La ciberseguridad será un elemento clave para cualquier empresa. Por lo menos, así lo pronosticó la consultora Gardner. Esta afirma que para el 2025, el 25% de los directorios de las empresas tendrán un comité especializado en seguridad informática. ¿Cómo aprovechar esta situación? ¡Empieza a especializarte! Te dejamos un listado de las mejores maestrías en ciberseguridad de Perú para comenzar.
Según una encuesta realizada en Perú, un especialista con maestría en ciberseguridad de Perú podría estar ganando alrededor de 5 o 6 mil soles mensuales. Que equivale a 1500 USD al mes. Sin embargo, estamos ante una de las cifras mínimas. Aprovechando las posibilidades del trabajo remoto, un trabajo de este tipo en una gran empresa puede ofrecer sueldos cercanos a 100 mil soles al año (25 mil USD).
Cyber Security Venture ha pronosticado una demanda de 3.5 millones de profesionales de seguridad informática para el 2025. Tal demanda de las empresas asegura que el salario promedio para este punto se mantenga atractivo a través de los años, en un intento de atraer el talento más relevante del mercado laboral.
Una excelente forma de empezar a trabajar en tu curriculum es realizar una maestría en ciberseguridad de Perú. Por eso, hemos preparado una lista con las mejores ofertas actuales. ¡Empecemos!
1 | Maestría en Ciberseguridad de Perú: en el EPG
Esta maestría en Ciberseguridad de Perú, fue una de las primeras en insertar el programa en el país. Entre sus beneficios incluye un exhaustivo programa que profundiza en el diseño e implementación de estrategias de ciberseguridad. A la par que trabaja en las nociones de gobierno y gestión de riesgos.
Debemos destacar el fuerte apoyo a la innovación de EPG en la creación de programas de seguridad informática creativos y eficaces. Como así también debemos mencionar la inclinación a liderazgo y las habilidades directivas potenciadas a través de herramientas diversas. Como cursos y workshops.
Otro punto que tampoco podemos dejar pasar es su alineación a los estándares internacionales de la ACM. También conocida como Association for Computing Machinery.
- Duración: 18 meses
- Modalidad: Presencial
- Inversión: 41500 soles
2 | Maestría en Gestión de la Ciberseguridad y Privacidad en el ESAN
La maestría en gestión de la ciberseguridad y privacidad de Perú se enfoca la proyección internacional de sus egresados.
Para ello trabajan en el cultivo de habilidades técnicas innovadoras y sólidas, como también implementan una sólida capacitación en los principales marcos y normativas de ciberseguridad. ESAN busca que los futuros profesionales sean capaces de elaborar una estrategia que se alinee perfectamente a los intereses empresariales de su futuro empleador.
El programa se enfoca en la formación de líderes que colaboren, tanto interna como externamente a la organización, en la consolidación de una cultura de ciberseguridad. Con un alto respeto y prioridad hacia la importancia de la privacidad.
- Duración: 24 meses
- Modalidad: Semi Presencial
- Inversión: 55000 soles
3 | Maestría en Ciberseguridad de Perú en la UNIR
UNIR continúa destacándose por las claras ventajas que ofrece a sus alumnos. En este caso, al realizar tu maestría en ciberseguridad de Perú en esta universidad, también se te otorga el certificado de Auditor de Sistemas Interno ISO 27001.
Su programa se enfoca en brindar los conocimientos más actualizados en la detección de riesgos y amenazas. También procura brindar una capacitación exhaustiva en las legislaciones más relevantes en materia de protección de bienes informáticos.
Además, los alumnos de esta maestría reciben una base de sólida de conocimientos prácticos referentes al hacking ético, análisis forense, ingeniería social y seguridad perimetral.
- Duración: 12 meses
- Modalidad: Remoto
- Inversión: A consultar.
4 | Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa con mención en transformación digital en la UContinental
Uno de los principales beneficios de esta maestría en ciberseguridad de Perú es, sin duda, su nivel de actualización. La propuesta de la UContinental se centra en capacitar a sus alumnos en las últimas tendencias más relevantes del mundo de la ciberseguridad.
Con esto en mente, realiza constantes talleres tácticos con expertos que preparan a los futuros profesionales para aprobar el examen de certificación internacional de CCSK. Los estudiantes también son expuestos a fructíferos debates sobre la implementación de la ciberseguridad en casos reales.
Al igual que la oferta anterior, la UContinental también ofrece talleres adicionales para que los alumnos complementen su educación con conocimientos básicos en pruebas de penetración y análisis forense.
5 | Maestría en Ciberseguridad y Ciberdefensa de Perú en la UPCH
Con un enfoque particular en la segurización de sistemas operativos, redes y software, esta maestría en Ciberseguridad de Perú destaca por su plan de estudios. Además de ofrecer los principales parámetros sobre test de penetración e informática forense, también ofrece un repaso exhaustivo sobre la implementación de NOC, SOC y CSIRT.
Para completar su formación, también ofrece las nociones elementales de ciberdefensa de los sistemas informáticos. También incluyen la presentación de las principales herramientas que permitan la recuperación exitosa de un sistema luego de una crisis de ciberseguridad.
- Duración: 2 meses
- Modalidad: Remoto
- Inversión: 600 soles.
6 | Maestría de Ciberseguridad y Ciberdefensa con mención en Transformación Digital de la CAEN
Esta maestría en ciberseguridad de Perú ofrece la formación más completa. No solo se aboca al sector comercial o empresarial, sino que también reflexiona y prepara a los alumnos para desempeñar puestos de gran valor en la seguridad nacional. Permitiendo así una colaboración rica y actualizada en las últimas estrategias políticas de seguridad informática pública.
Para ello, serán calificados en áreas de vital importancia para la ciberseguridad, tales como el diseño de software y la arquitectura de seguridad de sistemas operativos. También recibirán una instrucción completa sobre la protección de infraestructuras críticas y ciberseguridad industrial.
En este contexto, será primordial el repaso sobre los conceptos claves de ciberdelincuencia, ciberataques y gestión de crisis o resiliencias de los sistemas. Entendiendo la importancia de la continuidad del negocio para las diversas estrategias de ciberseguridad.
- Duración: 24 meses
- Modalidad: Remoto
- Inversión: 15500 soles.
Conclusión
En el contexto actual, la ciberseguridad se ha tornado en un elemento fundamental de cualquier estrategia empresarial. Es por ello que la caza de talentos se incrementará con los años y las últimas olas de digitalización empresarial. Las maestrías en ciberseguridad de Perú son una excelente forma de dar respuesta a esta necesidad.
Puedes revisar otras ofertas educativas en nuestro blog, tales como: