de detección de virus del mercado, pero sus falencias no la colocan dentro de las mejores opciones dentro de los software antivirus. 

¿Qué opinan los usuarios de este software?

Cumple con su función.

abril 10, 2023

Es un antivirus básico, pero sin muchas funciones extras. Por su precio, se esperarían más características.

Amanda

Deja tu reseña

Tags: Reseña
Anterior

¿Cómo identificar, prevenir o actuar ante un robo de información o datos?

Siguiente

Inteligencia artificial: Cibercriminales suplantan la voz de víctimas para cometer estafas ¿Cómo me protejo?

Related Posts

En la imagen se ve el logo de crowdstrike
Software de ciberseguridad

Puse a prueba CrowdStrike Falcon ¿Qué tan bueno es? | Reseña

mayo 9, 2024
329
En la imagen se ve el logo de pc protect antivirus
Antivirus

¿Qué tan bueno es PC Protect Antivirus? Ponemos a prueba sus características

abril 24, 2024
291
En la imagen se ve el logo de Trellix
Software de ciberseguridad

Un FireEye mejorado: ¿Qué tan bueno es Trellix? Reseña y opinión

mayo 9, 2024
432
En la imagen se ve el logo de rsa secured
Software de ciberseguridad

Puse a prueba a RSA SecureID: Esta es mi opinión

marzo 1, 2024
53
En la imagen se ve el logo de nikto
Software de ciberseguridad

Reseña de Nikto ¿Qué hace? Características, ventajas y desventajas | Opinión

enero 10, 2024
313
Siguiente
En la imagen se ve una representación de la inteligencia artificial

Inteligencia artificial: Cibercriminales suplantan la voz de víctimas para cometer estafas ¿Cómo me protejo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad