Este 19 y 20 de abril llega a Madrid la décima edición de la Voz de la Industria. Estas jornadas estarán a cargo de la organización de Centro de Ciberseguridad Industrial (CCI) quienes han elegido la Finca Solimpar, en Leganés, para celebrar este evento.
¿Qué es la Voz de la Industria?
La Voz de la Industria “Una década de experiencias en Ciberseguridad Industrial” ha llegado a su décimo aniversario. Y lo ha hecho permaneciendo como un núcleo vital para el encuentro de profesionales especializados en Ciberseguridad de la automatización y digitalización de la industria.
Durante este evento se procurará generar un ambiente óptimo que facilite el networking y el diálogo entre especialistas. Pero también, se buscará reflexionar sobre los avances y retrocesos de la rama industrial de la ciberseguridad durante los últimos años.
Con la vista en lo conquistado y las decisiones desatinadas del pasado, se podrá dialogar sobre el futuro. Específicamente sobre cuáles son los próximos desafíos que marcarán el paso de la próxima década. Será vital, además, la presentación de herramientas y técnicas novedosas, quienes colaborarán en alcanzar las metas propuestas.
¿Cuándo y dónde se hará?
El décimo aniversario de la Voz de la Industria se realizará el 19 y 20 de abril, en la Finca Solimpar. La misma está ubicada en Leganés, Madrid.
Sin embargo, no será solo un evento presencial. Para aquellos que se les imposibilite asistir a la ubicación física, podrán acceder al evento en vivo de forma online.
Agenda y ponentes de la Voz de la Industria
Entre las temáticas principales de la agenda de la primera jornada de la Voz de la Industria, se encuentran:
- Experiencias de una década de CCI.
- Evolución de la Ciberseguridad en Organizaciones Industriales
- Experiencias de ciberseguridad en el sector Pharma
- La montaña rusa de la ciberseguridad Industrial
- Reflexiones sobre Ciberseguridad Industrial
- Ciberseguridad en Entornos Industriales: Lecciones aprendidas
- SmartSoc convergente IT&OT – ENTELGY INNOTEC SECURITY
- Recursos CCI para compartir experiencias en Ciberseguridad Industrial
- Evolución de las tecnologías de ciberseguridad industrial
Por otro lado, en la segunda jornada de la Voz de la Industria se presentarán las siguientes exposiciones:
- Experiencias de ciberseguridad con representantes de organizaciones industriales
- Ciberseguridad en el sector de la fabricación
- Experiencias de ciberamenazas industriales
- Concienciación y formación en ciberseguridad Industrial
- Caso de uso sobre experiencias de Ciberseguridad Industrial en sector Sanitario
- Cómo evitar el cierre de la planta con enfoque Zero Trust
- Evolución de la ciberseguridad en los servicios esenciales
¿Cómo me inscribo a la Voz de la Industria?
Para registrarse y ser parte de la Voz de la Industria, deberás completar el formulario en la página oficial del evento. Para ello se requerirá tu información personal y laboral.
El costo de la entrada es de 150 euros por ambos días.
Conclusión
En este artículo hemos repasado los principales puntos que abordará la décima jornada de la Voz de la Industria, la cual se realizará el 19 y 20 de abril. Recuerda que aunque el evento tiene un formato online, el formato presencial es mucho más rico en experiencias. Ya que te permitirá asistir a la propuesta de networking.
Algunos de los próximos eventos de ciberseguridad son: