Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Glosario de ciberseguridad

¿Conoces que es MDR en Ciberseguridad? Entérate de qué es el Managed Detection and Response

Melanie Beucher by Melanie Beucher
febrero 23, 2023
in Glosario de ciberseguridad
0
En la imagen se ve a una persona activando el servicio MDR
0
SHARES
109
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La tecnología se vuelve desafiante. Aún más si perteneces al ámbito de la ciberseguridad. Cualquier especialista puede mencionarte los distintos riesgos que encarnan el cruzamiento de los distintos tipos de sistemas, formatos, herramientas y entornos. Por eso, hoy te presentamos una nueva herramienta: el MDR, o Managed Detection and Response. 

Con el aumento del alcance del e-commerce y las modalidades híbridas de trabajo, por mencionar algunos ejemplos, las empresas han notado las dificultades y los riesgos que implican el gestionar su propia ciberseguridad. Principalmente, porque la disponibilidad de personal cualificado no es la norma en este campo.  

El Managed Detection and Response ha llegado para salvar el día en estos casos. ¡Veamos de qué trata!

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es MDR en ciberseguridad?
2 EDR y XDR ¿En qué se diferencian al MDR?
2.1 Endpoint Detection and Response
2.2 Extended Detection and Response
3 Beneficios de la detección y respuestas gestionadas (MDR)
3.1 Los equipos pueden concentrarse en lo importante
3.2 Reduce la posibilidad de ser blanco de un crimen cibernético
3.3 Minimiza la cantidad de tiempo en que una red queda expuesta a un invasor
3.4 Aumenta el cumplimiento
3.5 Es más rentable
3.6 Se implementa rápidamente
4 ¿Cómo funciona el MDR?
5 Consejos para implementar un MDR
6 Conclusión

¿Qué es MDR en ciberseguridad?

¿Te imaginas poder delegar las tareas más críticas y urgentes de seguridad a un equipo experimentado en la materia? Pues no lo imagines, ahora es posible. 

El Managed Detection and Response, o MDR en inglés, se puede traducir como detección y respuesta gestionadas. Es, ni más ni menos que, un servicio subcontratado de ciberseguridad.

¿Qué solución ofrece a las empresas? Se trata de un equipo, ajeno a tu empresa, que se encargará de monitorear continuamente tus redes y puntos finales. Con el fin de detectar cualquier tipo de amenaza que afecte la integridad de tus sistemas u operaciones. 

Para ello utilizará diversas técnicas y herramientas de inteligencias de amenazas. Lo que permitirá una mayor cobertura antes riesgos y ataques sofisticados. 

También colaboran con el equipo interno en el diseño de flujos de trabajo, o la optimización de los mismos. 

EDR y XDR ¿En qué se diferencian al MDR?

Endpoint Detection and Response

El EDR es un sistema que busca identificar, interrumpir y reaccionar frente a amenazas u ataques dirigidos contra dispositivos terminales. Son una excelente herramienta para equipos híbridos, o con endpoints dispersos, ya que cubren los baches que dejan los antivirus tradicionales.  

Sin embargo, su campo de acción está ligado enteramente a la protección de puntos finales. Dejando desprotegidos otras herramientas TI. 

Extended Detection and Response

El XDR es una evolución lógica de los EDR. Su fuerte es la automatización de la evaluación de las distintas redes y sistemas para detectar y analizar amenazas. Gracias a esto brinda una visión integral de todo lo que ocurre en la infraestructura tecnológica de tu empresa. 

Aunque para captar los beneficios del producto XDR tendrás que tener un equipo especializado y cualificado para sacarle provecho a la plataforma

Entonces, ¿Cuál es la diferencia de las soluciones EDR y XDR con el MDR? Mientras que las primeras son soluciones de seguridad, tecnológicamente hablando, la Detección y Respuesta Gestionadas son un servicio de ciberseguridad. 

El proveedor de MDR brindará múltiples y variadas herramientas según crea que son oportunas y eficaces para proteger o defender el entorno tecnológico de su empresa. 

Beneficios de la detección y respuestas gestionadas (MDR)

Los equipos pueden concentrarse en lo importante

Con las tareas más críticas e importantes en manos del servicio MDR tercerizado, los equipos internos pueden ocuparse de las tareas más relevantes y altamente relacionadas con el objetivo de la empresa. De esta forma se aumenta la productividad y la eficacia. 

Reduce la posibilidad de ser blanco de un crimen cibernético

El equipo EDR cuenta con una amplia experiencia lidiando con el cibercrimen e ideando infraestructuras de seguridad rígidas. Por ello, su colaboración es esencial para delinear políticas de ciberseguridad rígidas adaptadas a la compañía de destino. También son mucho más rápidos en detección de amenazas temprana. 

Minimiza la cantidad de tiempo en que una red queda expuesta a un invasor

Como consecuencia directa del anterior beneficio, el expulsar al invasor de forma rápida del sistema evita que este abra puertas traseras o tenga tiempo de merodear a sus anchas por la infraestructura. 

Aumenta el cumplimiento

No tendrás que preocuparte de si tu equipo de seguridad interno está cumpliendo con los requerimientos y normativas internacionales. El servicio MDR lo incluye entre sus funciones. 

Es más rentable

El costo de implementar un centro de operaciones de seguridad (SOC) es mucho más elevado que contar con tu propio proveedor de servicios de seguridad MDR. No solo en materia monetaria, sino también en dedicación de tiempo y espacio. 

Se implementa rápidamente

La implementación de la detección y respuestas gestionadas (MDR) dura semanas en vez de costar a los equipos meses de idas y vueltas. Esto disminuye considerablemente el margen de vulnerabilidad de los sistemas en el intercambio de un sistema a otra. 

En la imagen se ve al miembro de un equipo de MDR
Encontrar al proveedor MDR adecuado es parte del éxito de la implementación.

¿Cómo funciona el MDR?

En líneas generales, el MDR es un servicio de seguridad gestionada y respuesta que basa su funcionamiento en las siguientes funciones:

  • Prevención: Implementa un monitoreo exhaustivo a la par que gestiona las políticas de seguridad existentes en endpoints y la red. 
  • Detección Automática: Echa mano al machine learning, enriquecido con datos actualizada, para implementar inteligencias de amenazas y análisis de comportamientos.
  • Investigación: Rastreo de la causa de raíz de cualquier amenaza, e investiga la línea de tiempo de la misma. 
  • Respuesta: Utiliza y crea playbooks, al mismo tiempo que automatiza las respuestas más básicas del sistema, generando una red de plataformas interconectadas.

Consejos para implementar un MDR

Ahora bien, los proveedores de MDR ofrecen diversos paquetes, con distintas funciones. ¿Cómo saber cuál necesito? Ten en cuenta los siguientes consejos:

  1. ¿Cuál es el nivel de capacitación de tu personal? Si su nivel es bajo, te convendrá contar con un mayor equipo MDR. 
  2. ¿Qué tipo de personales se incluyen en tu paquete de MDR? Revisa cada uno de los roles para no terminar con un excedente de personal en tus oficinas. 
  3. ¿Qué herramientas utiliza? Conviene preguntar sobre las soluciones de seguridad que ofrecen para proteger y defender tu sistema, existen algunas que no ofrecen una visibilidad completa del mismo. 
  4. ¿Cuál es su capacidad de detección? Asegúrate de que el contrato de servicio de MDR incluya la inteligencia de amenazas entre sus tareas o funciones. De lo contrario, la desactualización de la seguridad de tu empresa seguirá siendo un blanco fácil para los cibercriminales
  5. ¿Cuál es la capacidad de respuesta ante incidentes? De la misma forma, tendrás que corroborar que el servicio que contratas incluya la orquestación de respuesta automatizada.

Conclusión

Hemos repasado los beneficios y oportunidades que ofrece un sistema de detección y respuesta gestionada, o MDR. Se trata de un claro beneficio para aquellas empresas que no puedan hacer frente a la contratación de un equipo SOC propio. Siempre y cuando, claro, sigan los consejos de más arriba para asegurar la calidad y satisfacción con su proveedor. 

Anterior

Seguridad de la Información y Ciberseguridad: Diferencias y similitudes

Siguiente

¿Qué es la seguridad perimetral informática y para qué sirve?

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
Mundo digital flotando en la mano de una persona.

¿Qué es la seguridad perimetral informática y para qué sirve?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad