Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Software de ciberseguridad Antivirus

Reseña completa de Vipre Antivirus:¿qué tan confiable es?

Cristian Palomino by Cristian Palomino
marzo 26, 2024
in Antivirus, Software de ciberseguridad
0
Computadora con el logo de Vipre.
0
SHARES
303
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
4,3
4,3 de 5 estrellas (basado en 3 reseñas)
Excelente33%
Muy buena67%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

En el mundo de la ciberseguridad, podemos encontrar muchos antivirus en el mercado. La mayoría puede cumplir con una detección básica de virus y malware. Sin embargo, existen otras funciones y características que vuelven confiable a un antivirus. En este post vamos a analizar la suite opción de antivirus que ofrece Vipre, con sus puntos fuertes y débiles, quédate leyendo.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es Vipre Antivirus?
2 Principales características de Vipre
2.1 1 | Escáner antivirus:
2.2 2 | Edge Protector
2.3 3 | Protección de e-mail
2.4 4 | Firewall
2.5 5 | VPN
3 Análisis de aspectos básicos de Vipre
3.1 1 | Interfaz del usuario:
3.2 2 | Interferencia con el Sistema Operativo:
3.3 3 | Soporte técnico:
3.4 4 | Aplicación móvil:
3.5 5 | Precios y planes de Vipre
4 Conclusión acerca de Vipre

¿Qué es Vipre Antivirus?

Vipre es un sistema de gestión de dispositivos móviles y antivirus empresarial que incluye agentes antimalware de diseño compacto y protección de correo electrónico para PC.

Esta suite antivirus no es un producto de los más populares del mercado. Sin embargo, Vipre Antivirus es un antivirus de tipo empresarial que ofrece una sólida protección antivirus y antimalware. 

Vipre Security es una firma de seguridad radicada en la ciudad de Nueva York, que se fundó en 2013, con el nombre de ThreatTrack Sevurity. Se dedican a desarrollar productos de ciberseguridad centrados en la seguridad endpoint y en los correos electrónicos, junto con aplicaciones avanzadas de inteligencia de amenazas.

La suite antivirus de Vipre se tornó la principal preocupación de la empresa, que cambiaría de nombre asumiendo el del antivirus. En 2017, el antivirus Vipre comenzó a desarrollarse con fuerza.

En pocos años, Vipre ha conseguido elogios de críticos especializados por su potente protección a equipos y sistemas. 

Captura de pantalla de Vipre
La suite de Vipre presenta múltiples opciones de configuración.

Principales características de Vipre

1 | Escáner antivirus:

El escáner antivirus de Vipre ofrece una protección muy sólida, capaz de detectar casi la totalidad de virus y amenazas. Funciona realmente bien y se trata de un antivirus con protección en tiempo real. 

Vipre tiene una probabilidad muy alta de detectar una amenaza antes de que pueda realizar cambios en su dispositivo.

Ofrece tres tipos de escaneos de dispositivos. El básico, el completo y el personalizado. Durante el análisis completo, el uso de CPU fue solamente del 4%, logrando una merma menor del rendimiento del ordenador. 

No hay manera de saber el tiempo que demoran los escaneos, porque, aunque muestra los resultados, no incluye el tiempo que demoró el análisis. 

2 | Edge Protector

Edge Protector es la protección de Vipre para evitar que amenazas se filtren a través del navegador web. Es una característica exclusiva de Windows que detecta páginas que utilizan código potencialmente malicioso.

Sin embargo, la función de filtrado web, solamente bloquea las páginas que se señalan como peligrosas. 

3 | Protección de e-mail

Esta función es muy útil para los usuarios de Outlook. Puede agregar manualmente las direcciones de correo electrónico que desea que se marquen como correo no deseado. La función también analiza el correo electrónico entrante en busca de virus y automáticamente pone las amenazas en cuarentena.

4 | Firewall

Vipre posee un antivirus incorporado que se puede usar en lugar del cortafuegos de Windows. Esta función permite administrar sus redes, crear reglas de excepción, registrar eventos de firewall, proteger su PC de amenazas provenientes de la misma red y personalizar aún más el firewall. 

Si el usuario no entiendde bien como personalizar el firewall, quizás sea conveniente utilizar el de Windows. 

5 | VPN

El escudo VPN viene como una aplicación separada, que es compatible con la mayoría de los sistemas operativos Windows, Mac, Android y iOS. Esta función se destaca porque no hay límites de datos y ancho de banda. Además, puede elegir entre algunos protocolos de tunelización diferentes: IKEv2, OpenVPN UDP y OpenVPN TCP.

Análisis de aspectos básicos de Vipre

1 | Interfaz del usuario: 

La interfaz del usuario de Vipre se presenta un poco anticuada en cuanto a diseño, a pesar de sus opciones de personalización de los temas de fondo. 

Vipre es muy fácil de instalar. Durante el proceso de instalación, el usuario deberá conceder el permiso de eliminar cualquier otro software de protección que esté instalado previamente. 

Para aquellos que no tienen mucha experiencia en el uso de este tipo de software, la cantidad de opciones de personalización puede llegar a confundirlos. Sin embargo, quienes sí puedan distinguir y aprovechar su menú personalizable, le sacarán todo el potencial disponible. 

Computadora con una imagen del software Vipre.
Vipre presenta un sólido funcionamiento en Windows.

2 | Interferencia con el Sistema Operativo:

En cuanto al uso de la capacidad de la CPU, se pudo notar una leve merma del rendimiento cuando el antivirus está siendo ejecutado. Sobre todo, la merma se dio al acceder a sitios web populares, o a la descarga de aplicaciones. 

