Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Glosario de ciberseguridad

Internet industrial de las cosas: Definición. ¿Qué es IIOT?

Juan Serra by Juan Serra
noviembre 18, 2022
in Glosario de ciberseguridad
0
El internet industrial de las cosas es el motor de la innovación industrial actual.
0
SHARES
309
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Asistimos al despliege del las ventajas y desventajas del internet de las cosas en nuestra vida diaria. Pero el avance de la tecnología ha traído consigo una gran variedad de ventajas, automatizaciones y cambios también en los procesos industriales. El internet industrial de las cosas es uno de estos grandes avances. En este artículo explicaremos qué es, cómo funciona y en qué se diferencia con el internet de las cosas.

Actualmente, existen 30 millones de aparatos conectados a la red sin intervención humana. Y gran parte de estas se destinan a las industrias de manufactura, transporte y energía. Se estima que la inversión en el Internet Industrial de las Cosas (IIOT) se eleva por encima de los 400 millones de dólares. Para el 2025, las industrias esperan duplicar estas cifras. Pero, ¿Por qué es tan importante esta nueva tecnología?

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es IIOT? Internet Industrial de las Cosas: Definición
2 ¿Cómo se compone el IIoT y qué beneficios trae?
2.1 Ventajas del internet industrial de las cosas
3 Aplicaciones del Internet Industrial de las Cosas
4 Diferencias entre el Internet industrial de las cosas y el Internet de las cosas
5 Conclusión

¿Qué es IIOT? Internet Industrial de las Cosas: Definición

El Internet industrial de las cosas (IIOT) es un término utilizado para hacer referencia al uso de distintos dispositivos interconectados entre sí a través de internet. Dispositivos tecnológicos que son utilizados en fábricas, empresas de energía, de software, y de tecnología. La conexión a la que se hace referencia es al interior de estas industrias, así como entre otras industrias.

Este tipo de internet es vital para lograr una automatización mayor en la industria. Esta conexión permite, incluso, llegar a una autosupervisión de las máquinas industriales, mejorando la eficacia, la productividad y ahorrando costos de producción en general.

Según datos recabados en distintas investigaciones, el Internet Industrial de las Cosas (IIot) puede causar cambios profundos en industrias que son el 62% del PBI de los países pertenecientes al G20. 

Yendo a ejemplos específicos, la manufactura, las empresas energéticas y la industria alimentaria, se verán realmente modificados por este nuevo Internet industrial. Aplicación que puede transformarse en uno de los principales impulsores de cambio para los próximos 10 años.

¿Cómo se compone el IIoT y qué beneficios trae?

El internet industrial de las cosas está compuesto por una serie de elementos principales:

  • Un equipo inteligente que mide, archive y comunique distintos tipos de información. Generalmente incorporan el Edge Computing.
  • Redes de Internet privadas o públicas que funcionan como estructura y sistema general de comunicación de datos.
  • Aplicaciones analíticas que procesan datos para poder colaborar en el funcionamiento de procesos optimizados.
  • Herramientas de inteligencia artificial, las cuales ayudan a los responsables de la toma de decisiones y a los empleados, a tomar mejores acciones respecto al trabajo y a la productividad empresarial en sí.
El internet industrial de las cosas está compuesto por variedad de maquinaria industrial.
El Internet Industrial de las cosas significa una retroalimentación de datos total entre distinta maquinaria de manufactura.

Poseer un buen flujo de datos es vital para garantizar que las aplicaciones que componen el Internet Industrial de las Cosas en la Industria 4.0 puedan tener el mejor funcionamiento posible. Estas aplicaciones utilizan un bus de datos para distribuir y administrar datos en tiempo real.

Este tipo de tecnología hace que las aplicaciones de las distintas máquinas que componen el IIoT puedan trabajar en conjunto, de manera cohesiva y conjunta. Al mismo tiempo, que una base de datos va recabando toda la información necesaria para el futuro, un bus de datos transmite y recibe datos en tiempo real.

El flujo de datos es crucial para garantizar que las aplicaciones IIoT funcionen de manera óptima. Para ayudar a los flujos de datos, las empresas utilizan un bus de datos para distribuir y administrar datos en tiempo real. Esta tecnología allana el camino para que las aplicaciones y los dispositivos trabajen juntos como una unidad cohesiva. Mientras que una base de datos gestiona datos históricos en reposo, un bus de datos gestiona datos en movimiento.

Ventajas del internet industrial de las cosas

El internet industrial de las cosas trae variedad de beneficios.

  • Fuentes de ingresos mucho mayores: los conocimientos de datos recabados por las aplicaciones pueden proporcionar información importante sobre cómo ejecutar una operación cotidiana de una forma mucho más rápida, más eficiente. 
  • Mejoras en la producción: los datos que se generan debido a la interacción entre máquinas conducen a la posibilidad de tener productos o servicios nuevos, productos que derivan simplemente de una forma más optimizada de fabricación.
  • Efectividad: La IIoT trabaja para que los productos sean más eficientes, para que utilicen menos recursos y que, por ende, todo el negocio sea más rentable.

Aplicaciones del Internet Industrial de las Cosas

Entre las diferentes aplicaciones de IIoT, que varían según el tipo de industria y de proyecto, podemos encontrar:

  • Automatización: aplicación de vehículos y procesos autónomos, para agilizar la cadena productiva.
  • Optimización del rendimiento de las máquinas.
  • Reducción de los errores humanos.
  •   Logística: Mejora de la distribución en todo tipo de cadena de suministro.
  •   Mantenimiento y gestión del riesgo: disminución del número de accidentes.

Diferencias entre el Internet industrial de las cosas y el Internet de las cosas

Cuando hablamos de IoT, o Internet de las cosas, estamos haciendo referencia a objetos cotidianos, objetos que se conectan a una red y así intercambian datos con otros dispositivos. Cuando el IIoT termina siendo una parte del IoT.

Las diferencias se evidencian cuando se entiende que el IoT comprende a los objetos cotidianos que se envían datos entre sí, y el IIoT a todo tipo de objetos, máquinas y herramientas industriales. Cualquier objeto que sea utilizado con fines industriales.

El IoT, o Internet de las cosas, hace referencia a los objetos cotidianos que se conectan a una red e intercambian datos con otros dispositivos, mientras que el IIoT es una parte del IoT.

Los dispositivos IoT pueden ser elementos como luces, cerraduras, llaves de agua y termostatos que tienen conexión entre sí. Mientras que en el Internet Industrial de las cosas tenemos, por ejemplo: maquinaria agrícola, industrial, sensores de tubería, dispositivos nucleares, etc.

El internet industrial de las cosas traerá cambios cada vez más fuertes en la industria de los próximos diez años.
Aquellas máquinas que utilizan Internet Industrial de las Cosas, juntan datos e intercambian información para poder crear mejores productos.

Conclusión

El internet Industrial de las cosas ha llegado a cambiar toda la línea de fabricación industrial en general. Haciendo a las maquinarias cada vez más eficientes, los productos más optimizados y la mano de obra cada vez más reducida. Aunque debemos tener en cuenta que una vez que incluimos este tipo de Internet en nuestras empresas, debemos pensar en distintos software de ciberseguridad, especialmente en Antimalware y Firewall.

Siendo parte del Internet de las Cosas, pero diferenciándose fuertemente debido al tipo de dispositivo, el IIoT ha tomado un protagonismo realmente grande y se perfila a ser el mayor impulsor de cambios en la industria.

Esperamos que esté artículo haya salvado tus dudas al respecto de este tipo de internet Industrial, preparándote para aplicarlo en tu propia organización.

Anterior

Certificaciones de seguridad informática para entrar al mundo profesional

Siguiente

Cómo desactivar el antivirus Avast: Paso a paso detallado

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
Aquí veremos cómo desactivar el antivirus Avast

Cómo desactivar el antivirus Avast: Paso a paso detallado

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad