Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Noticias

¿Utilizas Google Chrome? Corre a actualizarlo si no quieres ser víctima de un ataque de Día de Cero

Melanie Beucher by Melanie Beucher
abril 17, 2023
in Noticias
0
En la imagen se ve el navegador web de google chrome
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Google Chrome ha lanzado una actualización de seguridad de emergencia para proteger los dispositivos Windows, MAC y Linux. Ya que los mismos han sido expuestos a una vulnerabilidad de ataque de día cero. La misma ha sido explotada por ciberdelincuentes desde comienzos del 2023.

Se trata de la vulnerabilidad registrada como CVE-2023-20233 que será reparada a través de la actualización v112.0.5615.121. Se espera que se encuentre operativa en los siguientes días o semanas.

Contenidos ocultar
1 ¿Cómo se descubrió esta vulnerabilidad de Google Chrome?
2 ¿Qué consecuencias ha tenido el ataque de día cero al navegador web de Google?

¿Cómo se descubrió esta vulnerabilidad de Google Chrome?

La página oficial de Google Chrome ha declarado, en su página de soporte, que la vulnerabilidad ha sido “aportada por investigadores externos”.  Se ha logrado gracias a exhaustivas investigaciones en el navegador web mediante desinfectantes de código durante el pasado 11 de abril. 

El encargado de esta tarea fue Clemente Lecigne, quien es parte del grupo de análisis de Amenazas (TAG).

En la imagen se ve el navegador web de google chrome.

¿Qué consecuencias ha tenido el ataque de día cero al navegador web de Google?

Sin embargo, Google Chrome no ha hecho declaraciones específicas sobre las consecuencias que se derivaron de este ataque de día cero. Tampoco se ha especificado cuántos usuarios han sido víctimas de esta vulnerabilidad. 

Al parecer, se espera que la mayoría de los usuarios actualicen el sistema con la nueva versión del software, para luego poder liberar el acceso a los detalles de errores y enlaces. 

Es importante que se realice la actualización correspondiente, ya que la misma resolverá la brecha de seguridad y permitirá que el dispositivo retorne a óptimos niveles de seguridad. Cerrando una importante puerta de entrada trasera a los ciberdelicuentes.

Las vulnerabilidades representan un gran riesgo para la protección de nuestros datos. Los cuales pueden ser fácilmente filtrados y comercializados en la dark web, para luego ser objeto de ciberataques de ingeniería social más complejos.

Revisar las actualizaciones de los distintos programas debe convertirse en uno de los principales hábitos que los usuarios digitales deben adoptar y practicar regularmente.

Anterior

Reseña completa de Vipre Antivirus:¿qué tan confiable es?

Siguiente

HCI: qué es la hiperconvergencia y cómo ayuda a gestionar sistemas

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
Vemos una imagen de un servidor con arquitectura HCI.

HCI: qué es la hiperconvergencia y cómo ayuda a gestionar sistemas

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad