Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Software de ciberseguridad

¿Qué es Wireshark? Todo sobre este potente software gratuito

Juan Serra by Juan Serra
marzo 10, 2023
in Software de ciberseguridad
0
Logo que contextualiza lo que es wireshark
0
SHARES
1.2k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
5,0
5,0 de 5 estrellas (basado en 1 reseña)
Excelente100%
Muy buena0%
Media0%
Mala0%
Muy mala0%

Cuando nos conectamos a internet, nuestro dispositivo envía y recibe datos de forma permanente. Cualquier cosa que hagamos, desde una búsqueda en Google, hasta un chat con un amigo, todo funciona enviando y recibiendo paquetes de datos. Estos pasan por la red y quedan registrados. El problema de estos registros, es que muchas veces son demasiados complejos de analizar, o directamente ilegibles. Ahí es cuando entra en juego el tema del cual estaremos hablando hoy: qué es Wireshark, para qué sirve y que ventajas tiene.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es Wireshark?
2 ¿Para qué sirve Wireshark?
2.1 Captura en tiempo real de datos
2.2 Análisis del tráfico de red mediante GUI
2.3 Lectura y escritura en distintos formatos
2.4 Adaptación a distintas redes
3 Ventajas de Wireshark
4 A modo de conclusión

¿Qué es Wireshark?

Wireshark es un software analizador de paquetes que ha tomado gran popularidad en los últimos años. Gracias al mismo, podrás capturar y analizar en profundidad y en tiempo real todo el tráfico que pasa por una red, todos los datos que entran y todos los que salen. Además, con el gran plus de que es un software totalmente gratuito.

Este software fue lanzado por primera vez en 1998, solo que no era lo que es Wireshark ahora. Se llamaba Ethereal y era un programa mucho más básico y rudimentario. En la actualidad, la mayoría de las empresas eligen el funcionamiento de Wireshark para analizar sus paquetes de datos, siendo el preferido a nivel industrial.

Un dato muy importante, especialmente para todas las personas que tengan conocimientos de código y de programación, es el hecho de que Wireshark es un software de código abierto. Lo que quiere decir que puedes instalarlo en cualquier sistema operativo, incluso Kali Linux, sin problemas y modificarlo a tu gusto.

Esto gracias a la gran comunidad que existe entre los ingenieros de redes de todo el planeta. Abriendo la posibilidad de que cualquier persona que programe, pueda cambiar la estructura del programa a su gusto. Esto tuvo un gran auge en la pandemia, momento en los cuales los ciberdelitos aumentaron, como asegura Microsoft, en un 70%

Interfaz del software, parte troncal de lo que es wireshark
Si bien puede ser difícil de entender si no se sabe lo que es Wireshark de antemano, su interfaz es realmente simple, captura, analiza y recopila los paquetes de datos.

¿Para qué sirve Wireshark?

Como hemos mencionado anteriormente, para entender que es Wireshark podemos decir simplemente que es una herramienta que se utiliza para a analizar los paquetes de datos que atraviesan la red. Los que son enviados y recibidos por nuestro dispositivo cuando se conecta a internet. A estos paquetes los toma y los convierte en datos totalmente legibles y medibles. Este es su gran objetivo.

Captura en tiempo real de datos

Wireshark admite más de 2000 protocolos de red distintos, desde los antiguos hasta los más actuales. Los paquetes de datos que normalmente se analizan son los TCP, UPD e ICMP. De esta manera, lo que hace Wireshark es realizar una captura en tiempo real de todos estos paquetes. Puede tomarlos y analizarlos incluso de manera offline, ya que quedan registrados a través del software.

Análisis del tráfico de red mediante GUI

Wireshark también permite analizar todo el tráfico que se captura a través de GUI, un programa propio. Los mismos también se pueden analizar a través de TShark, herramienta que funciona a través de una consola. Esta muestra todos los datos de Wireshark a través de una línea de comandos CLI. Algo importante es que Wireshark solamente muestra lo que nosotros queremos ver de los datos, facilitando el entendimiento.

Lectura y escritura en distintos formatos

El potente software Wireshark tiene la capacidad de leer y escribir en distintos formatos los datos capturados. Por ejemplo: tcpdump, libpcap, pcap ng y muchas otras extensiones. Generando una gran comodidad para adaptarse a distintos programas para el posterior análisis. Otro importante dato es que toda la información capturada sobre los paquetes de datos, puede ser comprimida y descomprimida con GZIP, en algunos simples pasos. 

Adaptación a distintas redes

Otro feature que hay que resaltar, es el hecho de lo flexible que es Wireshark en cuanto a su adaptabilidad a redes. Teniendo la capacidad de trabajar en tecnologías como:

  • Ethernet.
  • IEEE 802.11.
  • PPP/HDLC.
  • ATM.
  • Bluetooth.
  • Token Ring.
  • FDDI.
  • USB y más.

Ventajas de Wireshark

Ahora veremos lo que es Wireshark en términos de ventajas, cuáles son las cosas que el software nos ofrece para mejorar nuestra vida en cuanto a la navegación y el uso de la red.

  • Wireshark es realmente muy versátil. Soporta más de 480 protocolos diferentes, brindando opción para trabajar con los datos capturados de muchas formas. 
  • Permite el almacenamiento, es decir que se puede utilizar de manera offline
  • Soporta un formato de archivos estándar, llamado tcpdump. Este permite reconstruir sesiones TCP de forma completa. 
  • Tiene una interfaz realmente sencilla de usar.
  • Es una herramienta muy útil para todos los administradores de red, se pueden resolver fallos de ciberseguridad, y también ayudar a prevenirlos. Puede ser un arma para todo el equipo de seguridad de la información. También normalmente usado junto a un firewall posterior.
  • Es de código abierto, lo que significa una flexibilidad muy grande para cualquier persona que se dedique a la programación.
  • Es una muy buena herramienta educativa para implementar y aprender sobre APR.
  • En el ámbito del desarrollo, es una gran herramienta para la depuración e implementación de protocolos de red.
Podemos decir que es wireshark a través de sus usuarios: una gran herramienta de administración de redes.
Wireshark es una herramienta ideal para cualquier persona que debe administrar una red, para poder tener mayor control sobre ella, para poder analizar su uso y datos

A modo de conclusión

Wireshark es un software de ciberseguridad realmente poderoso para todas las personas que busquen administrar sus redes de forma segura y eficiente. Para eliminar cualquier tipo de error, para poder analizar los paquetes de datos en profundidad y generar así bases de datos.

Una vez que hemos descrito qué es Wireshark, de qué se trata esta herramienta, qué funcionalidades principales tiene, y cuáles son sus ventajas, esperamos que puedas agregar este software gratuito a tu dispositivo. Para así poder tener mayor control sobre tu red, sobre los datos enviados, los recibidos, y aumentar la ciberseguridad general de tu navegación.

¿Qué opinan los usuarios de este software?

Wireshark me permitió tener más control sobre el tráfico de mi red

marzo 10, 2023

Me encanta que este software incluya almacenamiento para trabajar offline. ¡Muy recomendado!

Laura

Deja tu reseña

Tags: Reseña
Anterior

Conoce a las principales Empresas de Seguridad Informática de Colombia | TOP 7 de las mejores de este 2024

Siguiente

El listado más completo de cursos de ciberseguridad para empresas | 2024

Related Posts

En la imagen se ve el logo de crowdstrike
Software de ciberseguridad

Puse a prueba CrowdStrike Falcon ¿Qué tan bueno es? | Reseña

mayo 9, 2024
326
En la imagen se ve el logo de pc protect antivirus
Antivirus

¿Qué tan bueno es PC Protect Antivirus? Ponemos a prueba sus características

abril 24, 2024
289
En la imagen se ve el logo de Trellix
Software de ciberseguridad

Un FireEye mejorado: ¿Qué tan bueno es Trellix? Reseña y opinión

mayo 9, 2024
424
En la imagen se ve el logo de rsa secured
Software de ciberseguridad

Puse a prueba a RSA SecureID: Esta es mi opinión

marzo 1, 2024
53
En la imagen se ve el logo de nikto
Software de ciberseguridad

Reseña de Nikto ¿Qué hace? Características, ventajas y desventajas | Opinión

enero 10, 2024
306
Siguiente
curso de ciberseguridad para empresas

El listado más completo de cursos de ciberseguridad para empresas | 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad