Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Eventos de ciberseguridad

Llega Infosecurity México 2024

Melanie Beucher by Melanie Beucher
septiembre 22, 2024
in Eventos de ciberseguridad
0
En la imagen se ve el logo de infosecurity mexico
0
SHARES
362
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Prepárate para el Infosecurity México 2024 en la Ciudad de México.

Ya se acerca el evento que conecta a la comunidad de ciberseguridad para descubrir tendencias, encontrar soluciones, aprender de expertos y fortalecer habilidades para blindar defensas contra ataques que vulneran la seguridad de la información.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es Infosecurity México 2024?
1.1 ¿A quiénes está dirigido Infosecurity México?
2 ¿Qué temáticas abordará Infosecurity México 2024?
2.1 Día 1 | 22 de octubre
2.2 Día 2 | 23 de octubre
3 ¿Cómo inscribirse a Infosecurity México 2024?
4 ¿Cuánto cuesta Infosecurity México 2024?
5 Conclusión

¿Qué es Infosecurity México 2024?

Infosecurity México 2024 es la plataforma de seguridad de la información más relevante de la región.

Este año, el evento se realizará en el Centro Citibanamex, situado en Conscripto 311, en pleno corazón de la Ciudad de México.

Durante los días 22 y 23 de octubre, este espacio se convertirá en un epicentro de estrategias, tendencias y soluciones en ciberseguridad, seguridad en la nube y protección de datos.

La cita incluye:

  • Charlas con más de 15 keynote speakers en el marco de Infosecurity Summit
  • Un piso de exhibición con más de 60 soluciones en DRPs, seguridad en redes, PKIs, gobernabilidad, gestión de API, seguridad en la nube y más.
  • 4 foros dedicados al conocimiento en diferentes formatos.
  • Citas de negocios con los expositores para encontrar soluciones destinadas a empresas.

¿A quiénes está dirigido Infosecurity México?

Si eres director o gerente de TI, hacker ético, experto en manejo de datos y riesgo, o simplemente un entusiasta de la seguridad de la información, Infosecurity México 2024 es tu evento.

Tendrás la oportunidad de interactuar con las principales marcas, mayoristas, distribuidores e integradores del sector, en un ambiente diseñado para el intercambio de conocimientos, experiencias e innovaciones.

¿Qué temáticas abordará Infosecurity México 2024?

Día 1 | 22 de octubre

Para iniciar el evento, dentro del marco del Infosecurity Summit, nos encontraremos con charlas y talleres de alto impacto de la mano de keynote sepeakers que cubren una amplia gama de temas:

  • 10:30 – «Ley de Ciberseguridad, el escenario actual» – Se abordará el estatus del proceso legislativo actual en ciberseguridad en México, incluyendo obligaciones y posibles sanciones.
  • 12:00 – «Panel: Ciberseguridad en el sector financiero» – Se discutirán los desafíos únicos que enfrenta el sector financiero en términos de ciberseguridad, con un enfoque en las mejores prácticas para mitigar los riesgos.
  • 13:00 – «Asimetrías de un ciberataque: Desafíos y amenazas para las organizaciones modernas» – En esta charla se discutirá cómo los adversarios digitales operan de manera sigilosa para evadir los controles de seguridad, presentando las cuatro asimetrías clave que permiten a los atacantes avanzar en sus objetivos.
  • 15:30 – «Cibermercenarios: Economías clandestinas del espionaje digital» – Coronel Toro explorará el mundo del espionaje digital y las economías clandestinas, detallando casos de estudio y revelando las tácticas utilizadas por cibercriminales para monetizar información corporativa sensible.
  • 16:40 – «Ciberseguridad basada en riesgo: El futuro de la defensa digital» – Un enfoque crítico e innovador sobre cómo la gestión de ciber riesgos se está convirtiendo en el núcleo de las estrategias de ciberseguridad modernas.

Día 2 | 23 de octubre

Para el segundo día del evento, nos encontramos con charlas de gran impacto que abordan temas críticos y actuales en el ámbito de la ciberseguridad. A continuación, el cronograma de actividades:

  • 12:00 – «Panel: Utilizando la IA como aliada de la Ciberseguridad» – Se explorará el papel dual de la Inteligencia Artificial (IA), utilizada tanto por innovadores para fortalecer la ciberseguridad como por actores maliciosos que buscan explotar vulnerabilidades. Se discutirán casos de uso y amenazas clave, y desafíos éticos y regulatorios.
  • 13:00 – «Password Stealer: La vulnerabilidad invisible a los ojos del CSIRT» – Esta charla abordará el fenómeno de los password stealers, malwares ocultos en navegadores que roban credenciales corporativas y personales sin ser detectados. Se analizarán casos donde miles de credenciales han sido robadas y utilizadas de forma encubierta antes de ejecutar ataques masivos como ransomware o dataleaks.
  • 16:40 – «Investigación sobre ataques dirigidos a autos autónomos» – Un análisis detallado de las tendencias emergentes en ciberataques enfocados en vehículos autónomos. Revelará vulnerabilidades y tácticas utilizadas para comprometer estos sistemas avanzados, ofreciendo una visión sobre cómo proteger estos activos críticos en el futuro cercano.
En la imagen se ve una fotografia de ediciones anteriores del infosecurity méxico.
Este evento es ideal para cultivar los vínculos profesionales y actualizar los conocimientos del área.

¿Cómo inscribirse a Infosecurity México 2024?

Inscribirse en Infosecurity México 2024 es tan sencillo como visitar el sitio oficial del evento. Allí podrás encontrar información detallada sobre los distintos tipos de acceso y las actividades que incluyen.

¿Cuánto cuesta Infosecurity México 2024?

El costo de Infosecurity México 2024 dependerá del tipo de acceso que elijas:

  • Si optas por el Pase Cyber Pro, sin costo podrás disfrutar del piso de exhibición, Infosecurity Coffee (presentaciones de productos y soluciones en un ambiente de charla de café), Smart Defense Arena (sesiones con las mejores prácticas que están haciendo la diferencia en la industria) y Hacking Lab (talleres interactivos donde empresas presentan sus estrategias y tácticas de ciberseguridad)
  • Si decides invertir en el Pase Cyber Expert, por $2790 MXN, además de lo anterior, tendrás acceso al Infosecurity Summit (donde líderes de opinión y keynote speakers comparten sus aportaciones, tendencias y avances en ciberseguridad), al Hacking Lab EXPERT (talleres técnico-prácticos con tácticas avanzadas en: hacking aplicado con IA, ejercicios de red team y respuesta a incidentes
    , a la One 2 One Zone, al almuerzo de networking, y recibirás un kit de bienvenida) y 2 comidas en zona exclusiva (1 por día).

Conclusión

Infosecurity México 2024 está a la vuelta de la esquina. Asegúrate de reservar tu lugar y prepararte para dos días llenos de innovaciones, aprendizajes y networking en el emocionante mundo de la ciberseguridad. Te esperamos en México en 2024, para marcar juntos el futuro de la seguridad de la información en Latinoamérica.

También puedes revisar otras conferencias de ciberseguridad disponibles en nuestro blog. Actualmente, puedes participar en los siguientes eventos de ciberseguridad:

  • LATAM CISO Summit 2024
  • Tactical Edge 2024

Tags: CongresoFinalizadosMéxico
Anterior

¿Cuál es el mejor limpiador para computadora? 5 apps recomendadas

Siguiente

¿Cómo ocultar mi red wifi? Guía y limitaciones 

Related Posts

Los cursos de ciberseguridad en méxico son una gran oportunidad para el futuro
Educación en ciberseguridad

¿Buscas el mejor curso de ciberseguridad en México? Aquí el TOP 9 definitivo del 2024

octubre 24, 2024
2.4k
Banner promocional para el Tactical Edge 2024 - LATAM CISO Summit 2024 en Costa Rica, con las fechas del evento "12-13 de septiembre" y un mapa estilizado de América Latina, junto con el logotipo del evento.
Eventos de ciberseguridad

Llega el LATAM CISO Summit 2024: 12 y 13 de septiembre

septiembre 3, 2024
481
El Tactical Edge 2024 es una cita clave para los CISOS especialistas en ciberseguridad y privacidad de los datos de Latinoamérica.
Eventos de ciberseguridad

Tactical Edge 2024: 2 y 3 de octubre

septiembre 2, 2024
583
Agenda del 24 al 27 de octubre: Llega el VIII Congreso de Informática Forense & Ciberseguridad 2024
Eventos de ciberseguridad

Agenda del 24 al 27 de octubre: Llega el VIII Congreso de Informática Forense & Ciberseguridad 2024

septiembre 2, 2024
361
XXIII Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2024
Eventos de ciberseguridad

XXIII Congreso Internacional de Experiencias en Ciberseguridad Industrial 2024

julio 30, 2024
431
Siguiente
Vemos una imagen de una persona compartiendo wifi de su celular a su computadora, en referencia a la pregunta cómo ocultar mi red wifi.

¿Cómo ocultar mi red wifi? Guía y limitaciones 

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad