Cuando hablamos de que es y para qué sirve la ciberseguridad, nos referimos a la protección de las estructuras tecnológicas de una organización, de todos los datos y de sus circulantes. Los encargados de defender nuestra información e infraestructura serán los denominados Software de seguridad informática.
¿Qué es un software de seguridad informática?
Los programas de ciberseguridad son recursos que al día de hoy se tornan imprescindibles para desempeñar nuestras actividades en un ambiente de constante cambio y peligro. El sistema de almacenamiento en la nube, por ejemplo, supone un aumento exponencial de ataques de ciberdelincuentes.
Para poder comprender este ámbito comenzaremos definiendo realmente qué es un software de seguridad informática:
Los software de seguridad informática son herramientas creadas para minimizar los peligros en la red y así poder garantizar la seguridad de nuestra información y actividades. Son programas que están diseñados para detectar amenazas y así poder protegernos de ellas.
Inicio de los programas de ciberseguridad
Si bien en este momento no podemos pensar una red que no esté protegida por alguno de estos software, debemos decir que ya llevan muchos años perfeccionándose para lograr combatir amenazas que se tornan cada vez más peligrosas y variadas.
El inicio de la Ciberseguridad se remonta al año 1971, momento en el que Bob Thomas, programador de BBN Technologies, crea el primer Malware de la historia: Creeper (en español «Enredadera»).
Este virus no era bajo ningún aspecto tan dañino como los que existen en nuestra época. Pero esto dio lugar a que nazca el primer Antivirus de la historia: Reaper (en español “Podadora”).
Desde ese momento, los Software de Ciberseguridad han tenido que mutar, y adaptarse a las nuevas amenazas y riesgos que la misma red plantea para nuestros dispositivos.
¿Para qué sirve un software de seguridad informática?
Ahora bien, habiendo entrado en contexto, ¿para qué sirve realmente un software de Ciberseguridad? Para responder esto, primero tenemos que decir que, si bien existe una amplia gama de software de ciberseguridad, con diferentes prestaciones, estas son las principales utilidades que ofrecen:
- Asegurar la integridad y la total confidencialidad de los datos.
- Garantizar la disponibilidad de la información y actividades en todo momento.
- Evadir el rechazo de las operaciones que se realicen en la plataforma y autenticar los datos que se generen.
- Mantener un sistema fuerte que genere confianza en sus clientes.
Numerosos son los cuidados que se deben tener para protegerse de un ciberataque. Debido a eso, es que también hay una amplia variedad dentro de los Software de seguridad informática, desde firewalls hasta Antimalwares, antivirus y mucho más.
Perspectivas para los programas de ciberseguridad
Desde el phishing hasta los ramsonware y troyanos, los riesgos en la red han crecido exponencialmente en los últimos dos años.
En un informe realizado por la empresa de Software Kaspersky, durante el año 2021 los ataques de ramsomware, una de las amenazas más maliciosas, creció un 700%. Todo indica, debido a la gran digitalización, que este es un número que seguirá en aumento.
Para concluir, es necesario decir que lo más importante que puede otorgar un software de ciberseguridad es tranquilidad. Se trata de contar con la seguridad de que los datos, los de clientes, socios, y seres queridos, seguirán protegidos.
Si crees que es momento de buscar un software de ciberseguridad que garantice el funcionamiento de tu sistema en todo momento, protegiéndote de las amenazas de la red, te invitamos a que visites los tipos de software de Ciberseguridad. Allí podrás elegir entre la más amplia gama de programas, el que mejor cumpla con tus necesidades y expectativas.