A medida que la digitalización de los procesos y la automatización en general del trabajo sigue aumentando, los datos sensibles y archivos en la red crecen exponencialmente. A raíz de esto, las empresas han comenzado a prestar cada vez más atención a temas de ciberseguridad. Gracias a esta valorización, cada vez más personas deciden ingresar al vibrante mundo de la seguridad informática, y una gran forma de hacerlo es mediante un curso de ciberseguridad.
En los últimos años, Latinoamérica ha vivido una transformación tecnológica realmente fuerte. En este contexto, Colombia ha sido uno de los países que más crecimiento ha tenido, y la ciberseguridad no ha sido una excepción. Cada vez más personas deciden entrar en el área, tanto por la demanda de profesionales que se ha generado, como también por los tentadores salarios que se manejan en la industria.
En este artículo estaremos hablando de las distintas alternativas que existen para poder realizar un curso de ciberseguridad en Colombia. Curso que te prepare para poder insertarte directamente al mundo laboral. Mostrando las distintas alternativas y respondiendo preguntas frecuentes sobre el mismo.
Cursos de ciberseguridad en Colombia: los mejores
Si bien cada curso de ciberseguridad tiene sus particularidades, en la mayoría se verán dentro de todo los mismos conceptos generales. Tocando tópicos tales como la conceptualización básica de la ciberseguridad, cuál es su significado, aprendiendo de buenas prácticas, de armado de políticas de ciberseguridad, de auditorías y de tests de penetración de sistema. Buscando educar en ciberseguridad desde 0.
Diplomado virtual en ciberseguridad – Universidad Piloto de Colombia
Este diplomado virtual que lanzó la Universidad Piloto de Colombia parte de la idea de que la brecha tecnológica ha generado un aumento abismal en los ataques cibernéticos. La falta de conocimiento sobre ciberseguridad vuelve a los sistemas cada vez más propensos a ser vulnerados, y esto es lo que busca revertir este curso.
El perfil del egresado es el de una persona que cuente con todas las capacidades técnicas para poder encargarse de la seguridad informática de un sistema. Planeando políticas de ciberseguridad y generando mecanismos de defensas en contra de amenazas y malas prácticas que se encuentran o generen en la red.
Yendo a contenidos específicos, en el curso se verán contenidos tales como: Etapas del ciberataque, Evaluación y gestión de vulnerabilidades, Estándares ISO 9000, auditorías de seguridad informática, herramientas de evaluación y mantención de la seguridad. Todos los contenidos necesarios para poder llegar a ser un especialista en ciberseguridad.
- Lugar: Totalmente virtual.
- Duración: 140 horas.
Curso en ciberseguridad y en ciberdefensa – Universidad Agustiniana
Este curso de ciberseguridad responde a una serie de aumentos en los ciberataques a nivel mundial y la forma en la que estos han logrado desestabilizar a grandes organizaciones, empresas y sectores del ciberespacio.
Teniendo esto en cuenta, el curso busca capacitar a sus alumnos en distintos ámbitos de la ciberseguridad, desde las bases conceptuales.
En el cursado se podrán ver temáticas tales como: Seguridad informática general, Ciberseguridad moderna, Realización de Pentesting, Hacking Ético e informática Forense.
Las personas que realicen este curso de ciberseguridad desde 0, tendrán todos los conocimientos necesarios para poder ingresar al mundo de la ciberdefensa. Aprenderán sobre estructuras virtuales, software, auditorías, y estándares de industria.
De esta forma, podrán aplicar lo aprendido en sus propias organizaciones, buscando aportar y enriquecer el sector con nuevas prácticas. Los conceptos del curso también servirán para poder insertarse en el mundo laboral de la seguridad informática en Colombia.
- Costo: 1.400.000 COL
- Lugar: Virtual.
- Duración: 60 horas
Curso en Ciberseguridad – ITM
Este curso del Instituto Universitario de Medellín tiene como primer objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la ciberseguridad y de la seguridad de la información en general. Todo sobre cómo reducir cualquier posibilidad de ser vulnerados a través de la red.
Cuando hablamos de contenido, este curso de ciberseguridad realiza una introducción a los Sistemas Operativos y redes de datos, aspectos y conceptos básicos de la seguridad informática. También se aborda el análisis del sistema operativo, la descripción y conceptualización de amenazas en la red, introducción al Hacking Ético, Aspectos administrativos y técnicos de un SGSI.
Este curso de ciberseguridad está dirigido a un amplio público, especialmente para personas que trabajen en el ámbito del software. Gerentes de empresas, Ingenieros de sistemas, Especialistas en telecomunicaciones, trabajadores de la computación y personas del desarrollo web.
Esta capacitación se caracteriza por ser corta pero dinámica, buscando la práctica en conjunción permanente con la teoría.
- Costo: 208.000 COL
- Lugar: Virtual.
- Duración: 20 horas
Curso de introducción a la Ciberseguridad – Universidad Nacional de Colombia
Este curso de la Universidad Nacional de Colombia de introducción a la ciberseguridad, explora el tema de la ciberseguridad en forma realmente amplia, está orientado a todas las personas que nunca han tenido contacto con el tema y quieren iniciar con esta capacitación.
Este curso de ciberseguridad busca enseñar cómo proteger datos y privacidad personal en línea y en medios sociales en general. Demostrando por qué cada vez más trabajos de TI necesitan el conocimiento y la comprensión de la ciberseguridad.
En esta capacitación se aprenderán cuestiones tales como el procedimiento de una auditoría, los distintos tipos de malware y amenazas circundantes en la red y el control de base de datos. Por otro lado, se verán buenas prácticas en el ámbito cibernético e introducciones a pruebas de penetración de sistema informático.
- Lugar: Totalmente virtual.
- Duración: 15 horas
Diplomado en Ciberseguridad Digital, Seguridad de la Información y Gestión de Riesgo- Universidad de Externado
Este curso de Colombia busca presentar a los estudiantes que se acerquen el estado de la ciberseguridad a nivel global. Los conceptos principales, su funcionamiento, mecanismos y aproximación a los principales riesgos a los cuales las empresas se enfrentan.
Parte de la base de que conocer de ciberseguridad se ha vuelto vital para cualquier profesional. Busca generar competencias que aseguren la calificación de los egresados para poder ingresar en el mundo de la ciberseguridad de una manera eficaz y exitosa.
Cuando hablamos de contenidos específicos, podemos decir que este curso de ciberseguridad busca mostrar qué es un ciberataque, cómo funciona, los tipos del mismo, la búsqueda de vulnerabilidades, distintos roles dentro de la seguridad informática, desarrollo y cumplimiento de normas ISO.
Además de estos conceptos, se hablará en general de cómo combatir la ciberdelincuencia. De las nuevas prácticas de los ciberdelincuentes, los distintos tipos de organizaciones y las leyes que rigen el espacio virtual en general.
- Costo: 3.000.000 COL
- Lugar: Presencial en Universidad de Externado (Bogotá, Colombia) y también Virtual.
- Duración: 96 horas
A modo de conclusión
Realizar un curso de ciberseguridad en Colombia puede abrir todo un mundo de posibilidades en el ámbito de lo laboral, pero también de lo personal. Entender las nuevas tendencias en la seguridad informática se torna como un complemento realmente potente para cada vez más ámbitos laborales, permitiendo una salida al campo más amplia, antes de abordar un estudio más complejo como una maestría en seguridad informática.
Esperamos que en este artículo encuentres el curso de ciberseguridad que mejor se adecúe a tus deseos, y que así puedas ingresar al vibrante mundo de la ciberseguridad. Luego puedes optar por una carrera en ciberseguridad para luego continuar con una maestría en ciberseguridad en Colombia o un diplomado en Bogotá.
Puedes revisar otros cursos en nuestro blog, como el curso de Ciberseguridad en Lima.
Para recibir informacion de los eventos
¡Hola Wilmar! ¡Gracias por tu comentario! Puedes revisar cuáles son los próximos eventos de ciberseguridad en nuestra categoría de https://ciberseguridadtips.com/eventos/ ¡Estamos atentos a cualquier consulta!