Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Software de ciberseguridad Antivirus

¿Qué es Avira Antivirus? Características y funciones | Análisis completo

Melanie Beucher by Melanie Beucher
julio 26, 2023
in Antivirus, Software de ciberseguridad
0
En la imagen se ve el logo de lo que es avira
0
SHARES
3.5k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
4,0
4,0 de 5 estrellas (basado en 5 reseñas)
Excelente40%
Muy buena40%
Media0%
Mala20%
Muy mala0%

La optimización del rendimiento de un dispositivo es casi igual de importante que la seguridad de un sistema. Por eso, continuamos en la cruzada de encontrar la mejor herramienta de protección del 2023. La pregunta que resolveremos hoy es ¿qué es Avira Antivirus? ¿Será este el mejor antivirus del 2023? ¡Analicémoslo!

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es Avira?
2 Avira: Funciones y características
2.1 1 | Escáner Antivirus
2.2 2 | Protección Web de Avira
2.3 3 | Optimización del dispositivo
2.4 4 | Phantom VPN de Avira
2.5 5 | Gestor de contraseña
3 ¿Qué tan bueno es Avira? Análisis del antivirus
3.1 1 | Interfaz de usuario
3.2 2 | Interferencia con el sistema operativo
3.3 3 | Soporte técnico de Avira
3.4 4 | Aplicación móvil de Avira
3.5 5 | Reputación del proveedor
3.6 6 | Funcionalidades extra
3.7 7 | Avira Antivirus: Precio
4 Ventajas y desventajas de Avira Antivirus
4.1 Ventajas de Avira
4.2 Avira Antivirus: Desventajas
5 Conclusión

¿Qué es Avira? 

Empecemos por el principio, ¿qué es Avira? Avira es un software de seguridad de la empresa Avira Operations GmbH & Co. originaria de Alemania. Cada una de sus aplicaciones de protección están basadas en el motor AntiVir, presente en el mercado desde 1988. 

Actualmente, cuenta con más de 80 mil millones de usuarios en más de 150 países. En los últimos años, ha sido adquirida por la empresa de software de seguridad, Norton, formando parte de su cartera de productos. 

Avira: Funciones y características

Ya sabemos qué es Avira, pero ¿qué características destacan de este producto?  

1 | Escáner Antivirus

La principal característica de Avira Antivirus es que sus escáneres antivirus están basados en la nube. Esto implica que tu sistema operativo no tendrá que utilizar sus recursos para analizar tu dispositivo. A su vez, emplea la heurística para detectar las amenazas de día cero con una exactitud asombrosa. 

El traslado de sus procesos a la nube, permite utilizar las últimas herramientas de escaneo sin comprometer tu sistema o actualizar el antivirus constantemente. 

Ante un análisis exhaustivo, logra detectar el 100% de todos los archivos maliciosos. La mejor parte es que, aunque el proceso tarda poco más de una hora, este no interfiere con el rendimiento de tu equipo. Por lo que podrás utilizarlo normalmente. 

Algo que no está presente en otros antivirus, es la variedad de tipos de análisis que permite. Así podrás realizar una investigación más rápida pero igualmente efectiva solo en un área específica. Podemos nombrar:

  • Escaneo Inteligente
  • Búsqueda de rootkits. 
  • Investigación en el disco local. 
  • Análisis de dispositivos externos. 
  • Escaneos de procesos activos. 
  • Búsqueda de malware en el sistema de Windows.

Dentro de las características de Avira Antivirus, encontramos la función de Escaneo Inteligente o Smart Scan. Se trata de una función que combina un escáner común, un optimizador del sistema, y un monitor de seguridad. Todo en uno. 

Es decir, no solo recorre tu sistema operativo a lo largo y a lo ancho, sino también detecta cualquier brecha de seguridad en las políticas de privacidad del mismo. Mientras actualiza aplicaciones, bases de datos de virus, y cualquier otro problema que afecte el rendimiento. 

En la imagen se ve lo que es avira
Los escáneres de malware de Avira Antivirus alcanzan una detección y eliminación del 100%

2 | Protección Web de Avira

Una de las funciones de Avira más importantes es la protección web. A la hora de bloquear anuncios y bloquear rastreadores no hay mejor opción que esta. Pero si lo que nos preocupa es la detección de exploits puedes desilusionarte un poco. 

En un análisis minucioso, esta herramienta solo logró identificar el 10% de los ataques de exploits dirigidos contra un dispositivo. Una cifra sorprendente teniendo en cuenta que uno de sus principales competidores, bitdefender, logró cómodamente un 100%

3 | Optimización del dispositivo

Parte de lo que hace tan bueno a Avira es sus herramientas de optimización de dispositivo. Entre ellas, podemos nombrar algunas como: 

  • Limpieza de archivos basura
  • Optimización del arranque
  • Actualización de drivers
  • Gestor del gasto de energía
  • Potenciador de videojuegos

Esta herramienta permite liberar más de un giga en una sola búsqueda de archivos basura. A la par que te permite identifica aquellas configuraciones de tu dispositivo que ralentizan el inicio del mismo. 

Hay que destacar lo realmente útil que es Avira en la actualización de drivers. Ya que te notifica cuando un programa está desactualizado y con una probable vulnerabilidad activa. 

4 | Phantom VPN de Avira

Phanton VPN contiene una estricta política de no registros, y una encriptación AES de 256 bits, posicionándolo como uno de los mejores VPN dentro del sistema de un antivirus. 

Pero las ventajas del VPN de Avira no terminan aquí. Ya que tiene acceso a más de 1400 servidores en 37 países distintos, con una aumento de la velocidad del 30%. También incluye la función de Skill Witch que desconecta la conexión en cuanto la red VPN comienza a fallar. 

A comparación de sus competidores, entre las características de Avira Antivirus se encuentra la admisión de torrents. Pero si buscabas acceder a plataformas de streaming con esta función de Avira, no podrás hacerlo, ya que no es compatible.  

5 | Gestor de contraseña

Los beneficios no paran cuando hablamos de qué es Avira. Entre sus características y funciones de seguridad debemos hablar de su gestor de contraseñas. Este sin duda colabora en que Avira se posicione como uno de los mejores antivirus del 2023. 

El administrador de contraseñas permite, tanto generar contraseñas como guardarlas. Inclusive realiza escaneos que permiten identificar inicios de sesión débiles o antiguos para cambiar contraseñas o cerrar la sesión por completo. También podrás sincronizar los inicios desde tus dispositivos y aplicaciones en pocos pasos.

¿Qué tan bueno es Avira? Análisis del antivirus

Ya que sabemos qué es Avira, es hora de pasar a este programa por nuestro filtro personalizado para encontrar al mejor antivirus del 2023.

1 | Interfaz de usuario

En cuanto a la interfaz de usuario no tenemos nada que agregar. Esta permite una navegación sencilla e intuitiva sin destacar en muchos aspectos. Puede mejorar en la diagramación de las funciones de algunas funcionalidades extra, pero lo cierto es que funciona bastante bien. 

En la imagen se ve lo que es avira
¿Qué es Avira? Es uno de los únicos antivirus que logra reunir herramientas de seguridad, privacidad y optimización de rendimiento en una app.

2 | Interferencia con el sistema operativo

Ya habíamos mencionado que una de las principales características de Avira Antivirus era sus análisis en la nube. Gracias a este método, el sistema operativo puede destinar sus valiosos recursos a las tareas que necesites realizar. El análisis en busca de malware no interfiere en ningún punto con tus operaciones diarias. 

Y este es un gran punto a favor. Incluso algunos de los mejores antivirus, como McAfee, aún no logran solucionar este aspecto. 

3 | Soporte técnico de Avira

El soporte técnico es una de las grandes desventajas de Avira Antivirus. La versión del antivirus gratis solo ofrece soporte mediante la base de conocimiento en su página web. 

La versión de pago puede acceder al soporte técnico mediante teléfono y correo electrónico. Ambas se caracterizan por ser lentas, y en algunos países no estar disponible. Dejando a muchos clientes con una base de conocimiento útil, pero no tan completa como para salvar todas las dudas. 

4 | Aplicación móvil de Avira

El único punto a destacar entre las funciones de Avira o sus características en cuanto a aplicación móvil se centra en la versión para Android. Esta incluye dos apps diferentes; una para seguridad y otra para optimización. Decisión que tal vez no es tan acertada en cuanto a interfaz de usuario y experiencia del mismo. 

Sin embargo, las aplicaciones móviles de Avira, tanto en iOS como Android, son excelentes. Alcanzando el mismo nivel de éxito y calidad esperado que sus pares de escritorio. Algo difícil de lograr en el mercado de los antivirus, ya que presentan una clara diferencia de calidad entre ambas versiones. 

5 | Reputación del proveedor

Este software de seguridad cuenta con el respaldo de dos grandes titanes de la industria. No solo por la calidad de sus productos, sino por el tiempo de permanencia en el mercado. Lo que asegura un total conocimiento del usuario al que buscan dirigirse. 

Esto se cristaliza sin problemas cuando notamos lo acertado de sus funcionalidades extra, y el nivel de calidad que mantiene estable en cada uno de sus productos. 

6 | Funcionalidades extra

Si hablamos de funcionalidades extra, tenemos que hablar de Avira. Esta aplicación ha logrado dar en el clavo con sus características secundarias, ofreciendo una experiencia del usuario inolvidable. 

La mejor parte es que no sacrifica nociones de seguridad básicas por alentar algún otro aspecto de cada función. Lo que lo convierte en un producto muy estable y eficaz, que no pierde de vista su objetivo principal: securizar.

7 | Avira Antivirus: Precio 

Aunque la versión gratuita de Avira, Free Security, es un poco limitada sigue siendo una de las mejores del mercado. Su VPN quizás no tenga mucha libertad de navegación, pero sin duda puede salir a competir con otros antivirus en el podio del mercado. 

Debemos aclarar, que debido a la calidad de su versión gratuita, su versión de pago puede resultar poco atractiva en ocasiones. Sin embargo, cualquiera de sus planes de pago cuentan con una prueba de reembolso de 30 días. Por lo que podrás probarlo sin problemas. 

  • Avira Prime:  70 USD anuales. 
  • Avira Antivirus Pro: 31.99 USD al año. 
  • Avira Internet Security: 40.99 USD al año. 

Ventajas y desventajas de Avira Antivirus

Ahora que conocemos qué es Avira Antivirus y cuáles son sus características principales, es hora de pasar en limpio algunas conclusiones.

Ventajas de Avira

  • Es uno de los mejores antivirus gratuito del mercado. 
  • Sus escaneos se realizan en la nube. 
  • No consume recursos del dispositivo ni ralentiza su funcionamiento. 
  • Incluye funciones de privacidad y limpieza efectivas. 
  • Es fácil de usar, gracias a la eficiencia de su interfaz de usuario.  
  • Protege los sistemas de cualquier tipo de amenaza. 
  • Incluye extensiones de navegador y aplicaciones móviles estables y funcionales. 

Avira Antivirus: Desventajas 

En cuanto a las desventajas de Avira Antivirus tenemos que mencionar:

  • Su atención al cliente no es buena. 
  • Muchas funciones atrayentes solo están disponibles para usuarios de pago. 
  • La versión gratis es limitada. 
  • No es bueno detectando y eliminando ataques de exploits. 

Conclusión 

¿Qué tan bueno es Avira? Luego de analizar sus funciones y características, podemos decir que es uno de los mejores antivirus gratuitos del mercado. Ofreciendo varias funcionalidades extra que difícilmente encontrarías en otro antivirus gratis. Su principal misión es cumplida totalmente; su tasa de detección de malware es del 100% por lo que estarás seguro. Aunque adquirir las versiones pro o de pago es un sinsentido. 

Puedes continuar revisando nuestras reseñas de software de seguridad en la categoría de Software. Allí encontrarás productos como:

  • Filevault
  • ESET NOD32
  • Antivirus Total AV
  • Wireshark
  • Tuxler VPN
  • Surfshark
  • F-Secure
  • Sophos Antivirus
  • Kaspersky
  • Bitdefender
  • McAfee
  • Avira
  • Trend Micro
  • Windows Defender

¿Qué opinan los usuarios de este software?

Avira es el más funcional.

diciembre 6, 2023

Encuentro que es excepcionalmente bueno para lo que es. Me sentí muy protegido con respecto a mi información y otras cosas importantes. Funciona como un guardián silencioso en tu PC, incluso bloqueándote de descargar archivos probablemente seguros, pero aún así confío en él.

James

Gran protección por el precio.

diciembre 6, 2023

Durante más de 14 años, he utilizado su software para obtener una sólida protección y se mantiene actualizado con los protocolos de seguridad.

Jonathan

Hay opciones mejores

diciembre 6, 2023

Avira funciona como debería. Desafortunadamente, la versión Pro no ofrece mucho más que eliminar la molestia de recibir ventanas emergentes para que actualices desde la versión gratuita. Es cierto que Avira tiene una larga lista de características, pero la mayoría de ellas parecen relleno para justificar la actualización. Activarlas solo porque las tienes hace que Avira consuma mucha más potencia de procesamiento, anulando el beneficio de ser un antivirus ligero.

Julián

¿Deberías obtener Avira Antivirus Pro? Evaluamos los pros y contras.

diciembre 6, 2023

Avira Antivirus Pro es un gran programa antivirus para aquellos que tienen un poco más de dinero para gastar. Es uno de los programas antivirus más completos disponibles y ofrece tanto escaneo en tiempo real como escaneo bajo demanda, filtros antispam, herramientas de optimización del sistema y más. Sin embargo, este programa no es barato: cuesta $60 al año (o $120 por tres años), aunque puedes encontrar algunas ofertas que reducen ese costo hasta la mitad si compras en grandes cantidades. Dicho esto, vale la pena echarle un vistazo si buscas algo robusto sin una tonelada de características adicionales que tal vez no necesites. Como con cualquier decisión de compra, asegúrate de leer las reseñas de los clientes antes de tomar tu decisión. Los clientes encontraron que si bien la aplicación tenía un proceso de instalación fácil, muchos encontraron problemas después de la instalación. La empresa respondió rápidamente a todos los informes de estos problemas y pudo solucionarlos de inmediato. Los clientes también estaban satisfechos con la capacidad de respuesta del departamento de servicio al cliente cuando necesitaban ayuda o tenían preguntas sobre el producto en sí. Un inconveniente que los clientes informaron fue que no podían seleccionar archivos específicos de sus computadoras para protegerlos contra malware y virus. Un revisor también encontró que causaba que otros software que había instalado en su computadora, como Microsoft Office, se bloquearan cada vez que los abría, lo que requirió que se pusiera en contacto con el soporte técnico, afortunadamente resolvieron su problema en cuestión de horas.

Gustav

No ralentiza mi equipo

marzo 10, 2023

Avira es un antivirus muy rápido y me permite realizar escaneos mientras estoy utilizando programas que requieren muchos recursos del sistema operativo.

Melanie

Deja tu reseña

Tags: Reseña
Anterior

+5 Libros de Ciberseguridad para actualizar tus conocimientos 

Siguiente

SOAR: Orquestación, Automatización y Respuesta | ¿Por qué debes implementarlo?

Related Posts

En la imagen se ve el logo de crowdstrike
Software de ciberseguridad

Puse a prueba CrowdStrike Falcon ¿Qué tan bueno es? | Reseña

mayo 9, 2024
329
En la imagen se ve el logo de pc protect antivirus
Antivirus

¿Qué tan bueno es PC Protect Antivirus? Ponemos a prueba sus características

abril 24, 2024
291
En la imagen se ve el logo de Trellix
Software de ciberseguridad

Un FireEye mejorado: ¿Qué tan bueno es Trellix? Reseña y opinión

mayo 9, 2024
432
En la imagen se ve el logo de rsa secured
Software de ciberseguridad

Puse a prueba a RSA SecureID: Esta es mi opinión

marzo 1, 2024
53
En la imagen se ve el logo de nikto
Software de ciberseguridad

Reseña de Nikto ¿Qué hace? Características, ventajas y desventajas | Opinión

enero 10, 2024
313
Siguiente
En la imagen se ve una representación de SOAR

SOAR: Orquestación, Automatización y Respuesta | ¿Por qué debes implementarlo?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad