Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

8 Cursos de ciberseguridad para principiantes + Conceptos básicos

Rocio Mendelovich by Rocio Mendelovich
noviembre 1, 2024
in Educación en ciberseguridad
0
0
SHARES
1.4k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Quizás has escuchado hablar sobre ciberseguridad por ahí. Has leído algunos conceptos, te has cruzado con algún flyer de eventos sobre el tema, o tal vez simplemente siempre quisiste saber más del área. Así y todo, la ciberseguridad puede ser un tópico un poco abrumante, con demasiados conceptos que a primera vista lucen realmente demasiado complejos. Si alguna vez te sentiste así, este artículo es para ti. Hoy hablaremos de ciberseguridad para principiantes, cubriendo todas las aristas principales para que puedas entender sobre la misma y tener un panorama claro a la hora de decidirte a incursionar definitivamente en el sector.

Contenidos ocultar
1 Ciberseguridad para principiantes: ¿Qué es lo básico?
2 ¿Qué se necesita para aprender ciberseguridad para principiantes?
2.1 ¿Es difícil la ciberseguridad para los principiantes?
3 ¿Dónde se puede aprender ciberseguridad para principiantes? Los mejores cursos para empezar
3.1 1 | Curso Seguridad Informática y Hacking Ético – MasterD
3.2 2 | Curso de Ciberseguridad Online – CEI
3.3 3 | SEAS: Curso Técnico de Ciberseguridad
3.4 4 | KSchool: Programa Profesional en Ciberseguridad
3.5 5 | Ciberseguridad para empresas y personas – Udemy
3.6 6 | Curso de Ciberseguridad – EDX
3.7 7 | Ciberseguridad para principiantes – Edapp
3.8 8 | Curso de ciberseguridad para principiantes – SANS
4 Ciberseguridad para principiantes: Conclusión

Ciberseguridad para principiantes: ¿Qué es lo básico?

Para poder comenzar a entender lo que es el gran mundo de la ciberseguridad, primero explicaremos algunos conceptos que son elementales para comprender este tema en general. Son una gran guía para entender qué es lo que te quieren decir las grillas temáticas de cursos de ciberseguridad para principiantes.

En la imagen se ve un candado colocado arriba de un teclado para ejemplificar la importancia de la ciberseguridad para principiantes
La ciberseguridad se ha convertido en una de las áreas con más crecimiento en todo el mundo de la tecnología.
  • Software: Entender lo que es un software es esencial para entender cualquier tipo de disciplina relacionada con la computación. Es básicamente un programa que le dice a tu equipo que lo que tiene que hacer. Es la parte intangible de un dispositivo, la cual funciona a través de códigos de programación.
  • Malware: Son una clase de software que tiene como objetivo infectar, espiar, robar o corromper tu sistema. Este tipo de archivo está diseñado para ejecutar actividades que no están autorizadas, actividades destinadas a causar efectos negativos en tu dispositivo.
  • Antivirus: Su misión principal es proteger y lograr eliminar cualquier tipo de posible infección por malware que pueda dañar nuestro sistema. Analizan nuestro sistema, detectan la amenaza y buscan eliminarla, o al menos contenerla. 
  • Cortafuegos: Este es un tipo de software, o hardware, que previene el ingreso de personas externas a tu red, a tu sistema y a tu equipo. Es un mecanismo que se dedica a revisar tu tráfico en internet, funcionando como una muralla contra la gente de afuera.
  • Ingeniería social: Son descuidos, o fallas humanas, normalmente provocadas por ciberdelincuentes para lograr cometer variedad de delitos informáticos. Estas personas mal intencionadas usan una serie de técnicas de manipulación, siempre buscando instalar un malware y robar distinta clase de datos.
  • Hackers: Los hackers son expertos en seguridad que identifican vulnerabilidades en los sistemas operativos, o software, y buscan explotarlas. Algo necesario de mencionar cuando nos explayamos en ciberseguridad para principiantes, es que los hackers no siempre son “malos”. También existen hackers de sombrero blanco, también llamados ethical hackers.

¿Qué se necesita para aprender ciberseguridad para principiantes?

Esta es una pregunta que en realidad tiene varias respuestas. Todo depende de cuánto quieras aprender y cuánto te quieras especializar. A partir de que tengas esto claro, podremos recomendarte algunas especializaciones o titulaciones. De todas maneras, mencionaremos conocimientos que vuelven el aprender ciberseguridad mucho más simple.

Para llegar a ser un verdadero experto en seguridad informática, se debe tener conocimientos en sistemas, en redes, o en programación. Además de esto, el perfil suele estar orientado a tener un manejo en la gestión de los riesgos y en la facilidad de aprendizaje de nuevos contenidos. En definitiva, entre las competencias de ciberseguridad para principiantes podemos nombrar:

  • Conocimientos sobre hardware y software.
  • Sistemas y redes.
  • Formación básica sobre protección de datos personales.
  • Gestión de base de datos.
  • Conocimientos sobre sitios web, criptografía, programación y scripting.

Una vez que se va avanzando, se deben tener conocimientos altos en el campo de la seguridad informática en general. Esto se puede lograr a través de posgrados y maestrías. Muchas veces dedicadas a partes específicas de la seguridad informática, tal como por ejemplo puede ser el hacking ético, o la administración de redes seguras.

¿Es difícil la ciberseguridad para los principiantes?

La ciberseguridad para los principiantes puede ser compleja. Principalmente, porque se requiere una base previa en cuanto a conocimientos técnicos y porque esta rama de la informática interactúa con muchos otros campos. Como, por ejemplo, la gestión de riesgos, o el derecho.

Además, se trata de un campo en plena etapa de expansión, por lo que a medida que se desarrolla se vuelven más exigentes los requerimientos para ser parte de él. Sin embargo, no hay por qué preocuparse. Si bien es complejo, no es imposible y no es mucho más desafiante que cualquier otro tipo de carrera.

La principal preocupación tendría que centrarse en sí, tu perfil de intereses coincide con el perfil de estudiantes que esta carrera busca. Una excelente forma de averiguar esto es empezando con cursos de ciberseguridad para principiantes.

¿Dónde se puede aprender ciberseguridad para principiantes? Los mejores cursos para empezar

Luego de darte todos los conceptos básicos que necesitas para poder ingresar en este mundo, ahora te damos un pequeño listado con cursos de ciberseguridad para principiantes.

1 | Curso Seguridad Informática y Hacking Ético – MasterD

El curso de Seguridad Informática y Hacking Ético de MasterD, en colaboración con HackBySecurity, está disponible en modalidades tanto online como presencial. Este programa ofrece un enfoque práctico ideal para quienes buscan una formación integral en hacking ético y ciberseguridad para principiantes.

Además, MasterD incluye una bolsa de empleo exclusiva y oportunidades de prácticas en empresas, facilitando la inserción laboral de sus estudiantes. El curso proporciona acceso a herramientas y técnicas actualizadas, asegurando una preparación efectiva para enfrentar los desafíos actuales en este campo.

Entre los temas abordados se encuentran el Ethical Hacking, la auditoría de redes y aplicaciones web, y técnicas de envenenamiento y suplantación de servicios, cubriendo una amplia gama de conocimientos esenciales en el área.

2 | Curso de Ciberseguridad Online – CEI

El curso de ciberseguridad online de CEI incluye certificaciones como Cisco CyberOps Associate y Cisco Network Security, diseñadas para ser impartidas completamente a distancia. Esto permite una flexibilidad total a los estudiantes, quienes pueden acceder a todas las clases grabadas y al campus virtual 24/7.

Quienes completen este curso recibirán una base sólida en ciberseguridad para principiantes. El temario abarca desde la protección de sistemas operativos y redes hasta criptografía básica, asegurando una comprensión completa de cómo proteger activos digitales.

Adicionalmente, se profundiza en normativas como ISO 27001 y en técnicas de ciberataque y defensa, como el análisis de malware y auditoría de seguridad, preparando a los estudiantes para cumplir con estándares internacionales en seguridad.

3 | SEAS: Curso Técnico de Ciberseguridad

El curso técnico de ciberseguridad de SEAS es ideal para quienes desean una introducción rápida a la ciberseguridad para principiantes. Completado en solo 150 horas y en modalidad 100% online, este curso ofrece prácticas en empresas y acceso a una bolsa de empleo, facilitando la inserción laboral de sus estudiantes.

Entre los temas clave se incluyen ciberinteligencia, hacking ético y análisis forense de redes. El curso se enfoca en las competencias esenciales para iniciar una carrera en ciberseguridad.

Además, los estudiantes aprenden bajo la guía de profesores que son expertos activos en la industria, lo cual enriquece la formación con una perspectiva actualizada y práctica.

4 | KSchool: Programa Profesional en Ciberseguridad

El Programa Profesional en Ciberseguridad de KSchool, impartido en modalidad online y con una duración de nueve meses, es una opción ideal para quienes buscan profundizar en ciberseguridad para principiantes. Al finalizar, los estudiantes obtienen una certificación propia y otra de la UNIR, avalando su formación en este campo.

El programa cuenta con opciones de financiación y becas, y cubre desde la gestión de ciberseguridad hasta el despliegue seguro de aplicaciones, proporcionando una visión integral del sector.

Además, los alumnos tienen la oportunidad de realizar prácticas en empresas de renombre, obteniendo experiencia práctica bajo la tutela de expertos activos en ciberseguridad.

5 | Ciberseguridad para empresas y personas – Udemy

Este curso está orientado a aquellas personas que no tienen ningún tipo de experiencia en el ámbito y quieran adquirir conocimientos esenciales. 

Es totalmente virtual y tiene un módico precio de 15 euros. Además, puedes realizarlo a tu tiempo.

6 | Curso de Ciberseguridad – EDX

El curso de Introducción a la Ciberseguridad sirve como un verdadero inicio en el vibrante campo de la ciberseguridad. En este curso, obtendrá una visión general del panorama de la ciberseguridad, así como también de las perspectivas internacionales que existen en el campo. 

7 | Ciberseguridad para principiantes – Edapp

Este curso de ciberseguridad gratis está pensado para que puedas protegerte a ti mismo, así como también a la empresa para la cual trabajes. Este curso de 9 partes tiene como objetivo darle a sus alumnos una guía actualizada basada en cómo reconocer y gestionar cualquier amenaza cibernética potencial. Dándole la capacidad de proteger sus datos y sistemas.

8 | Curso de ciberseguridad para principiantes – SANS

Este curso de Ciberseguridad desarrolla todos los conocimientos y habilidades necesarios para dominar los conceptos básicos y necesarios de la ciberseguridad. El mismo posee un material que se actualiza regularmente. Buscando mantener el ritmo de los veloces cambios que se producen en la tecnología y el panorama de las amenazas. 

Los egresados de este curso saldrán con una base sólida para construir una carrera en ciberseguridad o simplemente fortalecer su propia red doméstica.

En la imagen se ve a una persona realizando un curso de ciberseguridad para principiantes
Realizar un curso de ciberseguridad para principiantes puede significar el inicio en tu carrera como profesional de este ámbito en pleno crecimiento.

Ciberseguridad para principiantes: Conclusión

Una vez que hemos pasado por todos los conceptos principales, básicos, de lo que es la ciberseguridad para principiantes, esperamos que ahora puedas tener un concepto claro. Un entendimiento macro sobre lo que significa este pujante sector de la economía IT. El cual crece y se modifica de forma permanente. 

Además, dejamos este artículo como una referencia para que si escuchas que alguien quiere entender más sobre este tema, o encontrar cursos sobre el mismo, puedas facilitárselo. Hemos trabajado en la recopilación de una gran cantidad de cursos de ciberseguridad como:

  • Cursos de introducción a la ciberseguridad
  • Cursos de ciberseguridad con certificado
  • Bootcamp de ciberseguridad.
  • Libros de ciberseguridad
Tags: Cursos
Anterior

¿Dónde estudiar maestrías de ciberseguridad en Costa Rica? Las 11 mejores propuestas del país

Siguiente

Los 10 mejores cursos de ciberseguridad en Costa Rica que debes conocer

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
En la imagen se ve una imagen que dice los mejores cursos de ciberseguridad de chile.
Educación en ciberseguridad

Los 10 mejores cursos de ciberseguridad en Chile: Descubre qué programas ofrecen las instituciones educativas para el 2024

noviembre 1, 2024
533
Siguiente
En la imagen se lee los mejores cursos de ciberseguridad en costa rica.

Los 10 mejores cursos de ciberseguridad en Costa Rica que debes conocer

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad