Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Glosario de ciberseguridad

¿Qué es la Seguridad en aplicaciones? Aprende cómo protege tus datos

Juan Serra by Juan Serra
abril 10, 2023
in Glosario de ciberseguridad
0
La seguridad en aplicaciones está orientada principalmente a la protección en los dispositivos móviles.
0
SHARES
464
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

Utilizar aplicaciones en nuestros dispositivos es algo de todos los días. Ya sea para poder conversar con nuestros seres queridos, trabajar, mirar nuestros programas preferidos o informarnos sobre los últimos hechos, entre miles de actividades más. Debido a que son algo tan cotidiano, siempre necesitamos que estas sean seguras, confiables y eficientes. Ahí es cuando surge el tema del cual estaremos hablando hoy: la seguridad en aplicaciones. Algo vital para cualquier tipo de desarrollador, como también para cualquier usuario de las mismas.

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es la seguridad en aplicaciones?
1.1 ¿En qué momento se debe tener en cuenta la seguridad en aplicaciones?
2 Tipos de seguridad en aplicaciones
2.1 Infraestructuras críticas y ciberseguridad dura
2.2 Seguridad para aplicaciones móviles y de red
2.3 Seguridad de la red
2.4 Seguridad en la nube
2.5 Seguridad en aplicaciones con Internet de las cosas
3 Los celulares y sus aplicaciones: En peligro continuo
3.1 Beneficios de una alta seguridad en aplicaciones
4 A modo de conclusión

¿Qué es la seguridad en aplicaciones?

Cuando hablamos de la seguridad en aplicaciones, estamos hablando de todo un conjunto de prácticas, características, funciones y herramientas que se le añaden al software. Siempre con el objetivo de poder hacer de la aplicación una más segura, eficiente, con menos vulnerabilidades y errores. Pensando en que el usuario no tenga que pasar por ningún tipo de contratiempo, que su experiencia sea tranquila y que la función de la App sea cumplida sin sobresaltos.

Desde el lado de los desarrolladores, poder brindar una aplicación que sea segura, que proteja los datos confidenciales de sus usuarios, que no ponga nunca en riesgo el hardware, y que sea simple de usar, en cuanto a su protección y seguridad, es vital. De esta manera es que se logran reconocimientos, buenos puntajes en las distintas tiendas como Google Play Store y, lo más importante, la confianza y lealtad de los usuarios.

¿En qué momento se debe tener en cuenta la seguridad en aplicaciones?

Si bien la seguridad en aplicaciones puede ser llevada a cabo en distintas etapas, y por distintas áreas, siempre es recomendable tratarla directamente desde la fase de desarrollo. Poder formarla desde el principio nos asegura que sea parte de la estructura completa de la aplicación. 

Las empresas pueden hacer uso de distintas herramientas y distintos servicios, posteriores al pleno desarrollo, para poder garantizar la seguridad en aplicaciones de su comando. Por lo general, estas herramientas posteriores suelen cumplir objetivos específicos como:

  • Reforzar códigos que no están consolidados
  • Se ejecutan como antimalware vigía
  • Ayudan a cifrar los datos.
Seguridad en aplicaciones de IoT. En este caso, control de casa inteligente.
La seguridad en aplicaciones destinadas al uso con IoT, es uno de los campos más delicados en el sector, debido a su control de objetos y de hardware permanente

Tipos de seguridad en aplicaciones

Cada tipo de aplicación necesita un tipo específico de seguridad, así como también una puede necesitar varias seguridades distintas. A continuación, estaremos exponiendo los distintos tipos de seguridad en aplicaciones que se pueden encontrar. 

Infraestructuras críticas y ciberseguridad dura

Aquellos sistemas físicos y aplicaciones que brindan acceso a infraestructuras críticas, tales como son las redes eléctricas o sistemas hospitalarios, necesitan una serie de soluciones de seguridad adicionales. Debido a que realmente no pueden fallar, ya que causarían efectos trágicos en su lugar de uso. Aquí las aplicaciones suelen llevar consigo también ciertos tipos de hardware, que puedan directamente actuar en cualquier caso de trigger o emergencia. 

Seguridad para aplicaciones móviles y de red

En las aplicaciones móviles siempre necesitamos un proceso de prueba y corrección de cualquier tipo de error que pueda surgir. Si la misma permite algún tipo de acceso remoto o de automatización de proceso específico, debe contar con un fuerte cifrado. Esto además de contar con las capas de ciberseguridad normales, tales como los firewalls y antimalware. Los cuales deben estar activados cada vez que la aplicación se conecte a internet.

Seguridad de la red

Las herramientas de intrusión en la red y los sistemas de supervisión de amenazas pueden proteger los sistemas internos de los ciberataques en México y ayudar a mejorar la seguridad general. Tanto de aplicaciones web como también independientes.

Seguridad en la nube

Cuando hablamos de la seguridad en aplicaciones que se encuentran Online, debemos hablar sobre la seguridad en la nube. Teniendo siempre en cuenta que la responsabilidad, en este caso, se divide entre el desarrollador de la aplicación y la empresa que ofrece el servicio de Host en la nube.  Este tipo de seguridad se basa en distintos procesos de autentificación y aplicaciones que gestionen y controlen la nube de forma permanente.

Seguridad en aplicaciones con Internet de las cosas

Este es un tipo distinto de seguridad en el sentido de que necesita filtrados y detectores de amenazas de forma permanente, pero no pueden causar ninguna molestia o falsa alarma, ya que son objetos que tienen que estar conectados de forma permanente. Entendiendo esto, la aplicación, muchas veces distintos tipos de Firewall, deben ser precisos, no causar falsas red flags. 

Los celulares y sus aplicaciones: En peligro continuo

La cifra de ciberataques a móviles, a través de sus aplicaciones, siguen creciendo.  Yendo a datos duros, un informe realizado por Check Point dio a conocer que el primer semestre de 2022 se presenta con un aumento interanual global del 42% en los ciberataques a dispositivos móviles. Demostrando que las brechas de seguridad siguen siendo algo crítico. Dándole la razón a las personas promotoras de la ciberseguridad y la ciberdefensa en general.

Siguiendo con las estadísticas, y uno de los puntos por los cuales siempre se incentiva la educación en ciberseguridad, vemos lo siguiente. El Informe de Riesgos Globales 2022 del Foro Económico Mundial, dio a conocer que el 95% de los problemas de ciberseguridad se deben a errores humanos. Aportando datos duros para la incentivación de la educación sobre la seguridad de la información en general, hoy más que nunca.

Beneficios de una alta seguridad en aplicaciones

Si bien básicamente las empresas, y las personas individuales, realizan prácticamente la mayoría de sus actividades a través de aplicaciones, y por ende es de vital importancia que las mismas funcionen de manera correcta, a continuación, algunos beneficios específicos.

  • Disminuye el riesgo de un mal funcionamiento general, previniendo perdidas económicas sustanciales por cualquier contratiempo.
  • Protege la imagen de la marca, su estatus y su credibilidad.
  • Mantiene a salvo todos los datos e información de los clientes, generando una confianza continua, una fidelización de sus usuarios.
  • Protege aquellos datos que son sensibles de todo tipo de fuga. Aquellos que necesitan de conexión a internet permanente. Tal es el caso de la seguridad en aplicaciones dedicadas al IoT.
  • Mejora la confianza de personas importantes en el negocio, generando un campo fértil para las inversiones y para el futuro económico de la empresa.
En la imagen se ve a una persona utilizando la seguridad de aplicaciones
Una de las áreas que se ha problematizado en el último tiempo es la seguridad en aplicaciones, justamente, dedicadas a la seguridad; Tal es el caso de la imagen.

A modo de conclusión

La seguridad en aplicaciones es un tema que no puede ser pasado por alto. Poder garantizarle a los usuarios una experiencia sin sobresaltos y asegurar que los datos que los mismos brindan están seguros, es primordial. 

Por esto es que hacemos hincapié en la importancia de la seguridad en el desarrollo de aplicaciones móviles. Desde el inicio, desde el código fuente y el planeamiento. Entendiendo esto, esperamos que esta lectura haya despejado tus dudas respecto a la seguridad en aplicaciones en general. Respecto su concepto en ciberseguridad, a los tipos existentes y a sus fuertes beneficios.

Anterior

¿Qué es CIO? ¿Qué significa y qué funciones cumple este rol?

Siguiente

Conoce a las principales Empresas de Seguridad Informática de Colombia | TOP 7 de las mejores de este 2024

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
859
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
315
Siguiente
En la imagen se ve a una empresas de seguridad informatica de colombia

Conoce a las principales Empresas de Seguridad Informática de Colombia | TOP 7 de las mejores de este 2024

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad