Cuando hablamos del mundo laboral de la ciberseguridad, hablamos de un mundo en el que se puede ingresar de distintas formas, con distintas capacitaciones. Dependiendo de lo que cada uno busque, y de a lo que cada uno le interese, existen distintas alternativas. Una certificación que tiene un gran valor en el ámbito es la OSCP. Certificación digital de la cual estaremos hablando en esta oportunidad. Qué es, cómo conseguirla y para qué sirve.
¿Qué es OSCP?
OSCP es un certificado profesional en seguridad ofensiva (Offensive Security Certified Professional). Esta certificación está dedicada específicamente al ámbito del Ethical Hacking y es ofrecda por Offensive Security.
El grupo que entrega la misma, enseña metodologías de exámenes de penetración, utilizando herramientas que incluyen, por ejemplo, el examen Back Track. Famoso examen de ciberseguridad utilizado en la distribución Kali Linux.
Esta famosa certificación es una de las pocas que requiere verdadera evidencia de las habilidades prácticas por parte de las personas que quieran conseguirla. Los solicitantes tienen que pasar una prueba de penetración. Además, no cualquier prueba, sino que una prueba con gran dificultad técnica, lo cual hace que sean pocas las personas que logran conseguir la certificación final.
¿Cómo son los exámenes para conseguir los OSCP?
Los exámenes que deben superar los aspirantes que quieren conseguir la certificación OSCP se basan principalmente en atacar y penetrar dispositivos. Los mismos estarán en un ambiente “seguro”, y los alumnos deberán demostrar sus conocimientos en un plazo total de 24 horas.
Estas pruebas de penetración se realizan en Kali Linux y constan de cinco máquinas de examen. Siempre pensando en preparar al profesional que surgirá tanto de manera teórica como también práctica. Con una visión especializada, formando una mentalidad basada en el Ethical Hacking.
¿Cómo acceder a la certificación de seguridad ofensiva?
Primero debes estar realmente preparado para las evaluaciones que hemos nombrado anteriormente. Esto puedes lograrlo a través de un curso intensivo, de un Máster en Ciberseguridad o un buen Diplomado en Seguridad de la información. Otra forma de estar capacitado también es realizar un curso de Ethical Hacking. Especialmente si el mismo es extenso, completo.
Una vez que se tienen los conocimientos, se debe buscar específicamente una capacitación tipo laboratorio que esté autorizada oficialmente para expender el certificado de OSCP. Debemos decir que hay distintos institutos oficializados actualmente, por lo cual podrás elegir según tu ubicación y gusto específico. De esta manera, obtendrás un certificado profesional en seguridad ofensiva.
¿Qué ventajas tiene conseguir el certificado OSCP de seguridad ofensiva?
Primero que nada, debemos decir que una certificación OSCP suma mucho peso a tu curriculum. Suma expertise y conocimiento sobre el ámbito. Además de esto, suma ciertas ventajas que mencionamos a continuación:
- Gran Expertise en procesos de testeo, penetración y explosión de vulnerabilidades.
- Reconocimiento Internacional todo el mundo de la ciberseguridad. Tanto para ofrecer servicio externo, como también para conseguir un trabajo fijo.
- Fortalecimiento en tu variedad y cartera de prestación de servicios.
- Continuidad de negocio
- Sumar comprensión de sobre las vulnerabilidades de los diferentes sistemas y protocolos utilizados para transferir datos e información.
¿Cuánto cuesta la certificación OSCP?
La certificación en ciberseguridad expendida por Offensive Security, es decir, la primera, la oficial, tiene un precio mínimo de 1500 USD. Esta cuenta con 90 días de preparación y un solo intento. Por otro lado, brindan la posibilidad de comprar el curso “Learn One”. Esta opción cuesta 2000 dólares, corre durante un año completo y cuenta con dos intentos.
La última y más completa, es la opción que ofrece intentos ilimitados y brinda absolutamente todos los cursos para certificación OSCP durante tiempo indeterminado. Lo que sí, la misma cuesta 5500 dólares.
¿Qué requisitos debo completar para obtenerla?
Como hemos mencionado anteriormente, la OSCP es una certificación difícil. Desde un punto de vista más administrativo, podemos decir que es necesario tener un conocimiento profundo sobre el funcionamiento de Linux. Cómo son sus permisos, como funciona su sistema de ficheros, etc. Lo mismo con Windows.
Cuando hablamos de un lado estrictamente de la ciberseguridad en sí, es necesario un conocimiento mínimo sobre las vulnerabilidades en la web. Esto debido a que una gran cantidad de los servicios que explotan en la misma, se hacen mediante laboratorio.
Salario de un OSCP
El salario de un especialista en Ciberseguridad, con un certificado OSCP, puede llegar a aproximadamente los 100.000 dólares anuales. Esto siempre depende del país, si quieres tener un número más certero, te recomendamos este link, en Glassdoor donde podrás consultar por zona geográfica y por cargo específico.
Conclusión
Conseguir la certificación OSCP es realmente un paso gigante en el mundo laboral de la ciberseguridad. La misma garantizará un curriculum que posea nivel internacional, que tenga un peso para cualquier tipo de trabajo que estés buscando en este ambiente.
Esperamos que este artículo haya aclarado todas tus dudas sobre esta gran prueba y sobre este potente certificado. Y que ahora, con estos nuevos datos, puedas estar listo para capacitarte y rendir el complejo examen. Logrando de esta manera un paso más en tu carrera como Especialista en Ciberseguridad. Puedes seguir especializándote con otras certificaciones como: