Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

Las 5 mejores ingenierías en ciberseguridad de Chile en el 2024

Melanie Beucher by Melanie Beucher
febrero 22, 2024
in Educación en ciberseguridad
0
En la imagen se ve a una persona estudiando una ingenieria en ciberseguridad.
0
SHARES
5.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La ciberseguridad en Chile enfrenta desafíos significativos, convirtiéndose en una prioridad. Dada esta situación, formarse en ingeniería en ciberseguridad en Chile no es solo una elección de carrera prometedora, sino una necesidad nacional.

Chile experimentó un aumento alarmante en intentos de ciberataques. Según Check Point, en marzo, los intentos casi cuadruplicaron. Este dato nos sitúa entre los cinco países con más ciberataques a nivel mundial.

Este no es un problema aislado. Instituciones como el Servicio Nacional del Consumidor han sido vulneradas. A esto se suman los 400 mil correos filtrados del Estado Mayor Conjunto. Estos eventos muestran vulnerabilidades preocupantes en nuestra infraestructura digital.

El Centro de Estudios Tecnológicos de la Información, de la Universidad Católica, informó un incremento del 31,6% en incidentes cibernéticos el año pasado. Javier Linares, experto de Zenta Group, amplía el panorama: el 2021 presenció más de 5.000 millones de intentos de ataques. Estos números, en ascenso, subrayan la urgencia de actuar.

Formarse en la ingeniería en ciberseguridad en Chile se vuelve esencial. Con la creciente digitalización, necesitamos profesionales capacitados. Por eso, hemos preparado un listado con las ofertas más destacadas del país

Contenidos ocultar
1 1 | Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad Andrés Bello
2 2 | Ingeniería en ciberseguridad en la AIEP
3 3 | Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad Mayor
4 4 | Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad SEK
5 5 | Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad IACC
6 Ingeniería en Ciberseguridad en Chile: Sueldo
7 Conclusión

1 | Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad Andrés Bello

En la imagen se ve a la universidad andres bello, la cual ofrece una ingeniería en ciberseguridad.
La gran ventaja de la propuesta de la universidad Andrés Bello, es su alianza con IBM
  • Duración: 5 años.
  • Precio: Matrícula de $432.000 y arancel anual de $4.269.000.

Al considerar la ingeniería en ciberseguridad en Chile, la Universidad Andrés Bello se presenta como una elección prometedora con su programa online, que fusiona formación técnica y científica.

Esta carrera otorga una visión estratégica de la tecnología, enfocada en:

  • Crear valor.
  • Minimizar riesgos.
  • Garantizar la continuidad operacional.

Un punto diferenciador es su alianza con IBM. Los alumnos tienen la posibilidad de certificarse en Ciencia de Datos, Inteligencia Artificial y Ciberseguridad, totalmente online y sin coste adicional.

El ingeniero en ciberseguridad formado aquí no solo posee habilidades técnicas punteras, sino una capacidad estratégica para enfrentar desafíos en un mundo globalizado.

En cuanto a los requisitos de ingreso:

  1. Titulados de una carrera técnica de nivel superior afín ingresan en el primer trimestre.
  2. Si eres titulado de una carrera profesional afín, el ingreso será en el segundo trimestre.
  3. Para titulados de carreras profesionales no afines, es necesario un reconocimiento de aprendizajes relevantes para ingresar en el primer trimestre.

2 | Ingeniería en ciberseguridad en la AIEP

En la imagen se ve a la universidad AIEP, la cual ofrece una ingeniería en ciberseguridad.
Los egresados de esta ingeniería en ciberseguridad en Chile, pueden desempeñarse en cargos de SOC.
  • Duración: 8 semestres + práctica laboral.
  • Precio: A consultar

En el panorama de la ingeniería en ciberseguridad en Chile, la Universidad Andrés Bello, en su modalidad AIEP, brinda una formación destacada para quienes buscan especializarse en este campo.

La modalidad de este programa es completamente online. Esto no solo ofrece flexibilidad para quienes ya están inmersos en el mundo laboral, sino que también abre puertas a estudiantes de distintos puntos del país.

El perfil de egreso del ingeniero en ciberseguridad de AIEP es robusto. Estos profesionales están capacitados para diseñar, monitorear e implementar planes que aborden la seguridad y vulnerabilidad de sistemas de información. Además, su preparación se centra en ofrecer soluciones para fortalecer la protección de datos y asegurar la continuidad operacional de las organizaciones.

En cuanto al campo laboral, estos ingenieros tienen un amplio abanico de oportunidades. Desde centros de operación de seguridad (SOC) hasta empresas de diversa índole que necesiten mantener y proteger sus sistemas informáticos. Su formación les permite incluso emprender en asesoramiento o prestación de servicios especializados.

Para ingresar a este programa, los interesados deben poseer la Licencia de Enseñanza Media y su Cédula de Identidad. Es vital también, para quienes desean un panorama completo del recorrido académico, revisar la malla de ingeniería en ciberseguridad en Chile proporcionada por AIEP. Esta malla refleja la estructura y los módulos que componen la carrera, siendo una herramienta esencial al elegir esta formación.

3 | Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad Mayor

En la imagen se ve a la universidad Mayor, la cual ofrece una ingeniería en ciberseguridad.
La propuesta de esta universidad, se centra en sistemas, redes y protección de datos.
  • Duración: 3 años
  • Precio: $349.000 con un Arancel anual de $4.046.000

La Universidad Mayor es reconocida por su excelencia y compromiso en formar profesionales con una base ética sólida. En su oferta académica, esta Ingeniería en Ciberseguridad de Chile se presenta como una opción ideal para aquellos que buscan especializarse en sistemas, redes y la protección de datos.

