Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Eventos de ciberseguridad

Campeonato de ciberseguridad mundial de ENISA

Melanie Beucher by Melanie Beucher
septiembre 7, 2023
in Eventos de ciberseguridad
0
0
SHARES
214
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Desde el 14 al 17 de junio, Atenas, Grecia, fue la sede del primer campeonato de ciberseguridad mundial. En él participaron jóvenes promesas de más de 80 países. Los mismos fueron nucleados en siete equipos pertenecientes a África, Asia, Oceanía, Canadá, Europa, América Latina y Estados Unidos, según su país de origen. El evento fue organizado por la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea, ENISA. El motivo central de este evento era atraer a nuevos profesionales al campo de la seguridad informa´tica.

Contenidos ocultar
1 El proceso de selección para participar del mundial de ciberseguridad
2 ¿Quiénes ganaron el campeonato de ciberseguridad mundial?
3 Objetivos del International Cybersecurity Challenge
4 Conclusión

El proceso de selección para participar del mundial de ciberseguridad

El camino para llegar al Centro Fundacional Stavros de Atenas no fue fácil para los aspirantes y organizadores. La tarea inicial de la Agencia de Ciberseguridad de la Unión Europea era definir a las regiones que participarían del International Cibersecurity Challenge (ICC). Sin embargo, este fue solo el primer paso. Todavía quedaba la ardua tarea de crear las bases del campeonato y el manual de reglas. 

ENISA también tenía que formar a los comités organizadores de cada región.  Estos serían los encargados de llevar a cabo un proceso de selección de participantes en cada uno de los países de su zona. Para esta tarea se eligieron a miembros gubernamentales y personal directivo de universidades relacionadas con tareas de Ciberseguridad. 

En la imagen se ve a una chica realizando actividades del campeonato de ciberseguridad mundial 2022
El campeonato de ciberseguridad mundial 2022 representaba un gran desafío para todos los participantes.

Para aquellos que querían participar del evento de ciberseguridad mundial, tenían que cumplir una serie de requisitos:

  • Tener entre 21 y 27 años. 
  • Ser aficionado/a o estudiante de una carrera de ciberseguridad. 

Luego de un entrenamiento previo, el comité tenía que seleccionar a los 15 mejores participantes que representarían a la región en el campeonato de ciberseguridad mundial.

¿Quiénes ganaron el campeonato de ciberseguridad mundial?

El primer puesto del campeonato mundial de ciberseguridad fue para el Equipo de Europa. En segundo y tercer puesto, respectivamente, se posicionaron los equipos de Asia y Estados Unidos. 

En la imagen se ven a jóvenes que representaron a Europa en el campeonato de ciberseguridad mundial 2022, con su premio de primer puesto
El equipo de Europa fue el ganador del campeonato de ciberseguridad mundial 2022.

El ICC se extendió durante cuatro días, donde cada equipo tenía que poner a prueba sus conocimientos en materia de Ciberseguridad y Ciberdefensa. Entre los desafíos del campeonato se encontraban las actividades de aplicaciones web, explotación de sistemas, criptografía e ingeniería Inversa. Sin embargo, también hubo espacio para poner en práctica las habilidades del desarrollo de hardware especializado. 

Objetivos del International Cybersecurity Challenge

No hace falta explicar a los aficionados de la seguridad informática, que el campo de la misma necesita nuevos especialistas constantemente. Lo hemos hablado profundamente en este blog. ENISA se hizo eco de esta necesidad. Por esta razón, organizó el campeonato de ciberseguridad mundial 2022.

Según sus estudios, en la actualidad el aumento de los ciberataques parece ir en franco aumento a medida que se desarrollan las últimas transformaciones digitales. El futuro no parece mostrar un cuadro favorable, tampoco. La necesidad de atraer a nuevos especialistas es cada vez más urgente. Para ello se necesita una campaña que visibilice y despierte las vocaciones tempranas en ciberseguridad. 

Otro motivo importante detrás de este evento de ciberseguridad, es el fomento de la formación de nuevas empresas de ciberseguridad. Esta clase de eventos no solo ayudan a la presentación de la carrera en el mundo laboral y académico, sino que también es la puerta de entrada a nuevas oportunidades. Estas oportunidades pueden traducirse como ofertas laborales; o, también, como la unión de profesionales capacitados en nuevas organizaciones de seguridad. 

Este marco también es ideal para poner en debate la participación femenina en la ciberseguridad. La idea de este campeonato era visibilizar a aquellas mujeres con amplias trayectorias en carreras de seguridad informática. De esta manera, buscaban desmitificar la idea de que la ciberseguridad es una carrera “para hombres”.

Conclusión

Si bien la idea principal de ENISA con el campeonato de ciberseguridad mundial 2022, era atraer nuevos jóvenes, también presentó muchos otros beneficios. El trabajo en equipo, la coordinación y participación regional y el intercambio de culturas en eventos de ciberseguridad siempre son una gran instancia de crecimiento individual y grupal. En definitiva, el campo de la seguridad informática se enfrenta a nuevos desafíos, y tiene que preparar a sus especialistas de la mejor manera.

Tags: Finalizados
Anterior

Dónde estudiar ciberseguridad en España: 8 carreras de grado

Siguiente

Firewall: Qué tipos existen y qué funciones tienen

Related Posts

Banner promocional para el Tactical Edge 2024 - LATAM CISO Summit 2024 en Costa Rica, con las fechas del evento "12-13 de septiembre" y un mapa estilizado de América Latina, junto con el logotipo del evento.
Eventos de ciberseguridad

Llega el LATAM CISO Summit 2024: 12 y 13 de septiembre

septiembre 3, 2024
481
El Tactical Edge 2024 es una cita clave para los CISOS especialistas en ciberseguridad y privacidad de los datos de Latinoamérica.
Eventos de ciberseguridad

Tactical Edge 2024: 2 y 3 de octubre

septiembre 2, 2024
583
XXIII Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2024
Eventos de ciberseguridad

XXIII Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2024

julio 30, 2024
431
En la imagen se lee EuskalHack Security Congress VII
Eventos de ciberseguridad

Agenda el 21 y 22 de junio para el EuskalHack Security Congress VII

julio 2, 2024
296
Industrial CYBER SUMMIT 2024 OT & IT para la Industria 4.0
Eventos de ciberseguridad

Reservá el 6 de junio para el Cyber Summit 2024 OT y IT

junio 11, 2024
214
Siguiente
Existen distintos tipos de firewall. El que se ve siendo uno de hardware

Firewall: Qué tipos existen y qué funciones tienen

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad