Desde el 19 al 21 de abril se realizarán las III Jornadas STIC en República Dominicana bajo el lema de “Un ciberescudo único para Iberoamérica. El intercambio es la clave”. El mismo se realizará en el Hotel Barceló Bávaro Grand Resort, de Punta Cuna. Te contamos cómo ser parte de esta nueva entrega.
¿Qué son las Jornadas STIC en República Dominicana?
La III Jornada STIC llegarán a República Dominicana donde diferentes ponentes analizarán la ciberseguridad desde diferentes perspectivas.
El principal objetivo de esta Jornada de Ciberseguridad es fomentar el intercambio de conocimiento entre expertos mediante la formación y la capacitación técnica. Para ello se centrarán en las últimas tendencias sobre:
- Ciberamenazas.
- Cibercrimen.
- Operaciones Militares en el ciberespacio.
- Últimas tecnologías de ciberseguridad.
Detrás de la organización del evento de ciberseguridad líder de Iberoamérica se encuentra el Centro Criptológico Nacional (CCN) de España, junto con el Instituto Nacional de Ciberseguridad (Incibe) y el Mando Conjunto del Ciberespacio (MCCE). Por parte de República Dominica, participará el Departamento Nacional de Investigaciones (DNI).
Se contará, también, con el apoyo institucional de la Organización de los Estados Americanos (OEA), y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
¿Cuándo y dónde se realizarán las III Jornadas STIC en República Dominicana?
La III Jornada STIC de República Dominicana se realizarán desde el 19 al 21 de abril. Como punto de encuentro se ha elegido al Hotel Barceló Bávaro Grand Resort de Punta Cana.
Solo en el formato streaming, se espera una asistencia que supere los 3000 mil invitados.
Agenda de las Jornadas STIC en República Dominicana
La agenda de las III Jornadas STIC en República Dominicana aún no ha sido confirmada. Pero se tiene plena certeza sobre algunos puntos principales.
Se espera que a lo largo de estas jornadas participen cerca de 300 especialistas en ciberseguridad. Donde se reencontrarán diversos actores de la seguridad para trabajar en la colaboración internacional. El objetivo final es trabajar en el desarrollo de un ciberespacio seguro y confiable, fuertemente anclado en la integración y trabajo conjunto entre actores claves.
Por ello se dividirá en tres módulos especiales:
- Internacional: Coordinado por CCN-CERT, Incibe y MCCE
- Cooperación: A cargo de la OEA y el BID.
- Institucional: Gestionado por el DNI y el gobierno de República Dominicana.
Como mencionamos anteriormente, también se dará un fuerte impulso a la formación y capacitación técnica en ciberseguridad a nivel internacional. Dentro de las mismas Jornadas STIC se darán cursos prácticos sobre:
- OSINT.
- Análisis Forense en celulares.
- Respuesta a incidentes.
- Seguridad Operacional.
¿Cómo inscribirse a estas jornadas de ciberseguridad?
Para participar de las III Jornadas STIC de República Dominicana deberás registrarte en su página web oficial. Luego de que la organización valide la inscripción, se ofrecerá una tarifa reducida, en régimen de todo incluido, para reservar alojamiento en el lugar del evento.
Conclusión
La III Jornada STIC de República Dominicana promete ser un encuentro clave para los distintos actores especialistas o encargados de la ciberseguridad en Iberoamérica. Se trata de una oportunidad única para participar de una formación y capacitación técnica especializada de la mano de grandes expertos.
Puedes revisar otros eventos de ciberseguridad activos: