Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Empresas de ciberseguridad

Importancia de la Ciberseguridad en las Empresas | Principales ventajas y servicios

Juan Serra by Juan Serra
enero 20, 2023
in Empresas de ciberseguridad
0
0
SHARES
243
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo donde las amenazas a los sistemas informáticos sigue en ascenso, las empresas de ciberseguridad han tomado un rol vital para cualquier organización que posea datos en la red. Pero, específicamente, ¿Cuál es la importancia de la ciberseguridad en las empresas?

Las encargadas de realizar estas tareas de seguridad son las empresas de cibersegridad. Por eso, en este artículo, te contamos en profundidad cómo funcionan, los productos y servicios que ofrecen y cómo pueden proteger tus redes de ataques y amenazas externas. Si estás buscando una organización en particular, puedes revisar estos artículos:

  • Empresas de Ciberseguridad en España.
  • Empresas de Ciberseguridad en México.
  • Empresas de Ciberseguridad en Chile.
  • Empresas de Ciberseguridad en Costa Rica.
  • Empresas de Ciberseguridad en Colombia

A continuación te mostramos los servicios que las empresas dedicadas a la seguridad informática ofrecen.

Contenidos ocultar
1 Importancia de la ciberseguridad en las empresas ¿Por qué implementarla?
1.1 1 | Se desarrollan estrategias para la ciberseguridad de las redes
1.2 2 | Se crean nuevos proyectos de seguridad
1.3 3 | Brindan atención 24/7
1.4 4 | Se realizan análisis y gestión de riesgos
1.5 5| Se ejecutan análisis forense
1.6 6| Se previene la pérdida de datos
1.7 7| Crean copias de seguridad o Backup
1.8 8| Ayuda en la formación de los empleados
2 Dos formas indispensables de asegurar la ciberseguridad en las empresas
2.1 Pentesting
2.2 Auditorias de seguridad
3 Ventajas del servicio de una empresa de ciberseguridad
4 A modo de conclusión

Importancia de la ciberseguridad en las empresas ¿Por qué implementarla?

Empresas de ciberseguridad hay muchas, con diferentes años de experiencia y, por ende, sus formas de ver el trabajo varían. Incluso así, todas trabajan por divulgar la importancia de la ciberseguridad en las empresas y por proteger los sistemas informáticos de sus clientes, que pertenecen a la llamada Industria 4.0. 

Pero, ¿Por qué es tan importante contar con ciberseguridad en las empresas?

1 | Se desarrollan estrategias para la ciberseguridad de las redes

El desarrollo de estrategias de empresas de seguridad informática, se basa en tres principales desafíos:

  • La prevención ante amenazas potenciales.
  • La localización de problemas actuales a corregir.
  • El análisis y la implementación de protocolos de respuesta ante los riesgos en la seguridad informática.

2 | Se crean nuevos proyectos de seguridad

Estas empresas dedicadas a la seguridad informática, deben contar con profesionales capaces de desarrollar nuevas formas para proteger datos, a través de la implementación de nuevas herramientas y técnicas de comunicación seguras. Entre los servicios más importantes, se encuentra el de crear protocolos a largo plazo.

3 | Brindan atención 24/7

Con un monitoreo continuo de los sistemas, estas empresas de seguridad informática pueden detectar en tiempo real los ataques y, de esta manera, tener la capacidad de reaccionar de inmediato para reducir el impacto de los mismos.

4 | Se realizan análisis y gestión de riesgos

El objetivo de este servicio es detectar fallos de seguridad y puntos débiles en los sistemas, así poder tomar las acciones necesarias y reforzar la seguridad en esos puntos.

5| Se ejecutan análisis forense

Este servicio busca identificar qué ha pasado dentro de los sistemas informáticos, para obtener datos que sirven como prueba en procesos judiciales. El mismo se apoya en herramientas tecnológicas y analíticas, tales como la inteligencia artificial, para crear un informe detallado de lo sucedido en un sistema vulnerado.

6| Se previene la pérdida de datos

Con esto se logra controlar las acciones que los usuarios pueden hacer con la información, ya sea permitirles el acceso y modificación de datos, o solo su visualización.

7| Crean copias de seguridad o Backup

Las copias de seguridad dan la posibilidad de devolver el funcionamiento de la empresa en caso de pérdida de información vital. En este tipo de casos, se incluyen copias de todos los sistemas y servidores.

8| Ayuda en la formación de los empleados

Las empresas de ciberseguridad se deben encargar de capacitar a los empleados de sus clientes, para que estos sean capaces de dar un uso seguro y responsable a los sistemas informáticos. Esto busca minimizar cualquier error humano que los ciberdelincuentes puedan aprovechar.

Una vez explicada la importancia de la ciberseguridad en las empresas queremos tomarnos un apartado para explicar dos más en profundidad. Dos servicios que son vitales a la hora del mantenimiento y protección de nuestras redes y sistemas.

En la imagen se ve a una persona utilizando una computadora, leyendo sobre la importancia de la ciberseguridad en las empresas
Los servicios de una empresa de ciberseguridad son variados, pero siempre serán con el fin de proteger los sistemas y datos de la compañía.

Dos formas indispensables de asegurar la ciberseguridad en las empresas

Pentesting

El pentesting es uno de los servicios más importantes y pedidos por las empresas alto nivel y usuarios en general, ya que ofrece múltiples e importantes beneficios. Es llamado en español como “test de penetración” o en inglés como “penetration testing”. ¿En qué consiste? 

Básicamente, es una actividad que se centra en el ataque directo a diversas áreas o sectores para encontrar debilidades dentro del sistema operativo. Tanto en el software, como en el  hardware, dependiendo de los requerimientos. Para ello, en principio, estudian al sistema a analizar a través de información pública como la que ofrece OSINT Framework. 

La forma de realizar esta actividad es a través de diversos ataques simulados y controlados, buscando entender en qué zonas es que se hace más relevante realizar los refuerzos necesarios.  Gracias a este servicio, también vamos a poder evitar ataques a las estructuras virtuales, amenazas que siempre vendrán de usuarios externos.

Auditorias de seguridad

Este segundo servicio también forma parte de las actividades que si o si hay que llevar a cabo en las empresas. Sobre todo si se busca una mejora sustancial en el sistema de protección del momento.

¿En qué consiste? Se trata de un estudio realmente minucioso que se ejecuta en el sistema general de la empresa, en cuanto a prevención, control, desarrollo, y ajuste de las actividades que se ejecutan alrededor de ella.

Todo esto, ejecutado con el fin de descubrir las posibles amenazas, las vulnerabilidades y los riesgos a los cuales se encuentran expuestas las redes, los ordenadores o dispositivos de una empresa.

De la misma manera en la que estos años han sido vitales en cuanto a cambios culturales y sociales, virando gran cantidad de actividades hacia lo tecnológico, también han sido cambiantes para la red en sí.

Internet se ha ido modificando a medida que el número de usuarios, y cantidad de horas que estos pasan en línea, han ido en aumento. 

Para los ciberdelincuentes esto ha sido una realidad tentadora, puesto que habiendo mayor cantidad de personas trabajando en línea, hay un gran aumento de flujo de datos y de archivos, es decir, de elementos que pueden ser vulnerados.

Teniendo en cuenta esta realidad, te queremos comentar algunas de las principales ventajas generales de contar con una empresa de ciberseguridad:

Ventajas del servicio de una empresa de ciberseguridad

  • Asegura la integridad de los datos. Al usar un software de ciberseguridad, se está aumentando la integridad de los datos, así como la entereza de los equipos informáticos de la empresa.
  • Mejora la imagen corporativa general: Mantener una buena imagen es uno de los principales mandamientos de toda empresa. Con ello, podrán garantizar a los clientes que pueden confiar en sus productos y servicios.
  • Aumenta la productividad. Al mantener todos los equipos e infraestructuras tecnológicas con un buen nivel de seguridad, los servicios continúan, la actividad no se paraliza y aumenta la productividad. Si la compañía sufriera un ciberataque, probablemente se interrumpirían gran parte de sus tareas, o probablemente todas, hasta que el problema sea resuelto.
  • Mayor capacidad de recuperación. Un ataque cibernético puede traer consecuencias muy peligrosas, desde la perdida de datos propios, datos de los clientes hasta la inutilización o daño de sistemas y redes empresariales. Gracias a la contratación de servicios y herramientas de ciberseguridad, es posible respaldar los datos y estar mejor preparados para recuperarnos rápidamente, ante cualquier tipo de problema de seguridad.
  • Inversión económica a largo plazo. Teniendo una fuerte inversión en ciberseguridad, podremos ahorrar el gasto de reparar los equipos, los pagos por rescates informáticos, o incluso la paralización completa de actividades. Todas estas, y más, son las consecuencias que puede traer un ataque cibernético y que se pueden evitar teniendo una sólida ciberseguridad.

A modo de conclusión

En este artículo, hemos reconocido la importancia de la ciberseguridad en las empresas, desde sus servicios, hasta sus ventajas. Corriendo el año 2022, pensar una compañía con sistemas y datos en la red, sin una empresa de ciberseguridad protegiéndola, es un verdadero peligro.

Salvaguardar la información, trabajo, y en sí la integridad propia y de los clientes, es algo de extrema importancia. Luego de haber mostrado las funciones, entendiendo qué hace una empresa de ciberseguridad, ahora es momento de definir las protecciones y servicios de seguridad informática, para reforzar tu compañía.

Anterior

Descubre qué es IDS y qué tipos de IDS existen | Refuerza tu seguridad

Siguiente

Qué es un IPS (Sistema de prevención de intrusiones)

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
Que-es-IPS

Qué es un IPS (Sistema de prevención de intrusiones)

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad