Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Noticias

Cómo proteger tu negocio del ransomware: Aprende las mejores prácticas en el webinar de ciberseguridad de ComparaSoftware y Epicor

Melanie Beucher by Melanie Beucher
julio 12, 2023
in Noticias
0
En la imagen se ve la presentación del webinar de ciberseguridad
0
SHARES
16
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Epicor unió fuerzas con ComparaSoftware para llevar adelante un Webinar de Ciberseguridad y Ransomware destinado a empresas. Los expertos del sector se unieron para discutir cómo defender los negocios contra el creciente problema de la ciberdelincuencia y, en particular, del ransomware. 

El evento contó con la presencia de Carlos Rojas, ingeniero de soluciones para Epicor, quien compartió valiosos conocimientos y recomendaciones para enfrentar esta amenaza en constante evolución.

La situación del ransomware en América Latina ha sido motivo de preocupación en los últimos años. Según los datos presentados durante el webinar, Brasil y México son los países más afectados por los ataques de ransomware en la región. Estos ataques pueden tener un impacto devastador en las empresas, ya que los ciberdelincuentes bloquean el acceso a archivos críticos y exigen un rescate para desbloquearlos.

Contenidos ocultar
1 Un paneo general sobre los principales tipos de Ransomware mencionados en el Webinar de Compara Software y Epicor
2 ¿Cómo proteger a tu empresa del Ransomware? Las recomendaciones de Carlos Rojas en el Webinar de Ciberseguridad
3 Los productos de Epicor para combatir el ransomware en las empresas
4 Algunas cifras sobre la situación del Ransomware en Latinoamérica
5 Conclusión

Un paneo general sobre los principales tipos de Ransomware mencionados en el Webinar de Compara Software y Epicor

Carlos Rojas explicó los diferentes tipos de ransomware que existen y cómo se propagan. Entre las principales variantes que los distintos tipos de hackers utilizan para llevar a cabo sus ataques se encuentran:

  • El ransomware de cifrado. 
  • Ransomware de bloqueo.
  • Ransomware de pantalla de bloqueo 
  • Doble extorsión.

Es importante tener en cuenta que el ransomware no solo afecta a archivos individuales, sino que también puede bloquear completamente los dispositivos. Lo que terminará por causar interrupciones significativas en las operaciones comerciales.

webinar ciberseguridad y ransomware

¿Cómo proteger a tu empresa del Ransomware? Las recomendaciones de Carlos Rojas en el Webinar de Ciberseguridad

Para prevenir el ransomware, Carlos Rojas compartió ocho recomendaciones clave a lo largo del Webinar de Ciberseguridad de Epicor y Compara Software. Las cuales podemos resumir en los siguientes puntos: 

  • Contar con expertos en seguridad que puedan evaluar los riesgos y brindar recomendaciones personalizadas. 
  • Mantener actualizados los parches de seguridad.
  • Implementar la autenticación multifactor.
  • Aplicar el principio de privilegio mínimo.
  • Trasladar sistemas clave a la nube, ya que los proveedores de servicios en la nube suelen ofrecer medidas de seguridad más robustas. 
  • Monitorear y detectar el tráfico de red. 
  • Realizar copias de seguridad automáticas y seguras en la nube. 
  • Capacitar a los empleados sobre las mejores prácticas de seguridad.

Los productos de Epicor para combatir el ransomware en las empresas

Epicor, como proveedor de soluciones de software, ofrece productos diseñados específicamente para ayudar a las empresas a combatir el ransomware. 

Durante el Webinar de Ciberseguridad, se preguntó la suite Epicor Security Suite.La cual incluye un firewall de red administrado, protección avanzada, copias de seguridad en la nube y redundancia de internet. Además, los Niveles Avanzados de Seguridad y Cumplimiento de Epicor brindan protocolos de seguridad, equipos de seguridad y cumplimiento, centros de confiabilidad en la nube, visibilidad centralizada e inteligencia de seguridad.

Algunas cifras sobre la situación del Ransomware en Latinoamérica

En el webinar de ciberseguridad, también se destacaron algunas cifras impactantes relacionadas con los ciberataques y el ransomware en particular. 

Los costos por daños relacionados con el ransomware han aumentado en un 300% a nivel mundial, y se estima que los ciberataques tendrán un costo mundial de 8 billones de dólares para el año 2023. 

Otro dato clave para entender la importancia de la ciberseguridad y fortalecer la estrategia es detectar la importancia del correo electrónico. De hecho, el 91% de los ciberataques se originan en correos electrónicos, lo que resalta la importancia de ser cauteloso al interactuar con mensajes sospechosos.

Conclusión

El ransomware representa una amenaza real y en constante evolución para las empresas. Es crucial tomar medidas preventivas y contar con soluciones de seguridad confiables para proteger los sistemas y datos comerciales. Compara Software y Epicor se unieron para proporcionar información valiosa y soluciones integrales que ayudarán a las empresas a defenderse contra la ciberdelincuencia. 

Sin embargo, queda claro que se necesita una mayor conciencia sobre la seguridad y una mayor inversión en tecnología y capacitación en América Latina.

Si deseas obtener más información sobre cómo proteger tu negocio contra el ransomware y otras formas de ciberdelincuencia, te recomendamos consultar el webinar completo en el canal de YouTube de Compara Software. 

Recuerda que la prevención y la preparación son clave para mantener tus datos y sistemas seguros en un mundo digital cada vez más desafiante.

Anterior

SGSI: por qué debes implementarlo en tu empresa y cómo hacerlo

Siguiente

Qué es una red DMZ y qué beneficios tiene para tu empresa

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
DMZ es una parte de la ciberseguridad

Qué es una red DMZ y qué beneficios tiene para tu empresa

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad