Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
  • Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
  • Noticias
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Glosario de ciberseguridad

¿Qué es SIEM en informática?: concepto y ventajas

agosto 26, 2022
in Glosario de ciberseguridad
0
Mano atravesando laptop cómo efecto especial. Representación de qué es SIEM en ciberseguridad
0
SHARES
54
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 398

La seguridad informática se ha tornado cada vez más compleja con el correr de los años. Distintos programas ofrecen una protección específica. Existen diferentes rangos de precio, de plataforma, de interfaz, etc. Pero si queremos ir realmente a la raíz de estos programas, todo termina en entender qué es SIEM en informática.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es SIEM en informática? Su concepto
2 ¿Qué ventajas presenta contar con un SIEM?
2.1 1. Evitar o minimizar el impacto de un ataque cibernético
2.2 2. Crear una base de conocimiento
2.3 3. Sumar capacidad de respuesta en tiempo real
2.4 4. Reducir costos a futuro con un SIEM
3 Ahora que sabemos qué es un SIEM en informática ¿Cómo saber si necesito uno?

¿Qué es SIEM en informática? Su concepto

Un SIEM (Security Information and Event Management) es un sistema de seguridad informática que permite a las empresas, y a cualquier persona que lo instale en su dispositivo, una respuesta rápida y efectiva ante amenazas cibernéticas, buscando responder y neutralizar las mismas. 

En otras palabras, todos los programas que hoy conocemos como alguna especie de Antimalware son un SIEM. Sin embargo, el SIEM está pensado para ofrecer una protección integral. Almacena e interpretar los registros de todos los sistemas informáticos de una empresa, para analizarlos en profundidad, y detectar comportamientos extraños en los datos.

Este tipo de programas busca que la organización esté lo más protegida posible, ante cualquier tipo de ataque proveniente de la red. Listo para actuar apenas se detecta la vulneración en el sistema. 

Así mismo, también hay ciertos SIEM que proponen protocolos de seguridad que van más allá de su propio accionar, indicando acciones y pasos a seguir a las personas que hacen uso de ellos. Buscan ser la primera barrera de protección, pero teniendo en cuenta la importancia de lo humano en la gestión de las situaciones de riesgo.

Vemos una mujer analizando redes. Se puede ver qué es un SIEM en informática de esta forma.
Para entender qué es un SIEM en informática, se debe comprender que tipo de protección ofrece.

¿Qué ventajas presenta contar con un SIEM?

Contar con uno de estos programas presenta una variedad de ventajas. A continuación presentaremos algunas de ellas:

1. Evitar o minimizar el impacto de un ataque cibernético

Un software de este estilo permitirá que, ante la gran cantidad de amenazas que se encuentran en la red, nos encontremos protegidos. Ya sea en un 100%, es decir, evitando completamente este peligro; o al menos, minimizando el impacto de un ataque que se presente en nuestro sistema, reduciendo riesgos generales ante la intrusión. 

2. Crear una base de conocimiento

Una de las formas de reconocer que el programa que tenemos es un SIEM en informática, es que el mismo crea bases de datos a medida que va siendo utilizado. Esto es muy importante y efectivo, porque las empresas de este tipo de software emplean distintas experiencias de usuarios, y distintas intrusiones, para poder generar estas bases. 

De esta manera, se pueden armar bases de datos heterogéneas, completas y preparadas para distintos tipos de intrusión. Generando una respuesta mucho más eficiente ante cualquier tipo de amenaza.

3. Sumar capacidad de respuesta en tiempo real

Una de las ventajas que nos hará saber qué es un SIEM en informática en reconocer la capacidad del programa de poder responder mientras la amenaza sucede. Es decir, poder atacar en tiempo real, no solo dar un informe luego.

Las empresas de seguridad informática que producen este tipo de software, tienen varios objetivos, uno de ellos es la acción inmediata. Para poder tener este timming, el SIEM deberá realizar escaneos constantes, periódicos, y mantener los escudos arriba ante cualquier tipo de intrusión que ocurra y así poder responder y neutralizar.

4. Reducir costos a futuro con un SIEM

El dicho “lo barato cuesta caro”, es totalmente aplicable en seguridad informática. Si se dejan los sistemas desprotegidos, simplemente por una falta de inversión mínima en el sector, luego el costo económico será mayor. 

Se debe entender que, si se sufre un ataque, existe la posibilidad de tener daños permanentes en los sistemas. Perder bases de datos, estructura, datos sensibles de clientes e incluso daños materiales en hardware; todas estas son potenciales consecuencias.

Debido a esto, el SIEM nos puede reducir una gran cantidad de costos a futuro.

Vemos un escudo y un candado. Representando qué es un SIEM en informática
En este punto de la modernización, todas las empresas deben tener un SIEM que proteja sus sistemas y datos sensibles.

Ahora que sabemos qué es un SIEM en informática ¿Cómo saber si necesito uno?

Ahora que explicamos qué es un SIEM en informática, la pregunta que algunas personas se pueden hacer es si realmente lo necesitan. La respuesta rápida es sí.

Ya sea desde proteger algo específico como el correo electrónico, hasta realizar análisis periódicos en nuestro sistema en busca de fallas y actuar en caso de cualquier tipo de emergencia, este tipo de software se ha tornado en una necesidad real de cualquier empresa. Incluso, es también una herramienta necesaria para cualquier persona que tenga un dispositivo electrónico.

Luego de este artículo, esperamos que hayas podido aclarar tus dudas respecto a los SIEM. Pudiendo reconocer qué es un SIEM en informática, cómo este puede ayudarte y cuáles son las principales, y vitales, ventajas que estos software ofrecen. Sin embargo, también existen otras soluciones de seguridad. Puedes revisar nuestro artículo de XDR donde también te presentamos este nuevo producto de ciberseguridad. 

Anterior

Objetivos de la seguridad informática, ¿cuáles son?

Siguiente

Congreso de ciberseguridad: Security Forum 2022

Related Posts

Hombre sosteniendo tablet, demostrando el uso de lógica difusa para ciberseguridad.
Glosario de ciberseguridad

¿Qué es la lógica difusa? Beneficios en ciberseguridad

abril 28, 2023
24
En la imagen se ve un algoritmo de cifrado.
Glosario de ciberseguridad

¿Qué son los algoritmos de cifrado? Conoce los principales tipos

abril 27, 2023
32
Vemos una imagen de un servidor con arquitectura HCI.
Glosario de ciberseguridad

HCI: qué es la hiperconvergencia y cómo ayuda a gestionar sistemas

abril 20, 2023
13
Vemos una imagen de una persona estrechando la mano a otra, mientras esconde una máscara blanca, en referencia a la tecnología de engaño.
Glosario de ciberseguridad

Tecnología de engaño: un nuevo enfoque contra los ciberataques

mayo 30, 2023
22
Vemos una imagen de una huella digital, en referencia al análisis DFIR que proviene de la informática forense.
Glosario de ciberseguridad

DFIR: qué es el análisis forense digital de respuesta ante incidentes

abril 10, 2023
47
Siguiente
Security Forum 2022

Congreso de ciberseguridad: Security Forum 2022

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

En la imagen se ve un algoritmo de cifrado.

¿Qué son los algoritmos de cifrado? Conoce los principales tipos

abril 27, 2023
32
que-es-dns 1

¿Qué es DNS? | Cómo funciona y para qué sirve

enero 23, 2023
52
Importancia de la Ciberseguridad en las Empresas | Principales ventajas y servicios

Importancia de la Ciberseguridad en las Empresas | Principales ventajas y servicios

enero 20, 2023
105

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Entrevista Finalizados Jornada Reseña
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software