3 | Soporte técnico:

Para contactarse con el soporte de Vipre, el usuario puede llamar por teléfono o generar un reclamo vía web. Si bien cuenta con un chatbot, no está del todo bien desarrollado. Sin embargo, la solicitud de atención vía e-mail, suele ser atendida a la brevedad.

4 | Aplicación móvil: 

La aplicación móvil de Vipre ofrece funciones adicionales que no tiene la aplicación de escritorio. Son tres funciones útiles: prevención de robo, que sirve para encontrar el dispositivo en caso de extravío o hurto; bloqueo de aplicaciones a las que no queremos acceder y también incluye un verificador de violación de correo electrónico. 

Esta aplicación móvil sólo está disponible para Android. en iOS solo puede usar Vipre Antivirus en su iPhone o iPad si tiene una suscripción comercial. Aun así, no hay una aplicación dedicada para eso: el usuario debe administrar la protección de iOS a través de Vipre Business Console, que es menos que ideal.

5 | Precios y planes de Vipre

Vipre ofrece tres opciones para su antivirus. El primero, el más económico, llamado antivirus Plus, cuesta U$S 32.99 al año, ofreciendo una protección antivirus sin agregados. 

El segundo plan, denominado Seguridad avanzada, cuesta U$S 36.99 al año y agrega protección antiphishing y cortafuegos. 

Luego, el plan más completo, se llama Paquete de Seguridad Definitivo, cuesta U$S 59.99 al año y otorga además, limpiador de datos de navegación, VPN ilimitada y monitorea posibles robos de identidad.

Conclusión acerca de Vipre

La suite antivirus de Vipre es una muy buena herramienta para proteger tus dispositivos. Presenta altos índices de protección anti virus y malware, además de muchas opciones de personalización y configuración, que la hacen una suite muy completa. 

Por otro lado, a pesar de ser muy buena para los dispositivos de Windows, tiene serias carencias para otros sistemas operativos, lo que hace que no sea recomendable para dispositivos fuera de Windows. 

Es una buena solución para quienes busca proteger muchos dispositivos al mismo tiempo y necesiten personalizar las funciones de protección. 

En cuanto a protección, puede estar a la altura de las mejores opciones antivirus, aunque tiene carencias que le impiden compararse plenamente con Bitdefender, ESET NOD 32 o Total AV.

Puedes continuar analizando reseñas de productos en nuestra categoría de software. Allí encontrarás algunas como:

  • Filevault
  • Wireshark
  • Tuxler VPN
  • Surfshark
  • F-Secure
  • Sophos Antivirus
  • Kaspersky
  • McAfee
  • Avira
  • Trend Micro
  • Windows Defender
  • Panda
  • Norton

¿Qué opinan los usuarios de este software?

El soporte es excelente y el equipo de ventas también es muy bueno.

marzo 26, 2024

Puntos a favor: Me encanta que tengas una consola centralizada para monitorear todos los computadores que gestionas. No necesitan estar en una ubicación física única. Los informes son excelentes y las notificaciones instantáneas cuando un computador se infecta son algo que todo profesional de TI necesita.

Contras: La consola necesita estar instalada en un computador. Puedes usar la versión en la nube, lo cual soluciona este problema, pero si tienes muchos computadores conectados a la consola, la migración puede ser complicada.

Juan José Vilmar

Ha sido un buen producto.

marzo 26, 2024

Nos ha alertado de ataques y ha prevenido la entrada de virus. Puntos a favor: Muchas funciones y configuraciones para ajustar. Se pueden crear perfiles para múltiples dispositivos. No utiliza muchos recursos durante el escaneo. Contras: Puede ser difícil encontrar las configuraciones necesarias para ciertas tareas, como exclusiones y similares. A veces, las definiciones no se actualizan automáticamente, lo que requiere la intervención del usuario.

Gustavo Telechea Gomez

Muy buen análisis, aunque redujo la velocidad de mi pc.

abril 17, 2023

Vipre hace un muy buen trabaja en sus escáneres de virus. Sin embargo, noté una disminución de la potencia de mi ordenador al ejecutar el análisis.

Lucas

Deja tu reseña

Tags: Reseña
Anterior

Tecnología de engaño: un nuevo enfoque contra los ciberataques

Siguiente

¿Utilizas Google Chrome? Corre a actualizarlo si no quieres ser víctima de un ataque de Día de Cero

Related Posts

En la imagen se ve el logo de crowdstrike
Software de ciberseguridad

Puse a prueba CrowdStrike Falcon ¿Qué tan bueno es? | Reseña

mayo 9, 2024
360
En la imagen se ve el logo de pc protect antivirus
Antivirus

¿Qué tan bueno es PC Protect Antivirus? Ponemos a prueba sus características

abril 24, 2024
295
En la imagen se ve el logo de Trellix
Software de ciberseguridad

Un FireEye mejorado: ¿Qué tan bueno es Trellix? Reseña y opinión

mayo 9, 2024
467
En la imagen se ve el logo de rsa secured
Software de ciberseguridad

Puse a prueba a RSA SecureID: Esta es mi opinión

marzo 1, 2024
56
En la imagen se ve el logo de nikto
Software de ciberseguridad

Reseña de Nikto ¿Qué hace? Características, ventajas y desventajas | Opinión

enero 10, 2024
322
Siguiente
En la imagen se ve el navegador web de google chrome

¿Utilizas Google Chrome? Corre a actualizarlo si no quieres ser víctima de un ataque de Día de Cero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad