A medida que las organizaciones se desarrollan tecnológicamente, automatizan procesos y pasan servicios al ámbito virtual. La necesidad de entender sobre ciberseguridad se vuelve cada vez más vital. De esta manera es que la demanda por especialistas en ciberseguridad sigue creciendo y los salarios siguen en aumento. En este contexto, la pregunta sobre dónde estudiar ciberseguridad en Argentina es cada vez más frecuente. Y la responderemos en este artículo.
Para convertirse en un experto en ciberseguridad hay distintos caminos, existen cursos, máster y carreras. Cada una de estas con diferentes tiempos y resultados finales.
La situación de la ciberseguridad en Argentina
La ciberseguridad en Argentina enfrenta un desafío titánico. Desde la irrupción de la pandemia, el número de ciberataques ha crecido exponencialmente. Argentina, siendo parte del tablero global, no es ajena a esta tendencia alarmante.
En 2020, el país registró más de 900 millones de intentos de ciberataques. Lo más preocupante es que, del total, 550 millones tuvieron lugar en el último trimestre, según datos de Fortinet. Estas cifras, por sí solas, evidencian la magnitud del problema.
A nivel laboral, la demanda es evidente. Los analistas de seguridad y expertos en ciberseguridad se han convertido en joyas preciadas en el mercado local. Pero, aunque la demanda sea alta, las empresas luchan para hallarlos. Un dato esclarecedor proviene de Randstad, que señala la publicación de más de 166.000 ofertas de empleo para «analistas de seguridad» en apenas un año.
Sin embargo, el abismo entre oferta y demanda es profundo. Se estima que para equilibrar la balanza, la cantidad de especialistas debería incrementarse en un 145%. Esto se traduce en un déficit de 4 millones de profesionales.
Ante tal panorama, estudiar ciberseguridad en una carrera de Argentina emerge como una solución potencial. Las universidades argentinas, en su visión prospectiva, ya han iniciado la carrera para formar a los futuros defensores digitales del país.
¿Dónde estudiar ciberseguridad en Argentina?
En los últimos años, el interés por el ámbito de la ciberseguridad ha crecido de forma realmente exponencial. Con él, también ha crecido la variedad de propuestas educativas para adentrarse en este mundo, desde cursos online, carreras presenciales y másters, hasta especializaciones gratuitas.
Carreras como esta, permiten la posibilidad de trabajar a distancia, y así también poder tener un sueldo en dólares. Factor que se vuelve cada vez más tentador con el tipo de cambio que posee actualmente el país. A continuación, las mejores opciones donde estudiar ciberseguridad en Argentina.
1. Ciberseguridad: Carrera en la Universidad Fasta
Esta carrera de la Universidad Fasta es una de las opciones más completas y profundas en cuanto a estudio de la ciberseguridad. La misma basa su contenido entendiendo que en los últimos años, los procesos, actividades y servicios han sido digitalizados a pasos agigantados.
Con estos cambios, las amenazas en la red y los riesgos en general son cada vez más cotidianos y peligrosos. Una vez conocida esta realidad, tomar cartas en el asunto de la ciberseguridad se vuelve algo natural.
Cuando hablamos del programa y sus contenidos, debemos decir que la Universidad de Fasta es uno de los lugares donde estudiar ciberseguridad en Argentina que más contenido posee. Este comienza con una introducción a la informática general, viendo estructuras de datos básicas de programación y lógica.
En el segundo año, se comienza con la ciberseguridad en su sentido más práctico, agregando ingeniería de software, análisis de dispositivos móviles e incluso inglés técnico. Se verán materias como sistemas y redes, informática forense y crimen digital. En el último año, se incluyen materias como geopolítica, marketing de la ciberseguridad e inteligencia artificial.
- Precio: 31.500 ARS por mes.
- Duración: 3 años para título intermedio (Analista en Ciberseguridad) 4 años para el título completo (Licenciado en Ciberseguridad)
- Modalidad: Virtual
2. Tecnicatura superior en Ciberseguridad – CEDSA
Esta carrera plantea desde el primer momento que la ciberseguridad es el trabajo más solicitado en el mundo, y que debido a esto se debe tener un programa completo, pero a la vez veloz.
Esta tecnicatura también es uno de los lugares donde estudiar ciberseguridad en Argentina con mayor visión social.
En cuanto a materias específicas, en la tecnicatura superior en Ciberseguridad podemos encontrarnos al principio con algunas como:
- Matemática aplicada
- Sociedad y Ciberespacio
- Criptografía
- Auditorías de Seguridad
- Infraestructura de Seguridad y Redes
- Ethical Hacking
- Informática forense.
Cuando hablamos del título, debemos decir que una vez finalizada la carrera de ciberseguridad en Argentina los egresados serán Técnicos superiores en Ciberseguridad. Título avalado por el Ministerio de Educación de la Nación. Si te interesa este formato puedes revisar otras tecnicaturas de seguridad informática aquí.
- Duración: 2 años.
- Modalidad: Virtual
3. Diplomatura en Ciberseguridad – Universidad de Palermo
Esta diplomatura va dirigida a todas las personas interesadas en la ciberseguridad, tanto las que recién se están iniciando como también aquellas que ya trabajan en el sector. Planteando la diplomatura como una oportunidad de especialización y de actualización respecto a las últimas técnicas y herramientas del sector.
Esta carrera de la Universidad de Palermo de ciberseguridad busca generar todos los conocimientos para proteger todas las infraestructuras informáticas y prevenir delitos digitales, buscando que los egresados puedan garantizar la confidencialidad, integridad y disponibilidad de los datos de las organizaciones.
- Duración: 1 año y medio.
- Modalidad: Virtual o presencial en sede de Universidad de Palermo (Buenos Aires)
4. Técnica Universitaria en Ciberseguridad: La carrera de la UNSO para estudiar ciberseguridad rgentina gratis
Esta carrera de ciberseguridad en Argentina es muy particular porque es el único lugar donde estudiar ciberseguridad totalmente gratis. La Universidad Raúl Scalabrini Ortiz, ubicada en San Isidro, Buenos Aires entendió que durante los últimos años se habían generado casi 150.000 puestos de trabajo relacionados con la ciberseguridad a nivel mundial. Puestos de trabajo que no se cubrían debido a una falta de profesionales muy grande.
Viendo el contexto actual y el futuro de la ciberseguridad, desde la UNSO decidieron crear esta carrera de ciberseguridad en Argentina gratuita. Buscando poder aportar a la sociedad tanto una mayor cobertura de profesionales muy necesarios, como también la posibilidad de estudio a personas que no pueden pagar este tipo de estudios.
Esta carrera forma profesionales expertos en ciberseguridad de una manera íntegra y completa. Cuando hablamos de su programa, podemos decir que comienza con fundamentos de lo que es el cibercrimen, análisis y resolución de problemas, e introducción a los sistemas y al desarrollo del software. Esto, acompañado del estudio de la arquitectura de las tecnologías informáticas.
La carrera plantea al aprendizaje de la programación orientada a objetos, la gestión integral de la ciberseguridad, el Ethical Hacking, estadística y la investigación forense de los delitos digitales.
- Duración: 3 años
- Precio: Gratuita
- Modalidad: Presencial, San Isidro, Buenos Aires.
Donde estudiar ciberseguridad en Argentina: conclusión
La ciberseguridad se plantea con cada vez más solidez como una de las carreras del futuro. Profesión cada vez más estimada por la sociedad en general, desde la muestra en el aumento de la demanda de trabajo, la popularización del área y el surgimiento de oportunidades de negocios.
Entendiendo esto, es que esperamos que en esta lista encuentres donde estudiar ciberseguridad en Argentina de la forma que mejor te convenga. Buscando asegurar un futuro profesional y una salida laboral inmediata, ya que muchas empresas de ciberseguridad de Argentina, necesitan personal. Puedes revisar otras opciones en nuestros artículos:
Sería bueno que saquen a la UNSO de esa lista. La cursada de la carrera en esa universidad es realmente de lo peor.
La modalidad es híbrida (virtua/presencial) y los contenidos que realmente se dan son MUY diferentes a los que muestran en el plan de estudios.
Para las clases presenciales no poseen lugar físico, por lo que van alquilando distintos salones en donde ni siquiera se puede ver con claridad un proyector. Las clases virtuales también dejan mucho que desear, al punto de que un día la clase se suspendió literalmente porque había un partido de fútbol de Argentina-Jamaica. Por esta y muchas otras cuestiones es que les recomiendo enfáticamente NO cursar en la UNSO.
Maestro hay manera de que la cursada se pueda hacer de manera virtual? o solo es presencial y cuando el profesor o la catedra quiera virtual? saludos y muchas gracias.
cual sería el mejor lugar para estudiar ciberseguridad?