Dentro del mundo tecnológico en rápida evolución, la demanda de expertos en ciberseguridad es creciente. Egresar de este programa permite acceder a una variada oferta laboral, desde roles técnicos en sistemas hasta posiciones de liderazgo como jefaturas y consultorías.

La admisión al programa requiere de la presentación de la licencia de educación media chilena, además de otros criterios específicos. Sumado a la formación técnica, la Universidad Mayor ofrece valiosas oportunidades de investigación y tiene establecidos convenios con instituciones en países como México, Colombia, Argentina y España, enriqueciendo así la experiencia educativa de sus alumnos.

4 | Ingeniería en ciberseguridad en la Universidad SEK

En la imagen se ve a la universidad SEK.
La Universidad SEK ofrece, dentro de su programa, la certificación en Ethical Hacking de EC-Council.
  • Duración: 8 Semestres.
  • Precio: A consultar

La Universidad SEK propone un programa educativo de Ingeniería en Ciberseguridad en Chile. Esta oferta responde a la creciente demanda de especialización en el ámbito de la seguridad informática y la protección de datos.

La carrera está diseñada para durar 8 semestres. Se ofrece en modalidades semipresenciales y online, ofreciendo flexibilidad para adaptarse a las necesidades de los estudiantes.

Un dato clave es que, al completar el cuarto semestre, los estudiantes pueden obtener un título intermedio: Técnico de Nivel Superior en Seguridad Informática. Esta opción permite una pronta inserción en el campo laboral.

Adicionalmente, la universidad proporciona una certificación en Ethical Hacking de EC-Council.La cuel es reconocida a nivel mundial y es altamente demandada por empresas que buscan realizar auditorías de sistemas.

Finalmente, el perfil de egreso resalta a profesionales innovadores. Estarán preparados para diseñar estrategias preventivas en ciberseguridad, tanto para el sector público como privado.

5 | Ingeniería en Ciberseguridad en la Universidad IACC

En la imagen se ve a la universidad iacc.
La universidad IACC ofrece una educación multidisciplinaria.
  • Duración: 4 años
  • Precio: A consultar
  • Modalidad: Online

La oferta de la Universidad IACC destaca en el panorama de la ingeniería en ciberseguridad de Chile. Con una duración de cuatro años, esta formación está diseñada para quienes buscan especializarse en la defensa contra amenazas cibernéticas.

El egresado de este programa será un ingeniero en ciberseguridad experto en seguridad informática. El plan de estudios se centra en capacitar a los estudiantes para diseñar e implementar estrategias acordes a normativas vigentes, garantizando la protección y la continuidad operacional de la información. Estas competencias, junto con habilidades de liderazgo y gestión de proyectos, son fortalecidas en IACC.

El perfil de egreso se caracteriza por su capacidad de innovar en procesos propios del área, liderando equipos multidisciplinarios y evaluando soluciones a problemas complejos. El profesional estará apto para gestionar la seguridad de la información en contextos dinámicos y globalizados, teniendo siempre en cuenta las mejores prácticas del campo.

Para ingresar a esta carrera, es necesario poseer la Licencia de Enseñanza Media y una Cédula de Identidad vigente. La IACC ofrece, además, vías de admisión especial que reconocen experiencia laboral o educativa previa.

Ingeniería en Ciberseguridad en Chile: Sueldo

Los sueldos de los ingenieros en ciberseguridad en Chile alcanzan cifras cercanas a los 2.000.000 de pesos chilenos. Es decir, 2500 USD. Posicionándose un 10% por encima de la media nacional en cuanto a salario se refiere.

Visto de esta manera, esta propuesta educativa no solo se alinea con las necesidades nacionales. Si no que, también, se presenta como una opción sólida y atractiva en cuanto a remuneraciones salariales.

Conclusión

Dada la situación actual de la ciberseguridad en Chile, las ofertas educativas para estudiar una ingeniería en ciberseguridad en este país son una propuesta sumamente atractiva. Sobre todo cuando consideramos las remuneraciones actuales y las oportunidades de crecimiento a partir de esta formación.

Revisa otras propuestas educativas en Chile:

  • Carrera de ciberseguridad en Chile
  • Diplomados en ciberseguridad en Chile.
  • Maestría de ciberseguridad en Chile.
  • Cursos de ciberseguridad en Chile.
Tags: ChileLicenciatura
Anterior

Ejemplos de la seguridad informática: 7 medidas que puedes implementar

Siguiente

Agenda el 3 y 4 de octubre: Llega Cybertech Europe 2023

Related Posts

En la imagen se ve una imagen que dice los mejores cursos de ciberseguridad de chile.
Educación en ciberseguridad

Los 10 mejores cursos de ciberseguridad en Chile: Descubre qué programas ofrecen las instituciones educativas para el 2024

noviembre 1, 2024
533
En la imagen se lee las mejores maestrias de ciberseguridad en chile
Educación en ciberseguridad

Las 8 mejores maestrías en ciberseguridad online de Chile que tienes que revisar | TOP 2024

octubre 24, 2024
899
En la imagen se lee Cybersec 2024
Eventos de ciberseguridad

Cybersec 2024: La Cumbre de la Ciberseguridad

julio 12, 2024
393
En la imagen se ve XII Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial en Latinoamérica
Eventos de ciberseguridad

XXII Congreso Internacional de Ciberseguridad Industrial en Latinoamérica | Edición Chile 2024

julio 2, 2024
202
En la imagen se lee las mejores VPN de chile
VPN

Las 6 mejores VPN de Chile del 2024 en materia de seguridad ¡Las ponemos a prueba!

mayo 9, 2024
91
Siguiente
En la imagen se ve el flyer de cybertech europe 2023

Agenda el 3 y 4 de octubre: Llega Cybertech Europe 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad