Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

¿Quieres estudiar seguridad informática? Te presentamos las 4 mejores carreras de ciberseguridad en Colombia

Melanie Beucher by Melanie Beucher
noviembre 14, 2023
in Educación en ciberseguridad
2
En la imagen se ve a dos personas estudiando la carrera de ciberseguridad en colombia.
0
SHARES
2.1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En un mundo digital cada vez más interconectado, las carreras de ciberseguridad en Colombia se han convertido en una necesidad primordial.

De acuerdo con cifras de Fortinet, solo en la primera mitad de 2023, Colombia fue blanco de más de 5.000 millones de intentos de ciberataques. Este sorprendente número colocó al país en el cuarto lugar a nivel regional, demostrando una urgente necesidad de profesionales capacitados que enfrenten estos desafíos cibernéticos.

En este artículo, te presentaremos un análisis detallado de las mejores carreras de ciberseguridad en Colombia, destacando no solo su currículo y relevancia, sino también su impacto y aporte al combate de las amenazas digitales. ¿Te has preguntado cuál institución ofrece el mejor programa? O ¿qué habilidades específicas aprenderás que te diferenciarán en el mercado laboral?

Continúa leyendo y descubre el camino educativo que te preparará para ser la próxima línea de defensa en el mundo digital de Colombia.

Contenidos ocultar
1 1 | Ciberseguridad: Carrera en Colombia | La propuesta de EducaciónIT
2 2 | Una de las mejores carreras de ciberseguridad en Colombia: Escolme
3 3 | ¿Quieres estudiar seguridad informática en Colombia? Revisa la carrera de UNIR
4 4 | Ciberseguridad: La carrera de CIDCA
5 Conclusión

1 | Ciberseguridad: Carrera en Colombia | La propuesta de EducaciónIT

Si estás buscando dónde estudiar seguridad informática en Colombia, la carrera de ciberseguridad en Colombia ofrecida por EducaciónIT puede ser tu mejor opción. Esta carrera está diseñada para formarte como un profesional capaz de dominar técnicas de ataque y defensa, mitigar vulnerabilidades y desarrollar las mejores prácticas de protección para infraestructuras tecnológicas.

La modalidad online permite un aprendizaje flexible, adecuado a tus tiempos. Se divide en tres módulos: Security Inicial, Intermedio y Avanzado, ofreciendo un plan de estudios robusto y completo que te dará todas las herramientas para destacar en el campo de la seguridad. La duración estimada de la carrera es de 18 cursos que suman un total de 296 horas.

Ahora, hablemos de inversión. La carrera completa tiene un costo de $854.700,00, pero actualmente cuenta con una promoción del 64% de descuento, quedando en $327.200,00, que puedes pagar en hasta 6 cuotas sin interés. Además, esta opción incluye certificación internacional y beneficios como una beca en el simulador de certificación técnica y un descuento del 40% para un viaje de estudios a Nueva York.

¿Quieres saber qué materias estudiarás? Aquí un listado para que te des una idea:

  1. Introducción a la Ciberseguridad
  2. Introducción a Linux
  3. Introducción a Redes
  4. Linux SysAdmin
  5. Criptografía y Blockchain
  6. Introducción a Bases de Datos y SQL
  7. Seguridad Web: SQL Injection & XSS
  8. Seguridad en Linux: Server Hacking … ¡Y muchas más!

Al finalizar, no sólo obtendrás un certificado de EducaciónIT respaldado por más de 9.000 empresas en LATAM, sino también una certificación internacional junto a Manhattan College. Además, se ofrecen beneficios adicionales como acceso a una bolsa de empleo, clases de inglés práctico y refuerzo académico. Esta carrera está diseñada para formar profesionales de primera línea, preparándolos para enfrentar los retos del mundo informático en Colombia y más allá.

En la imagen se ve a una personas estudiando la carrera de ciberseguridad en colombia.
La ciberseguridad es uno de los campos laborales más prometedores de esta década.

2 | Una de las mejores carreras de ciberseguridad en Colombia: Escolme

Al pensar en dónde estudiar seguridad informática en Colombia, es indispensable considerar la propuesta de la Institución Universitaria Escolme en Medellín. Esta universidad ofrece una carrera de ciberseguridad en Colombia que ha captado la atención de muchos por su calidad y enfoque práctico.

El propósito esencial de la carrera es formar profesionales en el ámbito de Redes y Seguridad Informática. Al estudiar aquí, adquirirás habilidades para instalar, mantener y garantizar la conectividad en diversas organizaciones. Asegurará niveles óptimos de seguridad que salvaguarden la confiabilidad y disponibilidad de la información, poniendo especial énfasis en minimizar riesgos asociados a la infraestructura tecnológica y de datos.

El programa se desarrolla en modalidad presencial, con una duración total de 6 semestres.

Una vez concluyas tu formación, estarás listo para desenvolverte en áreas de seguridad vinculadas a redes, protección de datos, y mantenimiento de entornos computacionales. Podrás trabajar en empresas de diversos sectores, ya sean públicas, privadas o mixtas, cubriendo roles indispensables en el campo de la seguridad.

Optar por Escolme no solo te brinda una formación académica robusta, sino que también te integra a una comunidad comprometida con la excelencia y la innovación en la informática en Colombia.

El plan de estudios abarca asignaturas esenciales para tu desarrollo profesional, como:

  1. Algoritmos II
  2. Fundamentos de Seguridad Informática
  3. Sistemas Operativos
  4. Redes de Datos I
  5. Bases de Datos y Seguridad
  6. Arquitectura de los Sistemas Operativos, entre otras.

3 | ¿Quieres estudiar seguridad informática en Colombia? Revisa la carrera de UNIR

UNIR ofrece una carrera de ciberseguridad en Colombia que es ideal para aquellos interesados en profundizar en el campo de la protección digital. Esta licenciatura, con una duración de cuatro años, es 100% virtual, lo que facilita la adaptabilidad a tu ritmo de vida. Al término de cada cuatrimestre, tendrás la flexibilidad de presentar tus exámenes de manera presencial u online, según tu preferencia.

La carrera de ciberseguridad en Colombia de UNIR te proporcionará las herramientas y habilidades para convertirte en un experto capaz de identificar y gestionar amenazas en sistemas y redes informáticas. Al finalizar esta carrera, tendrás un amplio conocimiento sobre el campo de la seguridad y serás capaz de diseñar y gestionar proyectos que integren la protección de hardware, software, datos y comunicaciones.

El plan de estudios incluye una variedad de materias esenciales como:

  • Álgebra y Matemáticas Discreta.
  • Fundamentos de Programación.
  • Seguridad en Sistemas Operativos y Redes.
  • Desarrollo de Software Seguro.
  • Técnicas Forenses en Sistemas Informáticos.
  • Ciberinteligencia y Gobierno de la Ciberseguridad.
  • Seguridad en Aplicaciones Móviles.

La licenciatura no solo se centra en los aspectos técnicos de la ciberseguridad, sino que también aborda el marco legislativo y normativo en el área de seguridad informática, ofreciéndote una formación completa y actualizada.

Las ventajas de estudiar en UNIR incluyen el acceso a laboratorios virtuales, donde podrás realizar prácticas en un entorno de simulación con el apoyo de profesores en tiempo real. Además, al matricularte, recibirás un curso gratuito de Programación Python, ampliando tus habilidades y conocimientos en el mundo digital.

En la imagen se ve a dos personas estudiando la carrera de ciberseguridad en colombia.
Existen propuestas muy completas en Colombia para estudiar la carrera de ciberseguridad.

4 | Ciberseguridad: La carrera de CIDCA

La carrera de ciberseguridad en Colombia ha ido ganando terreno en los últimos años, y CIDCA EDUCACIÓN SUPERIOR en Bogotá ofrece una excelente oportunidad para aquellos interesados en este ámbito.

¿Te has preguntado alguna vez cómo proteger y salvaguardar sistemas informáticos? Estudiar seguridad informática en Bogotá en este centro te brindará los conocimientos y herramientas necesarios para enfrentarte a desafíos tecnológicos. Aunque es una ilusión pensar en sistemas 100% seguros, puedes trabajar para que sean lo más seguros posible dentro de las posibilidades actuales.

Al culminar tus estudios en el CIDCA, te convertirás en un Tecnólogo en Seguridad Informática. Este perfil te permite dominar las tecnologías de software, hardware y teleinformática. Además, tendrás la capacidad de crear tu propio negocio, administrar sistemas informáticos y proponer soluciones a las necesidades de seguridad informática en Colombia.

El plan de estudios abarca diversas áreas, como:

  • Fundamentación investigativa: Desde desarrollo de habilidades para la investigación hasta la realización de proyectos.
  • Fundamentación socio-humanística y comunicación: Aquí se incluyen materias como ética, gestión ambiental y lenguas extranjeras.
  • Fundamentación Básica: Se abordan temas como cálculo, física y estadística.
  • Formación profesional: Aquí es donde te sumerges en el corazón de la carrera, estudiando desde introducción a la seguridad informática hasta administración y gestión de la seguridad.

No solo se trata de adquirir conocimientos técnicos. Un buen Tecnólogo en Seguridad Informática debe tener una mente organizada, ser autónomo, ético y creativo. Si sientes interés por las ciencias exactas y te atraen las nuevas tecnologías, este es el camino correcto para ti.

Conclusión

La carrera de ciberseguridad en Colombia se ha consolidado como una de las opciones académicas más relevantes en la actualidad. En un mundo donde la digitalización crece a pasos agigantados y las amenazas cibernéticas son una constante, la formación en este ámbito se convierte en una necesidad inminente. La protección de datos, sistemas y redes es una responsabilidad que requiere de profesionales altamente capacitados.

Como hemos visto, Colombia ofrece diversas alternativas para aquellos interesados en sumergirse en este campo tan vital. Por ello, si estás decidido a formar parte de la solución y ser un baluarte en la defensa cibernética, te animo a continuar revisando la oferta académica relacionada con la ciberseguridad en nuestro país:

  • Cursos de ciberseguridad en Colombia.
  • Diplomaturas de ciberseguridad en Colombia
  • Ingeniería en ciberseguridad en Colombia
Tags: ColombiaLicenciatura
Anterior

Función hash: qué es y sus diferentes funciones en ciberseguridad

Siguiente

Encuentra tu próxima carrera de ciberseguridad en Chile en este listado | Top 2024

Related Posts

maestria en seguridad informatica en colombia
Educación en ciberseguridad

Maestría en Ciberseguridad en Colombia: Dónde estudiarla

noviembre 2, 2024
1.7k
curso de ciberseguridad colombia 1
Educación en ciberseguridad

Curso de ciberseguridad en Colombia: Dónde estudiarlo

noviembre 1, 2024
1.6k
El Tactical Edge 2024 es una cita clave para los CISOS especialistas en ciberseguridad y privacidad de los datos de Latinoamérica.
Eventos de ciberseguridad

Tactical Edge 2024: 2 y 3 de octubre

septiembre 2, 2024
585
En la imagen se lee softday cibersecurity
Eventos de ciberseguridad

Agenda el 29 para asistir al SoftDay Cybersecurity

junio 11, 2024
219
En la imagen se lee las mejores carreras de ciberseguridad en el salvador.
Educación en ciberseguridad

Las 7 mejores carreras de ciberseguridad en El Salvador ¡Encuentra la tuya!

marzo 27, 2024
394
Siguiente
En la imagen se ve a alguien que esta estudiando la carrera de ciberseguridad en chile

Encuentra tu próxima carrera de ciberseguridad en Chile en este listado | Top 2024

Comentados 2

  1. Pepito Perez says:
    1 año ago

    El cidca es una entidad que no existe desde 2019. Acá están muy mal informados.

    Responder
    • Melanie Beucher says:
      1 año ago

      ¡Gracias por tú corrección! Revisaremos nuestro listado para ofrecer las propuestas más actualizadas. De nuevo, gracias por estar atento.

      Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software
[ { "@context": "http://schema.org/", "@type": "Course", "name": "Ciberseguridad: Carrera en Colombia", "provider": { "@type": "Organization", "name": "EducaciónIT" }, "description": "Carrera diseñada para formarte en técnicas de ataque y defensa, mitigar vulnerabilidades y desarrollar las mejores prácticas de protección para infraestructuras tecnológicas en modalidad online.", "courseMode": "Online", "courseWorkload": "296 horas", "hasCourseInstance": { "@type": "CourseInstance", "courseMode": "Online", "price": "$327.200,00 (con 64% de descuento)", "priceCurrency": "COP" } }, { "@context": "http://schema.org/", "@type": "Course", "name": "Carrera de Ciberseguridad en Colombia", "provider": { "@type": "Organization", "name": "Institución Universitaria Escolme" }, "description": "Carrera enfocada en formar profesionales en Redes y Seguridad Informática, desarrollada en modalidad presencial con una duración total de 6 semestres.", "courseMode": "Presencial", "courseWorkload": "6 semestres", "hasCourseInstance": { "@type": "CourseInstance", "courseMode": "Presencial" } }, { "@context": "http://schema.org/", "@type": "Course", "name": "Carrera de Ciberseguridad en Colombia", "provider": { "@type": "Organization", "name": "UNIR" }, "description": "Licenciatura en ciberseguridad de cuatro años, 100% virtual, que facilita el aprendizaje según tu ritmo de vida.", "courseMode": "Online", "courseWorkload": "4 años", "hasCourseInstance": { "@type": "CourseInstance", "courseMode": "Online" } }, { "@context": "http://schema.org/", "@type": "Course", "name": "Ciberseguridad: Carrera en Colombia", "provider": { "@type": "Organization", "name": "CIDCA EDUCACIÓN SUPERIOR" }, "description": "Carrera que forma a Tecnólogos en Seguridad Informática, capacitándolos para dominar las tecnologías de software, hardware y teleinformática.", "courseMode": "Presencial", "courseWorkload": "No se especifica", "hasCourseInstance": { "@type": "CourseInstance", "courseMode": "Presencial" } } ]