Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Empresas de ciberseguridad

Ciberseguridad en la industria 4.0: Qué es, importancia y ejemplos

Juan Serra by Juan Serra
diciembre 16, 2022
in Empresas de ciberseguridad
0
Vemos un trabajador de ciberseguridad en la industria 4.0
0
SHARES
755
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el actual contexto de trabajo digital, online y en la nube; la importancia de los datos y de la seguridad de los sistemas es vital. Hoy conoceremos qué es la ciberseguridad en la industria 4.0, su importancia, usos y ejemplos.

Con el correr de los años, especialmente en los últimos cinco, las empresas han tenido cambios colosales en la forma de cumplir sus tareas. En tiempos de pandemia y cuarentena, la transformación digital se volvió algo obligatorio, incluso para muchas personas y compañías que lo veían como algo lejano, casi futurista. A este gran cambio digital sobre las empresas se lo denomina Industria 4.0. y es un tema central en cualquier congreso de ciberseguridad industrial.

Contenidos ocultar
1 Qué es la ciberseguridad en la industria 4.0
1.1 Modificaciones que se dan en la industria 4.0
1.2 Objetivos de la seguridad informática en la nueva industria
2 Ciberataque en la industria 4.0
3 A modo de conclusión

Qué es la ciberseguridad en la industria 4.0

La ciberseguridad en la industria 4.0 refiere a una acción estratégica de protección de activos y máquinas con acceso a internet, y que procesan datos de forma digital en una determinada empresa industrial.

Una vez que los procesos industriales sufren una transformación digital tan importante como la que ha impactado en la industria 4.0, los equipos y las actividades dejan de ser las mismas. 

Dado que las tareas y equipos están destinados a trabajos en la nube, hay dispositivos que se interconectan a través del internet industrial de las cosas. Por esta razón, se debe empezar a pensar en las posibles vulneraciones que estos pueden sufrir, en las amenazas que existen en el mundo virtual. En el momento en el que se considera esto, se tiene que comenzar a buscar soluciones en el ámbito de la ciberseguridad para la organización. A buscar alternativas y nuevos puestos de trabajo.

En este momento es cuando la ciberseguridad se vuelve en un elemento inseparable a la industria 4.0. Ya que se trata de un sistema empresarial, con dispositivos conectados entre sí, con datos llegando y saliendo permanentemente, con dinero digital y estructuras tecnológicas complejas. Nunca el área industrial había sido tan tentadora para los delincuentes cibernéticos.

Por las anteriores razones es que la ciberseguridad en la industria 4.0 es tan importante. 

El cambio de la industria supone también una serie de modificaciones específicas, puntos fuertes que cambiaron drásticamente. Puntos que dan paso a que la ciberseguridad pueda ser la protagonista en esto.

Vemos una representación de la ciberseguridad en la industria 4.0. Con ilustraciones alusivas a lo digital.
Esta nueva industria presenta un viraje digital casi total. Debido a esto, la ciberseguridad en la industria 4.0 es una herramienta irreemplazable

Modificaciones que se dan en la industria 4.0 

Estos son solo algunos de los factores de la nueva industria, que permiten que los ciberataques sean cada vez más frecuentes:

  • Se proporciona acceso a todos los datos en tiempo real. Desde cualquier punto del globo.
  • Comienza a utilizarse la inteligencia artificial.
  • Se automatizan la mayoría de las tareas y procesos.
  • Se descentraliza la toma de decisiones.
  • Se da una plena interconexión. 
  • Se da una cooperación entre robots y humanos debido a la automatización de una serie de procesos industriales.

Contar con una verdadera fábrica inteligente, supone una serie de beneficios y efectividad sin igual, sin embargo, permite que los ciberdelincuentes puedan acceder a información valiosa.

Objetivos de la seguridad informática en la nueva industria

La ciberseguridad en la industria 4.0 busca disminuir los riesgos para sus activos que están conectados a la red. Entre sus principales objetivos se propone:

  • Asegurar las instalaciones y la operabilidad permanente de las mismas.
  • Proteger los procesos de producción y manufactura de la fábrica y de los sistemas CPS de la misma.
  • Escudar la integridad de la comunicación virtual y el almacenamiento de datos entre los diferentes dispositivos con los que cuenta la empresa y los empleados en sí, cuidando de la Big data.
  • Salvaguardar los datos confidenciales relacionados con la producción de la empresa.
  • Proteger datos personales de clientes.

De esta manera, la seguridad empresarial debe seguir dos ramas: la primera de la seguridad física de las máquinas y las personas, y la segunda estrictamente de las máquinas y sus sistemas.

Ciberataque en la industria 4.0

En el año 2017 surge el poderoso malware Tritón, un software dedicado a redes e infraestructuras de gran tamaño. Debido a su tipo de código, tiene particular eficacia en plantas de petróleo, gas y también empresas industriales nucleares. 

Industrias que son particularmente delicadas debido a los materiales de uso, así como también debido al fuerte viraje hacia lo tecnológico que han sufrido en los últimos cinco años.

El caso del cual hablaremos toma lugar en abril de 2019, cuando Triton afectó el sistema de una planta petroquímica en Arabia Saudí. Un grupo desconocido de ciberdelincuentes logró tomar control de la totalidad de la planta mediante el malware. Las redes de la empresa no pudieron ni siquiera detectar el ingreso hasta que Tritón tomó el control total de la misma.

El ciberataque culminó con el detenimiento total de la fábrica. Resultado más que suave en comparación a los objetivos que se tenían. Luego de muchas horas de caos en la planta, simplemente el malware se fue. Análisis forenses del ámbito de la ciberseguridad descubrieron luego que el malware tenía un bug, una falla, y que en realidad su objetivo era hacer explotar la planta en su totalidad.

A modo de conclusión

Las empresas y las industrias han tenido cambios drásticos durante los últimos años. Cambios dirigidos hacia lo tecnológico, que implican la automatización, digitalización y almacenamiento en la nube, un verdadero proceso productivo automático y virtual. Esto genera una brecha entre los recaudos que se tomaban antes y los que se deben tomar ahora.

Debido a todo esto, la ciberseguridad en la industria 4.0 es un factor esencial para que las industrias puedan funcionar. Contar con una persona encargada de la ciberseguridad, tener empleados que estén capacitados en el tema y poseer redes fuertes es algo inseparable a la evolución de una industria 4.0. 

La simbiosis que existe entre una industria que viró hacia lo digital y la necesidad de contar con una ciberseguridad en la que se pueda confiar, es cada vez más fuerte. Al igual que la urgencia de capacitar a los profesionales constantemente. Es vital la participación en foros como el XIX Congreso de Ciberseguridad Industrial.

Anterior

CSO: En que consiste el puesto más alto en ciberseguridad

Siguiente

Qué es ciberseguridad para niños: Cómo protegerlos de los criminales

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
vemos niños con aparatos electrónicos. Mostrando la importancia de lo que es ciberseguridad para niños.

Qué es ciberseguridad para niños: Cómo protegerlos de los criminales

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad