La intersección de tecnologías operativas y de información ha generado nuevos retos y oportunidades en el mundo industrial. Así, la necesidad de compartir experiencias, descubrir soluciones y anticiparse a amenazas emergentes nunca ha sido tan crítica. Es en este escenario que el XXI Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2023 CCI emerge como el evento esencial para los profesionales del sector.
Situado en el corazón de Bilbao, España, este congreso promete tres días de conocimiento profundo, debates enriquecedores y networking de alto nivel. ¿Te consideras un especialista en ciberseguridad o simplemente te apasiona el campo? Entonces, esta es una cita que no puedes dejar pasar.
¿Qué es el XXI Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2023?
Hablemos de un acontecimiento que promete marcar un hito en el ámbito de la ciberseguridad este año. El XXI Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2023 CCI se presenta como el crisol donde se fusionan experiencia, innovación y conocimiento. Organizado por el prestigioso Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI), este evento busca ser la luz guía para todos los especialistas en ciberseguridad. No es solo un congreso, es un epicentro de aprendizaje y colaboración.
¿Cuándo y donde se realizará?
Reserva las fechas: 3, 4 y 5 de octubre de 2023. Sí, en menos tiempo del que imaginas, Bilbao (España) será el escenario de este monumental encuentro.
Más específicamente, todo acontecerá en el lujoso Hotel Occidental Bilbao, de 9:00 a 14:00 CEST. ¿Puedes imaginar mejor lugar para discutir el presente y futuro de la ciberseguridad industrial?
¿Cuál es la agenda del XXI Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2023?
3 de octubre
- Bienvenida y experiencias en Ciberseguridad Industrial: Una introducción abierta por José Valiente.
- PANEL: Experiencias de ciberseguridad en la digitalización de servicios esenciales: Un espacio moderado por el CCI para discutir las transformaciones actuales en ciberseguridad.
- Incorporando la ciberseguridad en proyectos de energía: Una exploración profunda de Ernesto Landa sobre cómo se está gestionando la seguridad en proyectos energéticos.
- KASPERSKY: Revelará la evolución hacia un modelo gestionado para ampliar y mejorar las capacidades de detección y respuesta frente a ciber-amenazas industriales.
- How to avoid Plant Shutdown with OT Zero Trust Approach: Maurizio Milazzo de TXOne Networks abordará esta estrategia.
- Safety meets Security: Ramón Quirós de PHOENIX CONTACT tratará sobre las nuevas exigencias en ciberseguridad para fabricantes.
- Desinformando a tu enemigo: Estrategias de Antonio Navarrete y Agustín Valencia de FORTINET para desorientar adversarios.
- Mejora de la ciberseguridad con técnicas de virtualización: Un caso práctico en la industria alimentaria presentado por Cesar Delgado Villalba de ROCKWELL AUTOMATION.
4 de Octubre
- PANEL: Experiencias gestionando el riesgo y la respuesta a incidentes de ciberseguridad industrial: Un grupo de expertos discutirá casos reales y soluciones.
- Convergencia de IT y OT en la gestión de riesgo: Víctor Egido de TENABLE abordará esta necesidad crucial en la industria actual.
- Centralización: Emma Rubira y Estefania Rojas hablarán sobre la centralización de un servicio de ciberseguridad industrial.
- Lessons from the plant floor: Gilles LORIDON de CYBERIUM compartirá lecciones basadas en el estándar ISA-62443-3-3.
- Ciberseguridad en refinerías: Un estudio de caso presentado por STORMSHIELD, con la intervención de Daniel López Lago de Petronor.
- El papel del SOC: TELEFÓNICA mostrará casos prácticos y experiencias que destacan la importancia del SOC en la resiliencia del negocio.
- Plan de Ciberseguridad Industrial: Claudio Caracciolo compartirá su experiencia en la preparación de planes estratégicos de ciberseguridad.
5 de Octubre
- Gestión de parches en ICS: Una charla liderada por José Valiente, Director del CCI.
- PANEL: Experiencias en el desarrollo de tecnologías industriales seguras: Un debate con expertos internacionales sobre innovaciones y prácticas seguras.
- Gobernanza de ciberseguridad en entornos industriales: Søren Egede Knudsen de CCI Dinamarca ofrecerá claves esenciales.
- Knowledge as a Service: Iván Gutiérrez de TECNALIA presentará cómo garantizar la privacidad de datos críticos en la industria.
- Capacitación en ciberseguridad: Claudio Caracciolo, responsable de Plataformas, Talento e Innovación del CCI, ofrecerá estrategias de formación según el rol de cada profesional.
¿Cómo inscribirse al XXI Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2023?
Si después de conocer todo esto no te sientes al menos curioso, ¡repasa de nuevo!
La inscripción es tu llave al futuro de la ciberseguridad industrial. Aunque los detalles específicos de inscripción aún están por definirse, lo esencial es no dejarlo para el último minuto. Mantente conectado con el CCI y asegura tu lugar en este evento transformador.
Para finalizar, ¿por qué deberías asistir? La razón es clara: el XXI Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2023 CCI no es solo un evento, es una oportunidad. Una oportunidad de aprender, colaborar y liderar en un mundo en constante evolución. ¡Nos vemos en Bilbao!
También puedes revisar otros eventos disponibles en nuestro blog. Actualmente, puedes participar en los siguientes eventos de ciberseguridad: