La demanda de especialistas en ciberseguridad continúa, y continuará, en ascenso. Por eso te traemos un listado, para que elijas la maestría en ciberseguridad en Ecuador ideal para ti en este 2023. ¡Empieza a capacitarte ahora!
Fue el propio Microsoft el que declaró que para el año 2024 se necesitarán alrededor de 10 millones de expertos en ciberseguridad en América Latina. Una cifra de lo más interesante si se considera que su índice de empleabilidad es del 90%, con un sueldo medio de 7500 USD al mes.
Si ya tienes tu carrera en Ciberseguridad, y quieres darle un plus extra a tu currículum, una maestría en Ciberseguridad en Ecuador es la mejor forma de conquistar el mercado laboral. ¡Revisa este listado!
1 | Magíster en Ciberseguridad: Universidad Internacional del Ecuador
La maestría en Ciberseguridad en Ecuador, dictada por la Universidad Internacional del Ecuador, promete ser un programa de cuarto nivel. Donde cada alumno puede actualizar sus conocimientos con base en los estándares globales de digitalización. Además, posee una gran inclinación hacia la investigación científica, ya que la considera una de las herramientas más importantes para un profesional de este campo.
Entre los temas más destacados de su programa, podemos nombrar:
- Aplicación de la ciberinteligencia
- Análisis de Malware y Software
- Desarrollo seguro de aplicaciones.
- Monitorización, diseño y administración de redes o bases de datos.
Duración | 1 Año |
Título | Magíster en Ciberseguridad |
Modalidad | En Línea |
2 | Maestría en CIberseguridad en Ecuador: Universidad Internacional SEK
El territorio del futuro es el ciberespacio. Y aunque es un sector donde las oportunidades son bastantes, también lo son las amenazas. Esta maestría en ciberseguridad en Ecuador, busca preparar a los alumnos para hacer frente a los ciberatacantes. Asegurando una protección integral durante el uso y consumo de la tecnología de cualquier perfil.
En su página oficial nos cuentan que el total de la inversión para participar de este programa es de 6000 USD. El único requisito para entrar es contar con un título de tercer grado en una carrera relacionada con la ciberseguridad.
Para ello, esta universidad prepara a los alumnos en:
- Fundamentos de ciberseguridad
- Cibercrimen e Investigación Forense
- Hardening y Seguridad de Sistemas
- Protección de Datos y Criptografía
- Seguridades en Redes
- Data Science y Predicción de Amenazas
- Gestión para la Seguridad de la Información
- Pruebas de Penetración y Hacking Ético
- Seguridad en el Software
Duración | 2 Semestres |
Modalidad | Online |
Título | Magíster en Ciberseguridad |
3 | Máster Universitario en Ciberseguridad en Ecuador: UNIR
Bajo el padrinazgo de Chema Alonso, y el apoyo de los proveedores de herramientas IT más importantes, esta maestría en ciberseguridad en Ecuador se lleva toda la atención.
Sin duda, parte de esta atención se debe a que es la única que ofrece una certificación en ISO 27001. Para participar de ella solo necesitarás contar con un perfil profesional y académico en el Sector IT.
Gracias a esta oferta educativa, podrás aprender:
- Aplicar las últimas técnicas en detección y prevención de riesgos.
- Conocer la legislación que regula la protección de bienes informáticos.
- Análisis de riesgos legales de cada amenaza.
- Implementar estándares internacionales en las auditorías de ciberseguridad.
- Utilizar las mejores prácticas de análisis forense
- Utilizar algoritmos y técnicas criptográficas.
- Implantación y diseño de medidas de seguridad en software basado en la nube
Duración | 1 año |
Modalidad | En línea |
Título | Máster Universitario en Ciberseguridad |
4 | Maestría en Ciberseguridad en Ecuador: Pontificia Universidad Católica del Ecuador
La Pontificia Universidad Católica del Ecuador reconoce que las empresas no están preparadas para enfrentar los riesgos de ciberseguridad del mundo cibernético. Atendiendo a la amplia demanda de profesionales capacitados, ha lanzado la oferta de esta maestría en ciberseguridad en Ecuador.
En ella, los alumnos que ya cuenten con un grado en informática pueden aprender sobre:
- Metodología de la Investigación y Estadística
- Fundamentos de Ciberseguridad
- Herramientas y Técnicas de Ciberseguridad
- Seguridad en Infraestructura de Redes
- Seguridad en Sistemas Operativos
- Seguridad en Tecnologías Móviles
- Hacking Ético en la Ciberseguridad
- Análisis Forense y Delitos Informáticos
- Seguridad en Aplicaciones Web
En cuanto a costos su nivel de inversión es medio. Su inscripción ronda los 24 USD, mientras que cada semestre cuesta 2475 USD. En total, el alumno que quiera acceder a esta oferta deberá invertir 4950 USD.
Duración | 2 Semestres |
Modalidad | Presencial |
Título | Magíster en Ciberseguridad |
5 | Magíster en Ciberseguridad: Universidad Indoamericana
Gracias a esta maestría en ciberseguridad en Ecuador, cualquier ingresante con formación previa en informática, puede desempeñarse en el campo de la ciberseguridad. Desde analista, hasta consultor de seguridad o si lo desea, Hacker ético.
Para ello aprenderá diversas habilidades como:
- Administración de seguridad de la información.
- Análisis forense digital.
- Test de penetración.
- Hacking ético.
- Fundamentos de ciberseguridad.
- Respuesta ante incidentes.
- Ciberinteligencia.
- Aspectos legales de los delitos informáticos.
Duración | 2 Semestres |
Modalidad | En línea |
Título | Magíster en Ciberseguridad |
6 | Maestría en Ciberseguridad en Ecuador: Universidad Tecnológica Empresarial de Guayaquil
La UTEG busca preparar a los alumnos en un perfil con alta capacidad de liderazgo en cada proyecto de ciberseguridad tanto en el ámbito público o privado. Para ello evaluará el perfil de cada empresa, gracias al entrenamiento en investigación obtenido en esta oferta. La misión es preparar a profesionales capaces de responder en tiempo y forma ante cualquier incidente, minimizando los riesgos y priorizando los estándares de calidad en la seguridad de la información.
Esta maestría en ciberseguridad en Ecuador, ofrece una capacitación integral en:
- Transformación Digital
- Aspectos legales y éticos de la ciberseguridad.
- Criptografía.
- Arquitectura de seguridad del software.
- Seguridad de los datos.
- Técnicas de Hacking ético y seguridad ofensiva.
- Peritaje informático forense.
- Métodos de investigación.
- Estándares de gestión de la ciberseguridad.
- Auditoría de riesgos.
- Principales tendencias de la ciberseguridad.
- Elaboración de estrategias de niveles de Seguridad Informática.
Duración | 3 Semestres |
Modalidad | En línea |
Título | Magíster en Ciberseguridad |
7 | Maestría en Seguridad Informática: Escuela Superior Politécnica del Litoral
La solidez de la seguridad informática de una empresa, pública o privada, garantiza su éxito. Es por ello que el postgrado ESPOL ha lanzado esta Maestría en Ciberseguridad para Ecuador. Su acentuado perfil en la profesionalización de la carrera de la mano de grandes expertos y una gran agenda de investigación, ha llamado la atención de varios estudiantes.
Su agenda promete un acompañamiento dedicado del claustro de profesores y la presentación de un gran abanico de competencias profesionales. Gracias a ellas podrán aprender a:
- Planificación estratégica de la seguridad de la información
- Seguridad de software
- Seguridad en entornos móviles y cloud
- Seguridad en la comunicación de datos
- Administración de riesgos
- Computación Forense
- Criptografía
- Hacking ético
- Tecnologías disruptivas en la seguridad informática
Duración | 1 Año |
Modalidad | Presencial |
Título | Maestría en Ciberseguridad |
8 | Maestría en Ciberseguridad en Ecuador: Universidad del Ecuador
La maestría en ciberseguridad en Ecuador, dictada por la UTE, asegura una graduación en un año. El egresado podrá desempeñarse en cargos de auditor, ingeniería inversa, inteligencia artificial y hacking ético. Su propuesta garantiza una tasa de empleabilidad considerablemente alta.
En esta oferta educativa el egresado completará su formación, dominando las siguientes áreas:
- ISO 27001
- Seguridad en equipos informáticos
- Auditoría de seguridad informática
- Gestión de incidentes de seguridad informática
- Sistemas seguros de acceso y transmisión de datos
- Actualización de Antivirus e instalación de herramientas de seguridad.
- Instalación y configuración de los nodos de una red de área local.
- Verificación y resolución de incidencias en una red de área local.
- Herramientas, técnicas de ciberseguridad y sistemas SIEM.
- Ciberseguridad aplicada a inteligencia artificial(IA),smartphones, internet de las cosas (IOT) e industria 4.0
Duración | 2 Semestres |
Modalidad | En línea |
Título | Maestría en Ciberseguridad |
Conclusión
En este artículo hemos repasado las mejores ofertas de maestrías en ciberseguridad en Ecuador. Es una excelente forma de actualizar los conocimientos, y revalorizar tu currículum ante la mirada de las empresas. Pero, también puedes revisar algunas carreras de ciberseguridad en Ecuador.
Puedes revisar otras propuestas en nuestros artículos de: