Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

¿Por qué deberías conseguir la certificación CISM? Grandes puestos de trabajos y excelentes remuneraciones

enero 17, 2023
in Educación en ciberseguridad
0
Persona rindiendo examen de CISM online
0
SHARES
33
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 21

Sabemos que en el área de la Seguridad Informática tenemos distintas certificaciones, cada una orientada a un sector y especialidad específica. Hoy nos toca hablar de una certificación muy importante y de un alto rango en el mundo de la ciberseguridad. Un reconocimiento que funciona para avalar trabajos de supervisión y de toma de decisiones a la hora de controlar la ciberseguridad de una empresa. La misma se denomina CISM, y a continuación te mencionaremos todo lo que necesitas saber sobre ella.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es la certificación CISM? Certified Information Security Manager
2 ¿Qué hace un experto en CISM?
2.1 ¿Cuánto gana un experto certificado en CISM?
3 ¿Cuánto cuesta la certificación CISM?
3.1 ¿Cómo es el examen?
4 ¿Dónde capacitarse para certificarse en CISM? Los mejores cursos
4.1 1 | Capacitación CISM – Código Verde
4.2 2 | CERTIFIED INFORMATION SECURITY MANAGER Curso – Cynthus
4.3 3 | Curso CISM – ISACA Bogotá
4.4 4 | Curso CISM – Udemy
5 Curso CISM: Conclusión

¿Qué es la certificación CISM? Certified Information Security Manager

CISM (Certified Information Security Manager), es una certificación de ISACA que entró en validez en el año 2002. La misma es una certificación en Gestión de Seguridad de la Información dirigida a profesionales experimentados en el ámbito. 

La CISM está directamente enfocada en la gestión de la Ciberseguridad. Promueve prácticas de seguridad avaladas a nivel internacional y acredita a personas que administran, supervisan, diseñan y evalúan la seguridad de una empresa. 

Actualmente, CISM está calificada como una de las certificaciones mejor retribuidas y calificadas en todo el mundo. Contando con más de 46.000 personas que han pasado por su examen y la han conseguido. Dedicado especialmente a personas que ya han realizado la carrera de ciberseguridad.

En la imagen se ve a un profesional CISM evaluando la ciberseguridad de un sistema.
La certificación CISM necesita de una ardua preparación, para así poder llegar al examen con la posibilidad de responder las 150 preguntas en el tiempo indicado.

¿Qué hace un experto en CISM?

Una vez que te certificas con CISM puedes dedicarte a una gran variedad de puestos de ciberseguridad de alto rango con muchísimo prestigio. 

Podrás ser un administrador de Seguridad de la Información totalmente certificado y con validez internacional. De esta manera, serás capaz de diseñar y desarrollar infraestructura segura y colaborar en su implementación. También podrás gestionar la Ciberseguridad en lo que se refiere a términos de gestión de incidentes y riesgos en este ámbito

¿Cuánto gana un experto certificado en CISM?

Una de las principales razones por las cuales cada vez más personas están buscando conseguir esta certificación es por los salarios cada vez más altos. Actualmente, basándose en un promedio, un experto certificado en CISM está ganando la cuantiosa suma de 150.000 USD anuales. 

¿Cuánto cuesta la certificación CISM?

Esta certificación expendida por la prestigiosa organización ISACA cuesta aproximadamente 700 USD. Luego de pagar esta tarifa y registrarte, tienes  12 meses completos para rendir el examen.

¿Cómo es el examen?

El examen que se rinde para poder sacar la certificación CISM consta de 150 preguntas sobre seguridad de la información. El 24 % del mismo es referido al dominio 1, el 30% al dominio 2, el 27% al tercer dominio y el 19 al cuarto. Para aprobar hace falta responder de forma correcta un 70% de las preguntas.

¿Dónde capacitarse para certificarse en CISM? Los mejores cursos

1 | Capacitación CISM – Código Verde

Esta capacitación está centrada en ofrecer todos los conocimientos necesarios para poder rendir el examen de forma exitosa. Busca, a través de los conocimientos, demostrar la plena comprensión de la relación entre un programa de Seguridad, las metas y objetivos de la organización. 

Además de esto, busca aportar conocimiento y experiencia práctica en el desarrollo y la gestión de todo tipo de estructura o programa de seguridad. Todo esto con una duración de 32 horas totales.

2 | CERTIFIED INFORMATION SECURITY MANAGER Curso – Cynthus

Este curso te prepara para obtener tu certificación CISM. Para ello, te brinda las herramientas necesarias para elaborar, diseñar, administrar y supervisar distintos programas de seguridad de la información de empresas. Siempre garantizando una gestión eficaz y un asesoramiento profesional de forma continua.

Algunos de los objetivos de este curso de ciberseguridad son:

  • Establecer un marco de gobierno de la Seguridad de la Información para asegurar un correcto lineamiento con los objetivos de la empresa.
  • Gestionar el riesgo de la información para poder cumplir metas y objetivos que la organización se proponga.

Todo este curso planteado con una duración total de 40 horas. 

3 | Curso CISM – ISACA Bogotá

Entendiendo que la demanda de profesionales del ámbito de la ciberseguridad sigue en aumento, este curso se propone brindarte todo lo necesario para convertirte en uno. Por eso busca prepararte para rendir la certificación CISM, un logro que es reconocido y aceptado a nivel mundial

Podrás asistir a este curso ubicado en la sede de ISACA en Bogotá, Colombia, de forma presencial. El mismo te asegura obtener conocimientos para poder administrar y adaptar la tecnología de la empresa a modelos seguros en cuanto a información y sector IT.

Este curso CISM tiene una duración total de un mes, con un cursado híbrido intensivo.

4 | Curso CISM – Udemy

Este curso de la plataforma educativa a distancia Udemy, te preparará para rendir esta certificación de forma segura y efectiva. Con la facilidad de que la capacitación y la ayuda se da mediante tests, en donde te encontrarás con preguntas muy similares al modelo original de CISM.

De esta manera, con cuestionarios que se mantienen siempre actualizados, tu formación estará siempre a la vanguardia, lo más cercana a la realidad del examen posible. Tocando las cinco áreas que la certificación CISM solicita: 

  • Gobierno de la seguridad de la información
  • Gestión de riesgos de información
  • Desarrollo de un programa de seguridad de información
  • Administración del programa de seguridad de información
  • Manejo y respuesta de incidentes

Todo esto lo puedes realizar a tu tiempo, ya que el contenido se mantendrá Online.

En la imagen se ve a un profesional CISM evaluando la ciberseguridad de un sistema.
Certificarte en CISM te brindará la posibilidad de obtener salarios que pasan los 10.000 dólares mensuales en muchos países.

Curso CISM: Conclusión

Obtener la certificación CISM significa tener un reconocimiento a nivel internacional para todo el sector de la Seguridad de la Información.  Especialmente debido a que está brindado por una de las organizaciones con mayor trayectoria y respeto a nivel global en lo que es ciberseguridad.

Luego de leer este artículo, esperamos que se hayan aclarado tus dudas al respecto de examen y certificación. Así como también al respecto de que lo que hace un especialista certificado en CISM. Teniendo nociones claras para poder encomendarte a realizar un curso y rendir el examen con tranquilidad y de forma exitosa.

También puedes revisar otras certificaciones que pueden apoyarte en tu camino laboral:

  • OSCP
  • CISSP
  • CISA
Anterior

5 Cursos de ciberseguridad para principiantes + Conceptos básicos

Siguiente

Ondata Congress & Expo: Digital Forensics & Cyberintelligence 2023 | Reserva el 23 de febrero

Related Posts

5 Cursos de ciberseguridad para principiantes + Conceptos básicos
Educación en ciberseguridad

5 Cursos de ciberseguridad para principiantes + Conceptos básicos

enero 13, 2023
104
Certificación CISSP
Educación en ciberseguridad

¿Qué es CISSP? ¿Cómo conseguir esta certificación?

enero 17, 2023
46
Persona sacando su certificacion cisa
Educación en ciberseguridad

Certificación CISA: Qué es y cómo se puede conseguir

enero 17, 2023
60
En la imagen se ve a una chica realizando una maestría en ciberseguridad en ecuador
Educación en ciberseguridad

Mejores maestrías en Ciberseguridad en Ecuador: Listado 2023

enero 23, 2023
30
oscp trabajando.
Educación en ciberseguridad

¿Para qué sirve el certificado OSCP de seguridad ofensiva? Te enseñamos a obtenerlo

enero 17, 2023
90
Siguiente
En la imagen se ve el logo de Ondata Congress & Expo Digital Forensics & Cyberintelligence 2023

Ondata Congress & Expo: Digital Forensics & Cyberintelligence 2023 | Reserva el 23 de febrero

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

Los distintos tipos de certificados digitales cumplen funciones específicas.

Tipos de certificados digitales: ¿Qué son y para qué sirven?

diciembre 14, 2022
31
En la imagen se ve una iac

Beneficios para la seguridad en la Infraestructura como Código (IAC)

diciembre 5, 2022
19
Descubre tu carrera de Ciberseguridad en México: listado 2023

Descubre tu carrera de Ciberseguridad en México: listado 2023

diciembre 12, 2022
1.9k

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Finalizados Jornada
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software