Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

Curso de ciberseguridad en Colombia: Dónde estudiarlo

Rocio Mendelovich by Rocio Mendelovich
noviembre 1, 2024
in Educación en ciberseguridad
3
curso de ciberseguridad colombia 1
0
SHARES
1.6k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que la digitalización de los procesos y la automatización en general del trabajo sigue aumentando, los datos sensibles y archivos en la red crecen exponencialmente. A raíz de esto, las empresas han comenzado a prestar cada vez más atención a temas de ciberseguridad. Gracias a esta valorización, cada vez más personas deciden ingresar al vibrante mundo de la seguridad informática, y una gran forma de hacerlo es mediante un curso de ciberseguridad en Colombia. 

En los últimos años, Latinoamérica ha vivido una transformación tecnológica realmente fuerte. En este contexto, Colombia ha sido uno de los países que más crecimiento ha tenido, y la ciberseguridad no ha sido una excepción. Cada vez más personas deciden entrar en el área, tanto por la demanda de profesionales que se ha generado, como también por los tentadores salarios que se manejan en la industria.

En este artículo estaremos hablando de las distintas alternativas que existen para poder realizar un curso de ciberseguridad en Colombia. Curso que te prepare para poder insertarte directamente al mundo laboral. Mostrando las distintas alternativas y respondiendo preguntas frecuentes sobre el mismo.

Contenidos ocultar
1 Cursos de ciberseguridad en Colombia: los mejores
1.1 CEI – Curso de Ciberseguridad en Colombia con Certificación Cisco
1.2 KSchool – Programa Profesional en Ciberseguridad
1.3 MasterD – Curso Ciberseguridad y Hacking Ético
1.4 Tokio School – Curso Online Especialista en Ciberseguridad
1.5 SEAS – Curso Técnico de Ciberseguridad
1.6 Grupo Atrium – Curso de Experto en Ciberseguridad
1.7 Diplomado virtual en ciberseguridad – Universidad Piloto de Colombia
1.8 Curso en ciberseguridad y en ciberdefensa – Universidad Agustiniana
1.9 Curso en Ciberseguridad – ITM
1.10 Curso de introducción a la Ciberseguridad – Universidad Nacional de Colombia
1.11 Diplomado en Ciberseguridad Digital, Seguridad de la Información y Gestión de Riesgo- Universidad de Externado
2 A modo de conclusión

Cursos de ciberseguridad en Colombia: los mejores

Si bien cada curso tiene sus particularidades, en la mayoría se verán dentro de todo los mismos conceptos generales. Tocando tópicos tales como la conceptualización básica de la ciberseguridad, cuál es su significado, aprendiendo de buenas prácticas, de armado de políticas de ciberseguridad, de auditorías y de tests de penetración de sistema.

CEI – Curso de Ciberseguridad en Colombia con Certificación Cisco

El curso de ciberseguridad en Colombia del Centro de Estudios de Innovación (CEI) es una excelente alternativa para quienes buscan una formación completa y accesible en ciberseguridad, con certificaciones oficiales de Cisco. Este programa, diseñado para que los estudiantes avancen a su propio ritmo, incluye acceso a clases grabadas y a un campus virtual disponible las 24 horas.

Entre las certificaciones que pueden obtenerse se encuentran Cisco CyberOps Associate, Cisco Network Security y Cisco IoT Security, proporcionando una base sólida en seguridad informática. Los contenidos del curso abarcan temas cruciales, como:

  • Criptografía
  • Protección de redes y sistemas operativos
  • Auditoría de seguridad
  • Técnicas de hacking ético

Además, este curso integra 10 horas adicionales de formación en fundamentos de Inteligencia Artificial, lo cual amplía el horizonte profesional de sus estudiantes. Con convocatorias en octubre, enero, abril y junio, el programa se adapta a distintos momentos del año para facilitar el acceso a quienes buscan especializarse en ciberseguridad.

KSchool – Programa Profesional en Ciberseguridad

En el Programa Profesional en Ciberseguridad ofrecido por KSchool, que se imparte completamente online durante 9 meses, te sumergirás en una experiencia formativa que combina teoría y práctica en el ámbito de la ciberseguridad. Este programa, reconocido por su efectividad, culmina con la obtención de un título propio junto a una certificación de la UNIR.

Este curso de ciberseguridad en Colombia está diseñado para prepararte en la creación y gestión de estrategias de seguridad informática robustas, permitiéndote enfrentar y mitigar riesgos en cualquier entorno corporativo. KSchool ofrece una variedad de ayudas financieras y descuentos, haciendo esta educación de calidad más accesible a todos los estudiantes.

Malla curricular:

  • Gestión y operación de la ciberseguridad
  • Aspectos legales de la ciberseguridad
  • Mecanismos de seguridad y defensa del perímetro
  • Desarrollo y despliegue seguro de aplicaciones
  • Digital Forensics and incident response
  • Ciberseguridad y hacking

MasterD – Curso Ciberseguridad y Hacking Ético

El Curso de Ciberseguridad y Hacking Ético de MasterD, realizado en colaboración con HackBySecurity, es conocido por su práctica orientada y profunda inmersión en técnicas de seguridad avanzadas. Disponible tanto online como presencial, este curso de ciberseguridad en Colombia es ideal para quienes buscan flexibilidad en su aprendizaje y la oportunidad de realizar prácticas en empresas reconocidas.

El curso cubre desde fundamentos de hacking ético hasta técnicas avanzadas, utilizando herramientas actuales y relevantes en la industria.

Malla curricular:

  • Introducción al Ethical Hacking
  • Análisis de puertos y vulnerabilidades
  • Herramientas de explotación
  • Auditoría de redes wireless
  • Ingeniería social

Tokio School – Curso Online Especialista en Ciberseguridad

El Curso Online Especialista en Ciberseguridad de Tokio School se extiende por 400 horas y se ofrece en una modalidad totalmente online. Este curso de ciberseguridad en Colombia permite a los estudiantes avanzar a su propio ritmo, proporcionando una educación integral que abarca desde los conceptos básicos hasta técnicas avanzadas de seguridad.

Los estudiantes se benefician de la enseñanza de expertos reconocidos en el campo, lo que garantiza una educación alineada con las necesidades del mercado laboral actual. Además, el curso incluye formación complementaria en inglés y acceso a asesoramiento pedagógico.

Malla curricular:

  • Fundamentos de la ciberseguridad
  • Normativa y marco legal
  • Arquitecturas de seguridad y técnicas avanzadas

SEAS – Curso Técnico de Ciberseguridad

El Curso Técnico de Ciberseguridad de SEAS ofrece una formación esencial en ciberseguridad en solo 150 horas de estudio online. Este curso de ciberseguridad en Colombia es perfecto para aquellos que buscan adquirir conocimientos fundamentales en un formato compacto y accesible.

SEAS integra prácticas en empresas, lo que proporciona a los estudiantes una oportunidad invaluable de aplicar lo aprendido en entornos reales, mejorando así sus perspectivas de empleo tras la graduación. Este curso es accesible para todos, sin necesidad de conocimientos previos, y está impartido por expertos activos en el sector.

Malla curricular:

  • Ciberinteligencia
  • Ataques y defensa
  • Ingeniería social
  • Hacking ético: preparación y ejecución del ataque
  • Análisis forense de redes y equipos
  • SOC (Security Operations Center)
  • Seguridad en dispositivos móviles

Grupo Atrium – Curso de Experto en Ciberseguridad

El Curso de Experto en Ciberseguridad de Grupo Atrium, que se extiende por un período de 6 meses en formato online, está diseñado para ofrecer una formación avanzada en ciberseguridad. Este curso de ciberseguridad en Colombia es perfecto para aquellos que buscan profundizar su conocimiento y habilidades en seguridad informática y prepararse para roles de alto nivel dentro de la industria.

Grupo Atrium destaca por sus prácticas garantizadas en empresas y una activa bolsa de empleo, maximizando las oportunidades laborales para sus estudiantes. Además, ofrece facilidades de financiación y becas, haciendo este conocimiento avanzado más accesible.

Malla curricular:

  • Análisis Forense
  • Ciberinteligencia
  • Desarrollo Seguro
  • Hacking Ético
  • Ingeniería Inversa
  • Seguridad en Smartphones

Diplomado virtual en ciberseguridad – Universidad Piloto de Colombia

  • Duración: 140 horas.
  • Lugar: Totalmente virtual.

Este diplomado virtual que lanzó la Universidad Piloto de Colombia parte de la idea de que la brecha tecnológica ha generado un aumento abismal en los ataques cibernéticos. La falta de conocimiento sobre ciberseguridad vuelve a los sistemas cada vez más propensos a ser vulnerados, y esto es lo que busca revertir este curso.

El perfil del egresado es el de una persona que cuente con todas las capacidades técnicas para poder encargarse de la seguridad informática de un sistema. Planeando políticas de ciberseguridad y generando mecanismos de defensas en contra de amenazas y malas prácticas que se encuentran o generen en la red.

Yendo a contenidos específicos, en el curso se verán contenidos tales como: Etapas del ciberataque, Evaluación y gestión de vulnerabilidades, Estándares ISO 9000, auditorías de seguridad informática, herramientas de evaluación y mantención de la seguridad. Todos los contenidos necesarios para poder llegar a ser un especialista en ciberseguridad.

Curso en ciberseguridad y en ciberdefensa – Universidad Agustiniana

  • Costo: 1.400.000 COL
  • Duración: 60 horas
  • Lugar: Virtual.

Este curso de ciberseguridad en Colombia responde a una serie de aumentos en los ciberataques a nivel mundial y la forma en la que estos han logrado desestabilizar a grandes organizaciones, empresas y sectores del ciberespacio.

Teniendo esto en cuenta, la propuesta de la universidad Agustiniana busca capacitar a sus alumnos en distintos ámbitos de la ciberseguridad, desde las bases conceptuales.

En el cursado se podrán ver temáticas tales como:

  • Seguridad informática general
  • Ciberseguridad moderna
  • Realización de Pentesting
  • Hacking Ético
  • Informática Forense.

Las personas que realicen este curso de ciberseguridad desde 0, tendrán todos los conocimientos necesarios para poder ingresar al mundo de la ciberdefensa. Aprenderán sobre estructuras virtuales, software, auditorías, y estándares de industria.

De esta forma, podrán aplicar lo aprendido en sus propias organizaciones, buscando aportar y enriquecer el sector con nuevas prácticas. Los conceptos del curso también servirán para poder insertarse en el mundo laboral de la seguridad informática en Colombia.

Vemos a una persona con sus manos en una laptop. Estudiando un curso de ciberseguridad.
Un curso de ciberseguridad puede prepararte de manera completa para entrar en un mundo laboral con un futuro cada vez más prometedor.

Curso en Ciberseguridad – ITM

  • Costo: 208.000 COL
  • Lugar: Virtual.
  • Duración: 20 horas

Este curso del Instituto Universitario de Medellín tiene como primer objetivo sensibilizar a los estudiantes sobre la importancia de la ciberseguridad y de la seguridad de la información en general. Todo sobre cómo reducir cualquier posibilidad de ser vulnerados a través de la red.

Cuando hablamos de contenido, este curso de ciberseguridad de Colombia realiza una introducción a los Sistemas Operativos y redes de datos, aspectos y conceptos básicos de la seguridad informática.

También se aborda el análisis del sistema operativo, la descripción y conceptualización de amenazas en la red, introducción al Hacking Ético, Aspectos administrativos y técnicos de un SGSI.

La propuesta está dirigida a un amplio público, especialmente para personas que trabajen en el ámbito del software. Gerentes de empresas, Ingenieros de sistemas, Especialistas en telecomunicaciones, trabajadores de la computación y personas del desarrollo web.

Esta capacitación se caracteriza por ser corta pero dinámica, buscando la práctica en conjunción permanente con la teoría.

Curso de introducción a la Ciberseguridad – Universidad Nacional de Colombia

  • Lugar: Totalmente virtual.
  • Duración: 15 horas

Este curso de la Universidad Nacional de Colombia de introducción a la ciberseguridad, explora el tema de la ciberseguridad en forma realmente amplia, está orientado a todas las personas que nunca han tenido contacto con el tema y quieren iniciar con esta capacitación. 

Este curso de ciberseguridad en Colombia busca enseñar cómo proteger datos y privacidad personal en línea y en medios sociales en general. Demostrando por qué cada vez más trabajos de TI necesitan el conocimiento y la comprensión de la ciberseguridad.

En esta capacitación se aprenderán cuestiones tales como el procedimiento de una auditoría, los distintos tipos de malware y amenazas circundantes en la red y el control de base de datos. Por otro lado, se verán buenas prácticas en el ámbito cibernético e introducciones a pruebas de penetración de sistema informático.

Diplomado en Ciberseguridad Digital, Seguridad de la Información y Gestión de Riesgo- Universidad de Externado

  • Costo: 3.000.000 COL
  • Lugar: Presencial en Universidad de Externado (Bogotá, Colombia) y también Virtual.
  • Duración: 96 horas

Para terminar, nuestro último curso de ciberseguridad de Colombia busca presentar a los estudiantes el estado de la ciberseguridad a nivel global. Los conceptos principales, su funcionamiento, mecanismos y aproximación a los principales riesgos a los cuales las empresas se enfrentan.

Parte de la base de que conocer de ciberseguridad se ha vuelto vital para cualquier profesional. Busca generar competencias que aseguren la calificación de los egresados para poder ingresar en el mundo de la ciberseguridad de una manera eficaz y exitosa.

Cuando hablamos de contenidos específicos, podemos decir que el plan de estudio propuesto por la Universidad de Externado busca mostrar qué es un ciberataque, cómo funciona, los tipos del mismo, la búsqueda de vulnerabilidades, distintos roles dentro de la seguridad informática, desarrollo y cumplimiento de normas ISO. 

Además de estos conceptos, se hablará en general de cómo combatir la ciberdelincuencia. De las nuevas prácticas de los ciberdelincuentes, los distintos tipos de organizaciones y las leyes que rigen el espacio virtual en general.

A modo de conclusión

Realizar un curso de ciberseguridad en Colombia puede abrir todo un mundo de posibilidades en el ámbito de lo laboral, pero también de lo personal. Entender las nuevas tendencias en la seguridad informática se torna como un complemento realmente potente para cada vez más ámbitos laborales, permitiendo una salida al campo más amplia, antes de abordar un estudio más complejo como una maestría en seguridad informática.

Recuerda que también hemos recopilado los mejores cursos de ciberseguridad gratis, si todavía no estás preparado para invertir. ¡Echales un vistazo!

Esperamos que en este artículo encuentres el curso de ciberseguridad en Colombia que mejor se adecúe a tus deseos, y que así puedas ingresar al vibrante mundo de la ciberseguridad. Puedes continuar revisando otras propuestas en el país como:

  • Carrera de ciberseguridad en Colombia
  • Maestría de ciberseguridad en Colombia
  • Ingeniería de ciberseguridad en Colombia
Tags: ColombiaCursos
Anterior

Los 10 mejores cursos de ciberseguridad en Costa Rica que debes conocer

Siguiente

Los mejores cursos de ciberseguridad en Argentina para este 2024

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
maestria en seguridad informatica en colombia
Educación en ciberseguridad

Maestría en Ciberseguridad en Colombia: Dónde estudiarla

noviembre 2, 2024
1.7k
Siguiente
En la imagen se ve a un estudiante haciendo a un curso de ciberseguridad en argentina.

Los mejores cursos de ciberseguridad en Argentina para este 2024

Comentados 3

  1. Wilmar Gómez Rodríguez says:
    2 años ago

    Para recibir informacion de los eventos

    Responder
    • Melanie Beucher says:
      2 años ago

      ¡Hola Wilmar! ¡Gracias por tu comentario! Puedes revisar cuáles son los próximos eventos de ciberseguridad en nuestra categoría de https://ciberseguridadtips.com/eventos/ ¡Estamos atentos a cualquier consulta!

      Responder
  2. Jairo E. Rojas says:
    1 año ago

    Deseo hacer el curso o diplomado

    Responder

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad