Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Software de ciberseguridad

Sandbox: ¿Qué es? Desde el desarrollo de aplicaciones hasta la seguridad informática

Juan Serra by Juan Serra
abril 10, 2023
in Software de ciberseguridad
0
El sandbox es vital para el desarrollo de software.
0
SHARES
256
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A la hora de desarrollar cualquier producto de software, el testeo y la comprobación de funcionalidad, es vital. Incluso si al momento de programarlo el código parece funcionar perfectamente, realizar una prueba completa para analizar sus fallos es un paso que no puede faltar nunca. El problema es que poner a prueba un proyecto en desarrollo, trae consigo varios riesgos. Por eso, en este artículo aprenderemos qué es sandbox tanto en informática como en ciberseguridad y cómo puede ayudarte a minimizar los riesgos.

El sandbox está más presente en nuestras vidas de lo que creemos. De hecho, aunque no te dediques a la seguridad informática o el desarrollo de software, seguramente lo has utilizado. ¿Cómo? ¡Muy fácil! ¿Alguna vez una aplicación te pidió un permiso para usar o acceder a tus datos en cualquiera de tus dispositivos? Seguramente la respuesta sea afirmativa. Es que las aplicaciones usan entornos seguros, aunque un poco más limitados que los software específicos, para no comprometer nuestro sistema operativo o datos personales. Pero, entonces, ¿qué es un sandbox? ¿Para qué sirve? ¡Nosotros te contamos!

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es Sandbox en seguridad informática?
1.1 ¿Desde cuándo existe este concepto?
2 ¿Para qué sirve y qué es un Sandbox en cada aplicación?
2.1 ¿Qué es un Sandbox en seguridad informática?
2.2 ¿Qué es un Sandbox en pruebas de Software?
3 ¿Cómo funciona un Sandbox?
4 Tipos de Sandbox en Seguridad Informática
4.1 1 | Software específico
4.2 2 | Sandbox de Seguridad Informática integrado al sistema operativo
4.3 Hace algunos años, los distintos sistemas operativos han estado ofreciendo directamente el código del software seguro a través de distintas capas y distintos niveles. El sandbox, entonces, forma parte del sistema en sí, no hace falta que sea instalada. Como cualquier programa de Sandbox, se deben establecer ciertas características, realizar ajustes según la prueba que se busque llevar a cabo. Yendo a sistemas específicos, en Windows 10 tenemos la particular Windows Sandbox integrada.
4.4 3 | Sandbox de informática en máquinas virtuales
4.5 4 | Navegador Sandbox
4.6 5 | Plugin
5 Ya sabemos qué es Sandbox, pero ¿qué tan seguro es?
6 A modo de conclusión

¿Qué es Sandbox en seguridad informática?

Entonces, ¿qué es un sandbox? Cuando hablamos de Sandbox, o caja de arena en español, nos referimos a una máquina virtual que permite ejecutar determinados códigos o aplicaciones sin que afecten al sistema operativo en su conjunto. Se caracterizan por ser un entorno de prueba aislado de los recursos informáticos, y sin ningún tipo de acceso a la red o comunicaciones externas. Esto permite que cualquier intento por parte del objeto de análisis de descargar un archivo malicioso, o cualquier fallo en la ejecución de un proceso, se identifique rápidamente y se trabaje en su reparación.

El principal objetivo es mantener apartado el hardware y el software de cualquier interacción no deseada.

En la imagen se ve a una persona utilizando una computadora para explicar qué es un sandbox
La utilización de Sandbox en el ámbito del desarrollo de software permite seguridad, eficacia y experimentación.

¿Desde cuándo existe este concepto?

El sandbox es un concepto que tiene ya un tiempo en circulación. Comenzó por los años 70’, cuando los programadores empleaban estas llamadas cajas de arena, para poder testear programas nuevos, realizar simulacros de funcionamiento y de ejecución. 

En los primeros mecanismos usados, como es el ejemplo de Hydra, buscaban proteger tanto el hardware como también poder identificar que problemas específicos surgían. Todo gracias a la realización de pruebas en sandbox.

¿Para qué sirve y qué es un Sandbox en cada aplicación?

Ahora que sabemos qué es un sandbox, nos queda la duda ¿cuándo y dónde se utiliza este tipo de máquinas virtuales? Dentro de la informática, el Sandbox tiene diversas aplicaciones, pero también dentro del área empresarial. ¿Cómo funciona y para qué sirve cada uno?

¿Qué es un Sandbox en seguridad informática? 

Es sabido que el comportamiento de los virus informáticos está signado por su viralidad. Por lo que es clave evitar que estos entren en contacto con otros recursos tecnológicos que propaguen dicha amenaza. Y ese es justo el uso de un Sandbox en Seguridad Informática: su misión es ejecutar cualquier tipo de archivo malicioso en un entorno separado de las infraestructuras críticas que comprometan el funcionamiento del sistema operativo o del hardware.

Al estar aislado, y no contar con ningún tipo de acceso a la red, se puede vigilar si el código o archivo malicioso trata de realizar acciones sospechosas. Como, por ejemplo, la descarga automática de un archivo.

¿Qué es un Sandbox en pruebas de Software?

Cuando hablamos de qué es un sandbox suele ser muy común la relación con el desarrollo de software. Pero, como vimos, no es la única. En cuanto a desarrollo, el sandbox permite ejecutar software en sus etapas más tempranas de implementación. Lo hace dividiendo el entorno en uno de desarrollo y en otro de ensayo. Aunque el primero no posee acceso a la red, les permite a los desarrolladores usar el servidor para hacer pruebas en el código a medida que este se va modificando.

Se trata de un estadio esencial para cualquier desarrollo de aplicaciones, porque permite verificar la calidad del software.

¿Cómo funciona un Sandbox?

Ya aprendimos qué es un sandbox y cuáles son sus usos más comunes. Pero, ¿cómo funciona un sandbox? Como dijimos, es un entorno de prueba aislado donde se puede revisar el comportamiento de un código como método de seguridad proactivo.

Así, en vez de buscar patrones de malware como cualquier software de ciberseguridad, esta herramienta ejecuta el código del mismo. Luego de revisar la respuesta que ha tenido la red simulada ante él, se decide si este es seguro o no. En caso de pase las pruebas, puedes probar el mismo en firewall como método extra o seguir utilizándolo en el entorno de prueba para que no entre en contacto con tu dispositivo y sus recursos.

Tipos de Sandbox en Seguridad Informática

1 | Software específico

La forma más usada actualmente, es la de tener un software que haga todo el proceso, apenas le demos clic. Programas de aislamiento como es el caso de Sandboxie. Que permite crear esta caja de arena directamente en Windows o en Kali Linux. Cuando se activa este tipo de programas, los derechos de escritura peligrosos, o poco seguros, van directo a una carpeta predeterminada. De esta manera, todo lo que suceda en la prueba, podrá ser obviado, dando el alta a la versión previa en cuanto se quiera. Además, estos tipos de software de ciberseguridad permiten la utilización de varios entornos al mismo tiempo.

2 | Sandbox de Seguridad Informática integrado al sistema operativo

Hace algunos años, los distintos sistemas operativos han estado ofreciendo directamente el código del software seguro a través de distintas capas y distintos niveles. El sandbox, entonces, forma parte del sistema en sí, no hace falta que sea instalada. Como cualquier programa de Sandbox, se deben establecer ciertas características, realizar ajustes según la prueba que se busque llevar a cabo. Yendo a sistemas específicos, en Windows 10 tenemos la particular Windows Sandbox integrada.

3 | Sandbox de informática en máquinas virtuales

Esta forma de llevar a cabo un sandbox, también conocida como VM por sus siglas en inglés, puede abarcar más que solo pruebas de programas simples. Se puede usar como todo un dispositivo aparte. Estos llamados pseudos sistemas terminan siendo totalmente independientes, incluso del hardware. Algunas de las VM más conocidas son VMware, o Java Virtual Machine.

4 | Navegador Sandbox

¿Sabías que tu navegador usa un sandbox? Esto es así porque dicha aplicación tiene un contacto constante con la red, por lo que aumenta su exposición ante riesgos críticos en la arquitectura de tu dispositivo. Al ejecutarse en un entorno de prueba, totalmente aislado, cualquier malware no podrá acceder a la información que se encuentra fuera de la herramienta ni diseminar cualquier tipo de archivo malicioso.

5 | Plugin

Una de las formas más nuevas llevar a cabo pruebas seguras es mediante un Sandbox en forma de Plugin. Se utilizan mediante los llamados Java applets, y son programas que se pueden ejecutar directamente en un navegador cliente. Es una aplicación que se usa dentro de distintos programas y sistemas operativos, siempre con la idea de mantener a salvo las unidades de disco duro, y el sistema en general en sí.

En la imagen se ve a una persona utilizando una computadora para explicar qué es un sandbox
Son cada vez más las empresas que utilizan Sandbox. Para poder desarrollar tranquilos y para aumentar la ciberseguridad.

Ya sabemos qué es Sandbox, pero ¿qué tan seguro es? 

Como dijimos en el apartado de qué es Sandbox, esta herramienta tiene un fuerte carácter proactivo. Es decir, te permitirá probar una aplicación, código o archivo en busca de malware o errores sin que se genere un efecto en cadena negativo que afecte tus activos informáticos. Ahora bien, no reemplaza el uso de un antivirus o antimalware en absoluto. Ya que estos son reactivos, e idealmente, trabajan en tiempo real para efectuar cualquier análisis a la mínima señal de riesgo.

¿Es una excelente herramienta complementaria? Claramente, siempre y cuando se combine con una protección integral y reactive.

A modo de conclusión

El aprender qué es Sandbox nos permite concebir una nueva forma de probar nuestros productos y trabajar en amenazas potenciales para nuestro sistema de forma proactiva y detallada. Esperamos que este artículo haya aclarado la importancia que tiene el Sandbox tanto en el desarrollo general de software, como también en la ciberseguridad. Y que, de esta manera, puedas buscar aplicarlo en alguna de sus formas para tu propio proyecto, trabajo u organización.

Anterior

Payload: Guía básica de tipos y funcionamiento, cómo protegerte

Siguiente

Control de acceso en Informática: Qué significa y cuáles hay

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
Un control de acceso en informática recibe código permanente para poder realizar comparaciones y autenticaciones.

Control de acceso en Informática: Qué significa y cuáles hay

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad