Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Eventos de ciberseguridad

Agenda el 1 y 2 de agosto: Llega V Foro Women in Security

Melanie Beucher by Melanie Beucher
julio 2, 2024
in Eventos de ciberseguridad
0
En la imagen se lee V Foro Women in Security LATAM & Caribbean
0
SHARES
135
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

El V Foro Women in Security LATAM & Caribbean 2024 es un evento emblemático que se celebrará próximamente. Organizado por la Comunidad Women in Security de ASIS International con el apoyo del Capítulo ASIS Panamá, este foro tiene como objetivo destacar los desafíos y oportunidades más relevantes en materia de seguridad, sostenibilidad, transformación digital, ciberseguridad, liderazgo y resiliencia en la región. Este evento reunirá a expertos y profesionales del sector, ofreciendo una plataforma única para el intercambio de conocimientos y experiencias.

Contenidos ocultar
1 ¿De qué tratará el V Foro Women in Security?
1.1 ¿Cuándo y dónde?
2 ¿Quiénes pueden asistir al V Foro Women in Security?
3 ¿Qué temáticas abordará V Foro Women in Security?
4 ¿Cómo inscribirse?
5 Conclusión

¿De qué tratará el V Foro Women in Security?

El V Foro Women in Security busca proporcionar un espacio donde se discutan temas críticos y emergentes en el ámbito de la seguridad integral. Organizado por ASIS International y apoyado por el Capítulo ASIS Panamá, el evento se centrará en cuatro ejes temáticos principales: conflictos geopolíticos y sociales, liderazgo y resiliencia, innovación y ciberseguridad, y sostenibilidad y seguridad humana.

A través de conferencias magistrales y sesiones interactivas, los asistentes tendrán la oportunidad de aprender de los mejores en la industria, ampliar sus redes de contactos y explorar nuevas oportunidades profesionales y de negocio.

¿Cuándo y dónde?

El V Foro Women in Security LATAM & Caribbean 2024 se llevará a cabo los días 1 y 2 de agosto. Este año, el evento se realizará en un formato híbrido, permitiendo la participación tanto presencial en la Ciudad de Panamá como virtual a través de una plataforma en línea.

¿Quiénes pueden asistir al V Foro Women in Security?

El V Foro Women in Security está dirigido a una amplia variedad de perfiles que pueden beneficiarse del contenido y las oportunidades de networking que ofrece. Entre los asistentes se incluyen:

  • Sector privado:
    • Empresas de seguridad
    • Delegaciones extranjeras
    • Empresas multisectoriales, nacionales e internacionales
    • Consultores
    • Profesionales de seguridad
    • Colegios profesionales
    • Asociaciones gremiales
    • Organizaciones no gubernamentales
    • Mundo académico
    • Ciudadanía en general
  • Sector público:
    • Entidades de gobierno
    • Municipios
    • Fuerzas de policía
    • Fuerzas armadas
En la imagen se ve a un grupo de mujeres en el iv Foro Women in Security LATAM & Caribbean
Así fue la IV edición del Foro Women in Security LATAM & Caribbean

¿Qué temáticas abordará V Foro Women in Security?

El evento contará con una serie de conferencias y sesiones que abarcarán las siguientes temáticas:

  • Conflictos Geopolíticos y Sociales
    • Ilya Espino de Marotta, Subadministradora del Canal de Panamá
    • Michelly Geraldo, Corporate Security Manager for Brazil & South Cone, Henkel
  • Liderazgo y Resiliencia
    • Brian Allen, Senior Vice President, Technology & Cybersecurity Risk Management, Bank Policy Institute
    • Hector Torres, Phd, CPP, VP/Director Corporate Security Banco Popular de Puerto Rico
    • José Luis Ruiz, CPP, PSP, PCI, CEO y Fundador, Misiones Regionales de Seguridad
  • Innovación y Ciberseguridad
    • Alex Neuman, Identity Management Expert / Tech Media Personality, One Identity
    • Sandra Stibbards, Owner & President, Camelot Investigations
    • Brittany Galli, C-Suite Advisor & Strategist, BFG Ventures
  • Sostenibilidad y Seguridad Humana
    • Bernardo Gómez del Campo, Director Of Security, Costa Palmas
    • Catherine Marinis-Yaqub, Principal / Americas / Insider Risk, Intellectual Asset Protection, Control Risk
  • Seguridad y Transformación Digital
    • Gigi Agassini, Experta en Ciberseguridad e IA, WIS Community Canada
    • Nichelle Duncan, CPP, PCI, PSP, Manager and Monitoring Police Oversight Authority Jamaica
  • Inclusividad y Diversidad en Seguridad
    • Joyce González Domínguez, Socia-Fundadora de la Red Protegida y CEO de Defensor Puerto Rico
    • Lucile Houellemont, CPP, President Dominican Watchman
    • Keren Amaya, Regional Safety Adviser- Americas & Spain, British Council
  • Seguridad en el Ámbito Académico y Comunitario
    • Xiomara Gomez, Consejo Académico Karl Popper – Universidad de Occidente, Presidenta Capítulo ASIS Guatemala
    • Catherine Marinis-Yaqub, Principal / Americas / Insider Risk, Intellectual Asset Protection, Control Risk

¿Cómo inscribirse?

El proceso de inscripción para el V Foro Women in Security LATAM & Caribbean 2024 es sencillo y accesible. Los interesados deben registrarse a través del sitio web oficial del evento. Existen diferentes modalidades de inscripción según el tipo de participación:

  • Registro General: $235.00 USD. Incluye acceso completo a las conferencias durante dos días, cócteles de bienvenida y cierre, almuerzos, coffee breaks, traducción simultánea y diploma de participación.
  • Socios ASIS: $275.00 USD. Incluye los mismos beneficios que el registro general con un costo ajustado para miembros de ASIS.

Es importante destacar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda realizar la inscripción lo antes posible para asegurar su participación en este evento de alto impacto.

Conclusión

El V Foro Women in Security LATAM & Caribbean 2024 promete ser un evento trascendental para todos aquellos interesados en la seguridad integral y sus múltiples facetas. Con una agenda rica en contenido, expertos de renombre y oportunidades de networking invaluables, este foro es una cita imperdible para profesionales del sector privado y público, así como para académicos y ciudadanos interesados en estos temas críticos.

Asegúrate de inscribirte a tiempo y formar parte de esta experiencia única que no solo te proporcionará conocimientos avanzados sino también conexiones profesionales que podrán impulsar tu carrera y proyectos a nuevos niveles.

Si te interesan las conferencias de ciberseguridad puedes revisar algunas otras propuestas activas, como:

  • 16º Encuentro de la Seguridad Integral (Seg2)
  • Cyber Summit 2024
  • XXII Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial en Latinoamérica
  • Innovation Latam Cybersecurity Forum México 2024
  • IDC Digital Strategy & Cybersecurity Mexico
Tags: CongresoPanamá
Anterior

¿Qué es y qué no es la guerra cibernética? Los casos del 2024 más destacados

Siguiente

¿Qué son los protocolos de seguridad informática? Tipos y consejos

Related Posts

Agenda del 24 al 27 de octubre: Llega el VIII Congreso de Informática Forense & Ciberseguridad 2024
Eventos de ciberseguridad

Agenda del 24 al 27 de octubre: Llega el VIII Congreso de Informática Forense & Ciberseguridad 2024

septiembre 2, 2024
364
XXIII Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2024
Eventos de ciberseguridad

XXIII Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2024

julio 30, 2024
431
En la imagen se lee Cybersec 2024
Eventos de ciberseguridad

Cybersec 2024: La Cumbre de la Ciberseguridad

julio 12, 2024
395
En la imagen se lee EuskalHack Security Congress VII
Eventos de ciberseguridad

Agenda el 21 y 22 de junio para el EuskalHack Security Congress VII

julio 2, 2024
296
Industrial CYBER SUMMIT 2024 OT & IT para la Industria 4.0
Eventos de ciberseguridad

Reservá el 6 de junio para el Cyber Summit 2024 OT y IT

junio 11, 2024
214
Siguiente
En la imagen se lee los protocolos de seguridad informatica

¿Qué son los protocolos de seguridad informática? Tipos y consejos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad