Vamos llegando a fin de año y la seguridad de la información sigue generando espacios, eventos, nuevas tendencias y simpatizantes. Este 2022 ha sido realmente un año histórico para el ámbito, con un crecimiento notable para toda la industria. De esta manera, y siguiendo con una agenda agitada de eventos de ciberseguridad, hoy hablaremos sobre el 9º Congreso PICSE. Comentando todos los detalles sobre este evento que se desarrollará durante todo noviembre.
Qué se sabe del 9º congreso PICSE
PICSE significa Protección de Infraestructuras Críticas y Servicios Esenciales. Siglas siempre referidas a la seguridad de la información. Este es un evento organizado por la Fundación Borredá, en asociación con las revistas especializadas “Red Seguridad” y Seguritecnia.
Este congreso, que ya cuenta con 8 exitosas ediciones, se celebrará de forma online durante el próximo 22 de noviembre. A lo largo de estos 8 años, la Fundación Borredá ha buscado generar una conciencia respecto a lo que es la seguridad de la información. La importancia que esta tiene para las organizaciones, empresas y personas en general.
Teniendo estas máximas en cuenta, este 9º Congreso PICSE busca servir como punto de encuentro entre empresas especializadas, empresas que buscan protección de su información, profesionales del entorno y distintas personas interesadas en la protección de sus sistemas e infraestructuras.
Todo esto de forma totalmente Online, permitiéndole a personas de distintas partes del mundo encontrarse y compartir experiencias, poder interiorizarse y entender las nuevas tendencias en el negocio.
¿Cómo fue el anterior Congreso PICSE?
En el concurrido 8º Congreso PICSE, el cual se celebró el año pasado, se abordaron distintos temas, como por ejemplo: La resiliencia, estabilidad y perspectiva a futuro de los servicios esenciales como punto clave en el desarrollo de la sociedad y en el desarrollo de los planes a futuro de las empresas y organizaciones gubernamentales. Además de esto, plantea la necesidad de entender la visión de los operadores de servicios respecto a la situación.
Para esa edición se planteó una edición híbrida, presencial y virtual. En la que se usaron distintas mesas de reuniones “mesas redondas” de encuentro en dónde se trataban distintos temas, con una apertura a cualquier persona que se inscribiera con tiempo a la misma.
A esta edición concurrieron más de 1200 personas. Representando un nuevo récord en el congreso gestionado por organizaciones de distintas índoles.
9º Congreso PICSE: Más detalles
Si bien no será presencial, en este congreso se busca generar mesas de debate virtuales. En las cuales se pueda ingresar según el interés en cada tópico, formando un ambiente valioso de intercambio, tanto para personas que busquen contratar servicios o conocer más sobre el tema, como también para profesionales y empresas especializadas que busquen ofrecer sus productos y servicios.
Fundación Borredá: Organizadora del 9º Congreso PICSE
La fundación Borredá viene hace muchos años concientizando y generando espacios de conocimiento y difusión respecto a distintos sectores de la seguridad. Algunos de sus principales objetivos son:
- La difusión, promoción, defensa, estudio y fomento completo de la Seguridad en todos los ámbitos de la misma.
- Dar a conocer, y así potenciar, las figuras del dentro de los equipos de seguridad Privada y, sobre todo, dentro de las empresas y organizaciones, reconocer la figura del Director de Seguridad.
- Promocionar una conducta ética en el ámbito de la seguridad, de la ciberseguridad.
- Fomentar y promover la colaboración entre el poder de la institución pública y las distintas organizaciones privadas. Buscando generar un frente que pueda poner a la seguridad en un foco de atención.
- Incentivar a la formación social en los distintos aspectos la seguridad, teniéndola en cuenta como uno de los factores de progreso social en sí.
Próximos Congresos de Ciberseguridad
Esperamos que con este artículo te hayas podido enterar de un nuevo evento que sea de tu interés. Conociendo otro congreso internacional de seguridad de información que se presenta como una gran oportunidad para todas las personas que quieran compartir experiencias, interiorizarse en tópicos de seguridad, ofrecer servicios específicos de ciberseguridad, y también poder contratarlos.
Si te interesan los eventos de ciberseguridad puedes revisar los próximos Congresos de Ciberseguridad como: