Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Empresas de ciberseguridad

¿Qué es la seguridad perimetral informática y para qué sirve?

Cristian Palomino by Cristian Palomino
abril 10, 2023
in Empresas de ciberseguridad
0
Mundo digital flotando en la mano de una persona.
0
SHARES
489
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

La seguridad de los sistemas de información de las organizaciones ha ido mutando con el tiempo. Los avances tecnológicos han provocado que haya que aggiornar las medidas de seguridad, para evitar ataques e intrusion

es. Entonces, ¿qué es la seguridad perimetral informática? Te invitamos a seguir leyendo para saber de qué se trata.

Los avances de internet han hecho que las redes a las cuales las organizaciones han ido recurriendo para agilizar procesos o incluso almacenar datos, sean más difíciles de proteger.

Los entornos digitales son cada vez más dinámicos, por lo que es muy importante utilizar protocolos y herramientas cada vez más eficientes. Ejemplo de esto es la implementación de la herramienta SOAR.

El perímetro de una institución se ha extendido, entonces ¿de qué se trata? ¿Cómo proteger nuestra red perimetral?

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es la seguridad perimetral informática?
2 ¿Qué tipos existen?
3 Características de la seguridad perimetral informática
4 Ventajas de contar con una buena seguridad perimetral informática
5 ¿Por qué es una herramienta importante?

¿Qué es la seguridad perimetral informática?

La seguridad perimetral informática se refiere a la protección de los sistemas informáticos de una organización contra amenazas externas, como ataques maliciosos, intrusiones y malware. 

Esencialmente, se trata de la construcción y gestión de un muro virtual alrededor de los sistemas informáticos de una empresa. Este ‘muro’, tiene el fin de proteger dichos sistemas de intrusiones no autorizadas y evitar que datos confidenciales sean comprometidos.

Además de detectar amenazas, este sistema realiza ‘patrullajes’ y analiza posibles patrones de ataque que pueda sufrir la red. Se encuentra instalado entre la red externa y la interna actuando de barrera que permite o deniega el ingreso a la red.

La seguridad perimetral informática es extremadamente importante para las empresas, ya que protege sus datos confidenciales, su reputación y su continuidad operativa. Esto, a su vez, plantea la necesidad de que esta red perimetral se actualice permanentemente, debido a los continuos avances tecnológicos.

Persona de espaldas con una computadora con muchos números.
La seguridad perimetral informática debe estar actualizada de manera permanente para evitar intrusiones.

¿Qué tipos existen?

Existen varios tipos de seguridad perimetral informática, cada uno con sus propias características y funcionalidades específicas. Algunos de estos tipos son:

  1. Firewall: Es un sistema que actúa como barrera entre la red privada de una empresa y el resto del mundo. Es capaz de bloquear el tráfico no deseado y permitir el acceso únicamente a usuarios autorizados.
  2. Antivirus: Este tipo de seguridad perimetral se encarga de detectar y eliminar virus, troyanos y otros tipos de malware que intentan acceder a la red de una empresa.
  3. Intrusión Prevention System (IPS): Es un sistema de detección y prevención de intrusiones, que se encarga de identificar y bloquear los intentos de acceso no autorizados a la red de una empresa.
  4. Sistema de Prevención de Ataques Distribuidos de Denegación de Servicio (DDoS): Este sistema se encarga de detectar y bloquear ataques DDoS, que son ataques maliciosos que intentan abrumar un sitio web o servidor con tráfico masivo para dejarlo inoperable.

Las amenazas cibernéticas son cada vez más sofisticadas, lo que hace que la necesidad de una arquitectura de seguridad perimetral fuerte y efectiva sea cada vez más crítica.

Características de la seguridad perimetral informática

Las características de una buena seguridad perimetral informática incluyen la capacidad de detectar y bloquear amenazas en tiempo real, la capacidad de adaptarse a nuevas amenazas y la capacidad de integrarse con otras soluciones de seguridad de la empresa.

Algunas de las características clave son:

  1. Protección de la red: La seguridad perimetral se centra en proteger la red de una organización, incluyendo los servidores, los dispositivos de red, los enrutadores y los firewalls. Esta protección se logra mediante el uso de diversas tecnologías y técnicas, como el filtrado de paquetes, la inspección de paquetes, la segmentación de redes y la autenticación de usuarios.
  2. Detección temprana de amenazas: La seguridad perimetral informática está diseñada para detectar y prevenir las amenazas cibernéticas antes de que puedan llegar a los sistemas internos de una organización. Esto se logra mediante el uso de herramientas de monitoreo y análisis de tráfico de red, así como la implementación de políticas de seguridad proactivas.
  3. Acceso remoto seguro: Incluye medidas para proteger el acceso remoto a los sistemas de una organización, como las VPN (redes privadas virtuales) y las conexiones cifradas. Esto es importante porque muchas organizaciones permiten a los empleados trabajar desde lugares remotos y necesitan asegurarse de que los datos y sistemas sigan siendo seguros.
  4. Actualización constante: Requiere una actualización constante para estar al día con las últimas amenazas cibernéticas y vulnerabilidades de seguridad. Esto significa que las organizaciones necesitan estar al tanto de las últimas tendencias en ciberseguridad y actualizar regularmente sus herramientas y técnicas de seguridad perimetral.
  5. Integración con otras medidas de seguridad: La seguridad perimetral no es suficiente por sí sola para proteger completamente una organización de los ataques cibernéticos. Por lo tanto, es importante integrar las medidas de seguridad perimetral con otras medidas de seguridad, como la autenticación de usuarios, la administración de parches, la protección contra malware y la educación de los empleados.

Ventajas de contar con una buena seguridad perimetral informática

Las ventajas de contar con una buena seguridad perimetral informática son diversas. Se puede desde evitar el robo de datos confidenciales, hasta proteger la reputación de la empresa.

En la imagen se ve a un celular protegido por la seguridad perimetral informática.
Todos los dispositivos conectados a internet son parte de nuestra red.

Algunas de las ventajas más importantes son:

  1. Protección de datos confidenciales: La seguridad perimetral informática ayuda a proteger los datos confidenciales de una empresa contra el acceso no autorizado. Esto incluye información como contraseñas, datos de clientes, datos financieros y cualquier otra información que la empresa considere crítica.
  2. Garantía de la continuidad operativa: Los ataques cibernéticos pueden dejar una empresa inoperable durante horas o incluso días. Una buena seguridad perimetral puede ayudar a garantizar la continuidad operativa de la empresa en caso de un ataque, asegurando que los sistemas esenciales continúen funcionando.
  3. Protección contra sanciones legales: En muchos países, las empresas pueden ser sancionadas por no proteger adecuadamente sus datos y sistemas informáticos. La seguridad perimetral puede ayudar a garantizar que las empresas cumplan con las leyes y regulaciones aplicables.
  4. Protección de la reputación de la empresa: Los ataques cibernéticos pueden dañar seriamente la reputación de una empresa. Una buena seguridad perimetral puede ayudar a prevenir estos ataques y minimizar el impacto en la reputación de la empresa en caso de que ocurran.
  5. Reducción del costo de recuperación: En caso de un ataque cibernético exitoso, el costo de recuperación puede ser muy alto. Una buena seguridad perimetral puede ayudar a minimizar estos costos, ya que puede detectar y prevenir los ataques antes de que causen daño significativo.

En resumen, contar con una buena seguridad perimetral informática es esencial para cualquier empresa que quiera proteger sus sistemas informáticos de las amenazas externas. 

¿Por qué es una herramienta importante?

La seguridad perimetral informática es un conjunto de medidas que se toman para proteger los sistemas y la información de una organización de ataques cibernéticos.

Estos ataques, que se originan fuera de la red de la organización, atentan contra la privacidad de los datos y pueden poner en peligro la continuidad operativa de la organización.

Los sistemas de seguridad perimetral efectivos, como los sistemas de detección de intrusiones y los sistemas de prevención de ataques DDoS, pueden ayudar a las empresas a proteger sus datos confidenciales, garantizar la continuidad operativa y proteger su reputación.

Al implementar y mantener una sólida seguridad perimetral, las organizaciones pueden minimizar el riesgo de ciberataques y proteger su información y sistemas críticos.

Anterior

¿Conoces que es MDR en Ciberseguridad? Entérate de qué es el Managed Detection and Response

Siguiente

Reseña completa de Trend Micro Antivirus ¿Es confiable?

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos de ciberseguridad en republica dominicana en un entorno cibernetico
Educación en ciberseguridad

Encuentra tu curso de ciberseguridad en República Dominicana ideal: El listado de los 9 mejores para el 2024

noviembre 25, 2024
1k
un curso de hacking ético plantea hacer la ingenieria inversa de lo que son los hackers en si
Educación en ciberseguridad

Curso de hacking ético: Los 10 mejores y sus características

noviembre 2, 2024
1.1k
fp ciberseguridad
Educación en ciberseguridad

Las mejores 7 FP en Ciberseguridad ¡Descúbrelas aquí!

noviembre 2, 2024
856
15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
Ilustrativa sobre alumno en un curso de redes y seguridad informática
Educación en ciberseguridad

Curso de Redes y Seguridad Informática: el TOP 12

noviembre 2, 2024
313
Siguiente
En la imagen se ve el logro de trend micro antivirus

Reseña completa de Trend Micro Antivirus ¿Es confiable?

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad