Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Empresas de ciberseguridad

¿Qué es el Edge Computing? Principales ventajas y desventajas

marzo 3, 2023
in Empresas de ciberseguridad
0
El edge computing busca conectar distintos dispositivos. Brindarle procesamiento propio.
0
SHARES
91
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 239

En los últimos años, los avances tecnológicos en el ámbito del software y hardware, han sido realmente notables. Tanto en calidad como en cantidad se ha perseguido la idea de poder hacer los procesos cada vez más rápidos y eficientes.  Generando siempre una mayor productividad y un aumento de la seguridad. Básicamente estamos hablando de poder realizar las actividades de una forma más conveniente. En este sentido, es que surge el Edge Computing. El invento que ha revolucionado la forma en la que se gestionan las comunicaciones. Tanto para las empresas, a nivel industrial, como para particulares.

El edge computing se inserta en variedad de industrias.
El edge computing brinda la capacidad de poder realizar procesos y actividades en el mismo dispositivo. Alejándose de bases On cloud.
Contenidos ocultar
1 Antes del Edge computing: Cloud computing
2 ¿Qué es Edge Computing?
3 Ventajas del Edge computing
3.1 Aumento de la Velocidad
3.2 Conectividad ininterrumpida
3.3 Disminución del ancho de banda requerido
4 Desventajas del Edge Computing
4.1 Complejidad del sistema
4.2 Debilidad de su Infraestructura general
5 Relación entre el Edge computing y el IoT
6 Ejemplos de aplicación de Edge computing
6.1 Manufactura
6.2 Transporte
7 Edge computing: A modo de conclusión

Antes del Edge computing: Cloud computing

Antes de hablar de lleno sobre el Edge computing, mencionaremos un sistema muy usado antes de que este se afianzara. El Cloud computing cambió totalmente la forma en que las comunicaciones se manejaban dentro de las empresas. El computing en la nube tiene grandes beneficios, ya que no ocupa lugar en los procesos internos, ni en el almacenamiento de los dispositivos. Tal como la Infraestructura como Código.

Pero este tipo de computing presenta limitaciones relacionadas con la ejecución remota de procesos. Se crea una dependencia a las conexiones, al tipo y a la calidad que se tenga. Se pone en juego la estabilidad de un proceso, de una actividad, por algo totalmente externo. Como solución a esto, surge el Edge Computing, la también llamada Informática en el Borde, mediante la cual se gestionan todos los procesos y datos en los mismos dispositivos. 

¿Qué es Edge Computing?

El edge computing, o computación en el borde, o computación perimetral, hace referencia a aquel sistema por el cual los procesos y datos se gestionan, procesan y ejecutan en la ubicación física de los dispositivos. Esto siempre con la idea de poder acelerar los procesos, los resultados, y el acceso a la información en sí. 

Además, se plantea la idea de independencia de los dispositivos con la nube, de conexiones externas. Esto significa tener datos en tiempo real siempre, sumado a que es un gran avance e inversión en cuanto a solucionar problemas de ciberseguridad. Ya que evita cualquier tipo de conexión poco confiable, desconocida, o vulnerable. 

El edge computing está siendo implementado por cada vez más sectores dentro del ámbito tecnológico. Especialmente por aquellas organizaciones que están apostando a un futuro con el Internet Industrial de las Cosas y la industria 4.0. Algunos ejemplos de sectores que utilizan el Edge Computing son:

  • Empresas de Telecomunicaciones
  • Industrias. Especialmente por la optimización de su cadena de montaje.
  • Logística.
  • Organismos gubernamentales nacionales.
  • Empresas de Transporte Público.

Veamos ahora las ventajas y desventajas del Edge Computing.

Ventajas del Edge computing

Aumento de la Velocidad

Esta es una de las principales ventajas del Edge Computing. Debido a que las herramientas están mucho más cerca del dispositivo en sí, es decir, de la fuente real de datos. Por lo que la distancia física se acorta. Esto significa que el tiempo que tarda la información en intercambiarse es mucho menor. Gracias a este punto es posible vislumbrar algunos beneficios como:

  • Disminución del tráfico y la congestión en la red.
  • Baja latencia. Lo que contribuye a disminuir los periodos de inactividad, aumentando la capacidad de respuesta, la eficacia y la calidad en sí. 
  • Funcionamiento basado en redes distribuidas. Ya que no trabaja con un solo centro de datos. 
  • Eliminación del viaje de ida y vuelta que significa trabajar en la nube. Ofreciendo una capacidad de respuesta verdaderamente en tiempo real.

Conectividad ininterrumpida 

El edge computing ofrece también Edge Data Centers. Mediante los cual se almacenan y procesan los datos dentro de la misma red.

Esto provoca que la conexión nunca se vea interrumpida. Las empresas pueden utilizar el edge computing y trabajar de manera totalmente confiable.  Esto es especialmente importante para aquellas aplicaciones IoT que precisan de una conexión estable, incluso cuando los servicios On cloud están afectados.

Disminución del ancho de banda requerido

¿Cómo logra esta hazaña el Edge Computing? Lo logra al reemplazar los Centros de Datos con soluciones de dispositivos de borde.

Además también reduce los requisitos de almacenamiento de datos. Esto significa que las empresas pueden bajar sus costos de forma considerable. Una inversión que, a mediano y largo plazo, definitivamente brinda sus frutos económicos.

Desventajas del Edge Computing

Complejidad del sistema

El sistema que utiliza edge computing es más complejo que el de la arquitectura de nube totalmente centralizada. La computación de borde necesita una conjunción de componentes para poder estar en funcionamiento. Componentes distintos y con diferentes tecnologías, muchas veces de diferentes fabricantes. Esto teniendo en cuenta que los mismos deben estar en permanente comunicación.

Debilidad de su Infraestructura general 

Los centros de datos generados para el uso en el Edge computing, nunca tienen el nivel de infraestructura que tiene los grandes centros On cloud. Lo cual significa que a veces se tendrán que superar algunas dificultades técnicas para su funcionamiento. 

Relación entre el Edge computing y el IoT

Es cada vez mayor el número de dispositivos IoT (Internet Of Things) que se utilizan en la vida cotidiana, tanto empresarial, como privada o doméstica. A su vez, muchos de estos dispositivos trabajan con 5G ya que estas redes móviles brindan un soporte cómodo para la interconectividad. Permitiendo, así, una conexión rápida entre ellos.

Entendiendo esto, el edge computing es el complemento necesario para que estas dos tecnologías puedan tener un funcionamiento correcto. ¿Por qué? Porque facilita la ejecución de protocolos y la gestión de todos los procesos en el mismo dispositivo, evitando el envío de los datos a la nube permanentemente. 

Edge computing utilizado en oficinas.
El Edge computing permite la conexión entre dispositivos. Funcionando como solución para cientos de tipos de empresas.

Ejemplos de aplicación de Edge computing

Manufactura

Esta industria requiere de un complejo y detallado proceso de análisis y detección de problemas. Esto teniendo que ser realizado en miles de puntos de una sola fábrica para así evitar cualquier tipo de fallo y contratiempo. Esto ocasiona un flujo masivo de información, sumamente complejo de analizar y gestionar.

Ahí es cuando entra el Edge Computing, el cual permite realizar los controles de datos de una forma mucho más ágil. Para ello utiliza dispositivos potentes para analizar los datos cruciales, dejando los demás para la utilización del 5G.

Transporte

En este sector, el del transporte y la gestión del tráfico en general, el Edge Computing viene para agregar soluciones verdaderamente necesarias. Permite la gestión de las distintas flotas al sincronizar en tiempo real las acciones de los distintos vehículos. Esto es posible gracias a los sensores de localización instalados en los mismos.

De esta manera, todos los gestores de logística, jefes de flota, e inspectores, pueden tomar protocolos de actuación para poder generar rutas cada vez más eficientes. Esto facilita la toma de decisiones en segundos, debido a la velocidad del proceso de datos.

Edge computing: A modo de conclusión

El Edge computing es un avance tecnológico que viene a solucionar grandes problemas para distintas ramas de la industria. Ofreciendo la posibilidad de procesar, administrar y almacenar todos los datos en el mismo lugar. Eliminando tráfico, posibles interrupciones externas y latencia general.

Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas respecto al tema, y que ahora puedas, viendo las ventajas y las desventajas, decidir si es la tecnología necesaria para tu organización.

Anterior

¿Qué es un SOC? Principales funciones de un Centro de Operaciones de Seguridad

Siguiente

16 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información: 19 y 20 de octubre

Related Posts

Vemos una persona trabajando en ciberseguridad y una bandera peruana, en referencia a las empresas de ciberseguridad en Perú.
Empresas de ciberseguridad

Empresas de ciberseguridad en Perú: 10 firmas que destacan en el sector

marzo 23, 2023
1
En la imagen se ve a una persona realizando una identificación biométrica
Empresas de ciberseguridad

¿Has pensado en utilizar la autenticación o identificación biométrica? Te contamos qué es y cómo funciona

marzo 14, 2023
13
Mundo digital flotando en la mano de una persona.
Empresas de ciberseguridad

¿Qué es la seguridad perimetral informática y para qué sirve?

febrero 24, 2023
44
En la imagen se ve una representación de SOAR
Empresas de ciberseguridad

SOAR: Orquestación, Automatización y Respuesta | ¿Por qué debes implementarlo?

febrero 15, 2023
13
Un listado con los mejores antiivirus. Persona eligiendo el suyo.
Empresas de ciberseguridad

Listado de los mejores antivirus para empresas

diciembre 26, 2022
150
Siguiente
Flyer oficial del Encuentro Internacional de Seguridad de la Información

16 Encuentro Internacional de Seguridad de la Información: 19 y 20 de octubre

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Curso de ciberseguridad gratis

Cursos de Ciberseguridad Gratis con certificado 2023

marzo 21, 2023
11.1k
La ciberseguridad para pymes resulta vital. Especialmente en pequeñas empresas

Ciberseguridad para Pymes: Qué amenazas existen y cómo protegerse

enero 20, 2023
33
Flyer oficial de la Ekoparty Security Conference 2022

Ekoparty Security Conference 2022: del 2 al 4 de noviembre

noviembre 23, 2022
81

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Finalizados Jornada Reseña
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software