Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Profesionales de ciberseguridad

Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, ¿Por qué es importante?

septiembre 9, 2022
in Profesionales de ciberseguridad
0
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, ¿Por qué es importante?
0
SHARES
23
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 170

Cuando se habla de Inteligencia Artificial lo solemos relacionar con robots o computadoras jugando al ajedrez o complicados juegos de lógica. Sin embargo, la colaboración de la Inteligencia Artificial y Ciberseguridad es sumamente relevante para el sector de las Tecnologías de la Información de una organización. En este artículo te contamos cómo funciona.

Hace 50 años un famoso matemático británico se equivocó. James Lighthill realizó un informe condenatorio sobre los incipientes comienzos de la inteligencia artificial. «Las máquinas de IA solamente pueden servir para jugar al ajedrez en un nivel de aficionado«, fueron sus palabras exactas. Esto llevó a que muchos inversores retiraran sus fondos y se paralizara este proyecto. 

Pero la realidad actual nos muestra lo desatinado de este comentario. Actualmente, la Inteligencia Artificial es de gran apoyo para nuestras tareas cotidianas. Y también, en la ciberseguridad, que es el tema que nos trae aquí. Así que, antes de empezar, vamos a definir algunos conceptos básicos. 

Contenidos ocultar
1 Machine Learning, la clave de la inteligencia artificial
2 ¿Qué es la inteligencia artificial en ciberseguridad?
3 Inteligencia artificial aplicada a la cibeseguridad

Machine Learning, la clave de la inteligencia artificial

Si queremos indagar en el cómo funciona la inteligencia artificial en ciberseguridad, no podemos dejar de hablar de Machine Learning, o aprendizaje automático. En un primer momento, la IA solo podía responder con base en reglas explícitas que un programador incluía en sus códigos. En ese entonces, se asistió al auge de los juegos de pensamiento lógico mediante la Inteligencia Artificial. 

Sin embargo, llegó el invierno para esta tecnología recién descubierta. Las bases de datos y la potencia de cálculos eran todavía muy limitados en las primeras épocas. No se podía explotar aún todo el potencial de este descubrimiento. Esto cambió con la llegada de internet y las bases de datos extensas que proporcionaban. Algo fundamental cambió en este punto. Esto permitiría después la colaboración de la Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.

En la imagen se ve un chip de inteligencia artificial y ciberseguridad en un sistema de defensa
La unión de la Inteligencia Artificial permite crear nuevas técnicas de seguridad más eficientes.

Aquí aparece el Deep Learning, o aprendizaje profundo. Este permite que los sistemas aprendan de la experiencia. Pero además, que sean capaces de entrenarse a sí mismas para mejorar sus técnicas mediante los datos. Con el tiempo, este tipo de IA sería de gran ayuda para los analistas de seguridad. 

¿Qué es la inteligencia artificial en ciberseguridad?

Hoy la Inteligencia Artificial y ciberseguridad se unen para ejecutar controles exhaustivos de nuestros sistemas. Pero, ¿cómo hacen esto posible? Para desentrañarlo, vamos a repasar qué es la inteligencia artificial. 

De forma sencilla, podemos decir que la inteligencia artificial aplicada a la ciberseguridad es un sistema que es programado para que cumpla con tareas específicas sin haber sido programadas puntualmente para ello. Lo logran analizando patrones de conducta, predicciones de comportamiento y echando mano a una gran base de datos. 

La Inteligencia Artificial en ciberseguridad se encarga de analizar datos, identificar amenazas y crear respuestas para ellas. Pero también trabaja en la protección de los datos. En definitiva, las funciones de la inteligencia artificial y ciberseguridad son:

  • Detectar amenazas con precisión.
  • Automatizar la respuesta ante un riesgo.
  • Agilizar la investigación de ataques.

Inteligencia artificial aplicada a la cibeseguridad

Ahora que ya sabemos qué es y cómo se aplica, vamos a meternos un poco más en el terreno. La Inteligencia Artificial y ciberseguridad interviene y sirve de apoyo de los distintos niveles de análisis de ciberseguridad. Desde la identificación, protección, detección y respuesta, hasta la recuperación del sistema, luego de una crisis de seguridad. 

En la imagen se ve una mano señalando un cerebro formado a partir de a inteligencia artificial y la ciberseguridad
La Inteligencia Artificial y Ciberseguridad permiten agilizar los procesos de respuestas ante amenazas.

Pero, ¿Cómo lo hace? Sus tareas básicas y primordiales pueden resumirse en:

  • Gestionar la información: Esta tarea les permite identificar las prioridades más urgentes de la seguridad de un sistema. De esta manera, libera la carga de trabajo pendiente y permite enfocarse en lo más importante.
  • Responder en tiempo real: Parte de sus tareas es recorrer las bases de datos exhaustivamente para poder actuar ante determinados patrones de comportamiento. De esta manera, la respuesta ante algún ataque externo a la ciberseguridad es inmediata. Esto reduce las posibilidades de comprometer las TI de una organización.
  • Automatizar: Una vez que la IA aprende sobre alguna amenaza, aprende a actuar de forma automática con ella. Así, libera de grandes flujos de trabajo al recurso humano. 
  • Predecir: Identificar un ataque previo antes de que suceda es de mucha utilidad para los análisis forenses. Esto robustece la seguridad de una organización. 

La colaboración de la Inteligencia Artificial y Ciberseguridad es primordial para la seguridad de las Tecnologías de la Información de una compañía. Sabemos que el recurso humano en este campo laboral es todavía reducido. La implementación de la IA ayuda a alivianar y automatizar los flujos de trabajo de los analistas y consultores de seguridad.

Si te interesan los avances en materia de ciberseguridad y las nuevas aplicaciones e integraciones, puedes revisar nuestro artículo sobre Criptografía Cuántica.

Anterior

Guía definitiva para convertirte en Especialista de Ciberseguridad | 2023

Siguiente

Objetivos de la seguridad informática, ¿cuáles son?

Related Posts

Representante del Blue Team
Profesionales de ciberseguridad

¿Qué significa Blue Team en ciberseguridad?

enero 23, 2023
23
Ilustrativo respecto a lo qué es cio y su función.
Profesionales de ciberseguridad

¿Qué es CIO? ¿Qué significa y qué funciones cumple este rol?

noviembre 7, 2022
19
analista de seguridad informatica
Profesionales de ciberseguridad

Ser Analista de Seguridad Informática ¿Por dónde empezar?

noviembre 15, 2022
51
Imagen ilustrativa de lo que es un backup
Profesionales de ciberseguridad

Backup: ¿Qué es? 5 pasos para hacer un backup seguro para tu empresa

enero 6, 2023
25
que es soc
Profesionales de ciberseguridad

¿Qué es un SOC? Principales funciones de un Centro de Operaciones de Seguridad

enero 20, 2023
57
Siguiente
Objetivos de la seguridad informática, ¿cuáles son?

Objetivos de la seguridad informática, ¿cuáles son?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Ícono de FileVault

¿Qué es FileVault? La gran duda de los usuarios de Mac. Análisis y reseña completa

enero 25, 2023
1
En la imagen se ve el flyer de Connections on the Road Madrid 2023

Agenda el 23 de febrero: Llega Connections on the Road Madrid 2023 

enero 23, 2023
24
Dónde estudiar una Maestría en Seguridad Informática en México

Dónde estudiar una Maestría en Seguridad Informática en México

diciembre 15, 2022
343

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Finalizados Jornada
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software