Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Empresas de ciberseguridad

Arquitectura de seguridad: Qué es y por qué es importante

noviembre 18, 2022
in Empresas de ciberseguridad
0
la arquitectura de seguridad es un diseño vital para cualqueir organización.
0
SHARES
51
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 156

Cuando hablamos de ciberseguridad, hay algunos elementos que debemos tener siempre en cuenta debido a su importancia. Hay estándares, procedimientos, protocolos y herramientas, todos medios que necesitan trabajar para proteger las redes y sistemas de sus usuarios, pero que necesitan tener una cierta organización. Esta organización es brindada por la arquitectura de seguridad. 

Contenidos ocultar
1 ¿A qué se denomina arquitectura de seguridad?
2 Cómo definir una arquitectura de ciberseguridad
3 Componentes principales de una arquitectura de seguridad
4 Importancia de una buena arquitectura
5 Arquitectura de seguridad: conclusión

¿A qué se denomina arquitectura de seguridad? 

La arquitectura refiere a un diseño de seguridad unificado, que busca abordar las necesidades, riesgos y vulnerabilidades de un determinado sistema.

La misma, también específica y establece dónde y cuándo aplicar controles de seguridad, siempre teniendo en cuenta el presente y el futuro de la organización a la cual busca proteger.

En la arquitectura de seguridad, los principios de diseño y dirección, deben presentarse siempre de una forma clara, así como las especificaciones en cuanto a controles de seguridad. 

Para completar lo mencionado anteriormente, podemos pensar a la arquitectura de un sistema como un diseño que debe incluir una estructura, donde se desarrolla la interrelación entre sus componentes. La arquitectura, entonces, define el esquema de implementación de herramientas y protocolos por el cual se establecerán los lineamientos y parámetros de ciberseguridad.

 Cómo definir una arquitectura de ciberseguridad

Para poder definirla, primero se deben tener en cuenta los siguientes puntos:

  • Para comenzar, se deben definir los requisitos de seguridad que se desean. Para esto, hay que hacer primero un arduo análisis de la situación de la organización en cuanto a vulnerabilidad. Una vez que se establecen estos estándares, se puede crear una política de seguridad.

  • Una vez que se crea la política de seguridad, el próximo paso es implementar las herramientas o mecanismos que hagan falta para garantizar que se cumplan estos estándares establecidos anteriormente.

  • Luego de que se implementaron los mecanismos de seguridad, toca definir en qué momento, de qué forma, y sobre qué elementos van a actuar estos mecanismos que están ya establecidos. Siempre con el último objetivo de poder establecer una red segura.

Componentes principales de una arquitectura de seguridad

Una arquitectura cibernética sólida y eficiente debe contar con tres componentes principales: herramientas, procesos y personas.

Estos tres elementos trabajan en conjunto con el objetivo de proteger todos los recursos de una organización. Para poder organizar estos elementos, está la arquitectura de seguridad. 

A continuación, los componentes específicos que se alinean dentro de una arquitectura de seguridad.

  • Primero se necesita una dirección concreta respecto a cómo responder ante incidentes y amenazas. Un plan de recuperación de desastres, administración de cuentas y monitoreo de ciberseguridad.

  • La arquitectura de seguridad debe estar compuesta por una gestión de identidad, marcando características, objetivos y formas de comportamiento.

  • Este diseño debe poseer directrices respecto al control de acceso y a las limitaciones en el mismo.

  • Toda la arquitectura debe pasar por un proceso de validación y adecuación de elementos y recursos humanos.

  • El último de estos componentes es la capacitación de personal. Esto se puede realizar a través de una empresa de ciberseguridad profesional.

Representación de una arquitectura de seguridad. Un muro de protección cibernética.
La arquitectura de seguridad funciona como un diseño que se dedica a organizar componentes para proteger el sistema.

Importancia de una buena arquitectura

Cuando hablamos de la relevancia que tiene una arquitectura de seguridad, debemos comprender que está totalmente relacionado con las mismas metas que se propone y que hemos planteado anteriormente.

Hablamos de asegurar los sistemas de las organizaciones, facilitar el trabajo en conjunto, buscar que todos los ciberataques sean contrarrestados o al menos minimizados, guardando luego los datos para formar una base completa.

Además de esto, la arquitectura tiene que asegurar todos nuestros datos, especialmente aquellos que son confidenciales y sensibles. Blindándolos con distintos tipos de encriptación.

Para concluir, debemos recordar que la arquitectura de ciberseguridad está diseñada para identificar amenazas potenciales, usando planes hechos a medida e interrelacionando elementos que protejan al sistema y a las redes.

Arquitectura de seguridad: conclusión

Tener un buen diseño, una buena arquitectura de seguridad para tu organización, es totalmente esencial. Una estructura firme, que pueda unir distintos elementos, factores y herramientas para asegurar la integridad del funcionamiento de la empresa. Wireshark es uno de los favoritos para esta tarea. 

Esperamos que el artículo de hoy haya salvado tus dudas respecto a este factor que existe en la ciberseguridad, y en la seguridad general de una organización. Y por último, recomendamos, como ya es una costumbre, invertir recursos en la formación en ciberseguridad de las empresas.

Anterior

¿Qué es la informática forense? | Guía básica de esta rama de Ciberseguridad

Siguiente

Diplomado en ciberseguridad 2023: Los mejores en Chile

Related Posts

Un listado con los mejores antiivirus. Persona eligiendo el suyo.
Empresas de ciberseguridad

Listado de los mejores antivirus para empresas

diciembre 26, 2022
43
En la imagen se ve el texto data loss prevention o DLP
Empresas de ciberseguridad

Prevención de Pérdida de Datos o DLP: ¿Qué es? ¿Por qué deberías incluirla en tu empresa?

enero 20, 2023
9
8 mejores Empresas de ciberseguridad en Argentina | Lista 2023
Empresas de ciberseguridad

8 mejores Empresas de ciberseguridad en Argentina | Lista 2023

enero 20, 2023
158
En la imagen se ve a una persona utilizando una poliza cyber risk
Empresas de ciberseguridad

Guía para contratar la mejor póliza Cyber Risk o de Ciberseguridad para tu empresa. 

enero 20, 2023
44
curso de ciberseguridad para empresas
Educación en ciberseguridad

El listado más completo de cursos de ciberseguridad para empresas | 2023

enero 20, 2023
85
Siguiente
diplomado ciberseguridad chile 1

Diplomado en ciberseguridad 2023: Los mejores en Chile

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

¿Qué es el hacking ético? El conocimiento al servicio de la seguridad

¿Qué es el hacking ético? El conocimiento al servicio de la seguridad

septiembre 9, 2022
91
Flyer oficial de la Ekoparty Security Conference 2022

Ekoparty Security Conference 2022: del 2 al 4 de noviembre

noviembre 23, 2022
67
Persona sacando su certificacion cisa

Certificación CISA: Qué es y cómo se puede conseguir

enero 17, 2023
60

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Finalizados Jornada
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software