Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Software de ciberseguridad Antivirus

Guía básica de los Tipos de antivirus: Funciones de cada uno

Juan Serra by Juan Serra
julio 26, 2023
in Antivirus, Software de ciberseguridad
0
Vemos a una persona eligiendo entre distintos tipos de antivirus
0
SHARES
693
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Cuando se piensa en ciberseguridad, el software indispensable es generalmente el antivirus. Es el programa que nos protege de los virus, y de aquellos malware que amenazan nuestros dispositivos. Este es el software de seguridad informática más usado en todo el mundo, pero no todos son iguales. Existen distintos tipos antivirus, con características, aplicaciones y ventajas propias. 

A la hora de proteger a las empresas, se debe comprender que cada tipo de amenaza necesita una protección distinta y particular, así como cada empresa encontrará la herramienta de ciberseguridad ideal en distintos tipos de software.  

Cuando hablamos de los distintos tipos de antivirus, podemos decir que hay una gran variedad, y que si bien algunos son híbridos, es decir, distintos tipos en uno solo, existen antivirus específicos, los cuales veremos en este artículo.

Contenidos ocultar
1 Tipos de antivirus
1.1 1 | Tipos de antivirus: Preventivos
1.2 2 | Tipos de Antivirus: Identificadores
1.3 3 | Tipos de Antivirus: Descontaminadores
1.4 Antivirus online y antivirus offline
1.5 Tipos de antivirus pasivo y antivirus activo
1.6 Combinación: Antimalware de nueva generación
2 A modo de conclusión

Tipos de antivirus

En este listado, conoceremos los tipos de antivirus según su finalidad, con algunos ejemplos de los más utilizados.

1 | Tipos de antivirus: Preventivos

Este tipo de antivirus se caracteriza por el análisis tanto de la entrada, como de la salida de datos de tu dispositivo. Esto, con el fin de interceptar posibles amenazas y anticiparse a ellas, evitando la infección y vulneración del equipo por parte de programas maliciosos que se encuentren en la web.   

Estos tipos de antivirus son instalados siempre en la memoria interna del ordenador, son antivirus que pueden ser pesados en tamaño, en comparación con otros, por lo que a veces pueden llegar a ralentizar el sistema cuando se trata de análisis y búsquedas de virus intensas.

2 | Tipos de Antivirus: Identificadores

Como su nombre lo indica, este es uno de los tipos de antivirus que explora todo el sistema operativo con el fin de identificar virus posibles que estén dentro y hayan pasado desapercibidos. Van rastreando byte por byte de códigos que resulten sospechosos, y cuando encuentra uno lo notifica o pone en el baúl de seguridad.

Estos antivirus están entrenados para poder identificar patrones anormales, patrones fuera de lo común que se encuentren dentro de programas ya instalados en el dispositivo con anterioridad.

Son de gran utilidad cuando se empiezan a sentir cambios o ralentizaciones en el sistema, pero no se tiene certeza del origen de esta falla, debido a que gran cantidad de las veces, son malware que se encuentran escondidos dentro de otros programas. 

Vemos la palabra virus dentro de un sistema electrónico, haciendo alusión a los antivirus.
Hay muchos tipos de antivirus y cada uno cumple una función distinta. Para elegir el nuestro, debemos analizar que tipo de redes usamos.

3 | Tipos de Antivirus: Descontaminadores

Los antivirus descontaminadores son aquellos que se encuentran al final de la cadena de control de malware. Este es uno de los tipos de antivirus que se dedicará a directamente eliminar la amenaza una vez que fue encontrada. 

Posee algunas características similares a los antivirus identificadores, marcando la diferencia en que este tiene como principal fin la eliminación del archivo malicioso que se ha detectado. 

Antivirus online y antivirus offline

Esta es una de las clasificaciones más generales e importantes. Tenemos antivirus que funcionan solamente cuando los equipos están conectados a internet, debido a que parte de su software se encuentra siempre en la nube. Estos son los tipos de programas conocidos como antivirus online.

Aquellos que necesitan ser descargados en su totalidad, y luego instalados en el sistema, son los antivirus offline. Este es el tipo de antivirus más usado, debido a que otorgan protección en todo momento, incluso cuando no estamos conectados a internet.

Tipos de antivirus pasivo y antivirus activo

Estos son dos tipos de antivirus con diferencias bien marcadas entre sí. Se trata de aquellos software que se ejecutan solamente cuando el usuario se lo manda, estamos hablando de un antivirus pasivo. Debido a que su funcionamiento depende de decisiones del momento. Un ejemplo de esto, es ESET NOD 32. Antivirus pasivo dedicado a escaneos intensos cuando se lo demanda.

Por otro lado, si poseemos un software de ciberseguridad que se inicia solo, y que realiza escaneos de forma permanente en búsqueda de virus, estamos ante un antivirus activo. Este es al antivirus más recomendado de los dos. Un ejemplo es Panda Security.

Combinación: Antimalware de nueva generación

Actualmente, existen antivirus cada vez más completos y potentes. Sumando protecciones y también combinándolas. Los antivirus de nueva generación tienen algunas características específicas. Por ejemplo:

  • Utilizan inteligencia artificial para bloquear las distintas variantes de malware que pueden existir. Así ofrecer una mejor protección que los antivirus tradicionales. Debido a que en la nueva generación se pueden predecir ataques a futuro.
  • No sobrecarga los sistemas, además su interfaz se suele ocultar hasta que surge algún tipo de notificación urgente.
  • Los antivirus NG, no dependen de la actualización de firmas.
  • Poseen firewall integrado
  • Son uno de los tipos de antivirus más fáciles de administrar y configurar. 
  • Poseen una manera realmente sencilla de visualizar y conocer el estado de la seguridad en dispositivos de gran tamaño, en sistemas que requieren de escaneos extensos.

Un ejemplo de este, es la última versión del antivirus Kapersky for business.

A modo de conclusión

Existen muchos tipos de antivirus, cada uno con su ventaja y uso particular. Poder entender qué servicios y herramientas brinda cada uno, es vital para la selección del correcto.

A medida que pasa el tiempo, los antivirus se hacen cada vez más fuertes, debido a esto, es que recomendamos altamente la adopción de los antivirus de nueva generación, siendo herramientas completas, eficaces y cada vez más inteligentes.

Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas sobre los tipos de antivirus, permitiéndote seleccionar aquel que mejor se adapte a tus necesidades y objetivos.

Anterior

Empresas de ciberseguridad en Chile: las mejores en 2024

Siguiente

Ciberdelito: Qué es el robo de identidad y cómo evitarlo

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
Entender que es el robo de identidad nos puede evitar muchos problemas

Ciberdelito: Qué es el robo de identidad y cómo evitarlo

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad