Cerrando este 2022, la ciberseguridad no detiene su crecimiento, su expansión en popularidad, en formalización y en establecimiento de comunidades en sí. Estos objetivos son logrados a través de distintos tipos de iniciativas. Una de estas, y tal vez la que más popular se ha vuelto en estos últimos años, es la organización de eventos. Hoy estaremos hablando sobre las XVI Jornadas STIC CCN-CERT. Se trata de un encuentro que promete generar un gran impacto en todo el mundo de la ciberseguridad de España, como también internacionalmente.
¿Qué es el STIC CCN-CERT?
Estas jornadas las lleva a cabo el Equipo de Respuesta ante Incidentes de Seguridad de la Información del Centro Criptológico Nacional de España. Centro que se encarga de coordinar las acciones de todos los organismos de la Administración Pública que usen cualquier tipo de medio de procesamiento de cifras. Lo que busca es garantizar la seguridad de la información de todas las organizaciones de este ámbito. Así mismo, también informa sobre la adquisición de material criptológico y capacita al personal de la Administración sobre temas de Seguridad de la Información.
De que se tratan las XVI Jornadas STIC CCN-CERT
Según el organizador del evento, estas Jornadas están destinadas a concientizar sobre la ciberseguridad, sobre los distintos incidentes que ocurren en Seguridad de la Información, y cómo estos pueden solucionarse o gestionarse. Así mismo, estas jornadas siempre tienen temáticas específicas dependiendo el año, buscando estar siempre en la vanguardia de la Ciberseguridad, de la criptología y Seguridad de información en general.
Las XVI Jornadas STIC CCN-CERT son organizadas y celebradas conjuntamente con las IV Jornadas de Ciberdefensa ESPDEF-CERT. Estos eventos, ambos de gran peso a nivel nacional, reunirán, según estimaciones de los mismos organizadores, a unos 9.000 profesionales. Todos del mundo de la tecnología y de la Seguridad de la información.
La modalidad de este evento será híbrida, es decir, que se dará simultáneamente de manera presencial y también virtual. Lo que se espera es que al evento virtual asistan alrededor de 5000 personas, mientras que en el presencial participarán más de 3500 que ya están confirmadas.
Objetivos de las VI Jornadas STIC CCN-CERT
Estos encuentros tendrán como principal foco, objetivo, el logro de una colaboración efectiva y asertiva entre las distintas organizaciones y personalidades del sector. Todo para mejorar la capacidad de prevención, defensa y respuesta de estas organizaciones españolas frente a situaciones de riesgo en Seguridad de la Información.
Amenazas a las que se exponen tanto ciudadanos como organizaciones, y que se tornan cada día más peligrosa debido al avance de la tecnología sobre la vida cotidiana de toda la población.
¿Dónde y cuándo serán estas jornadas?
Este importante evento español sobre Ciberseguridad, Criptología y Seguridad de la Información, se celebrará del 29 de noviembre al 1 de diciembre en los cines Kinépolis, Ciudad de la Imagen. (Pozuelo de Alarcón, Madrid).
XVI Jornadas STIC CCN-CERT: Conclusión
Este encuentro, que se realizará a fines de noviembre en Madrid, promete ser un lugar privilegiado para la capacitación, el intercambio, el encuentro y la promoción de distintos ámbitos relacionados con la Seguridad de la Información.
Esperamos que este artículo haya aclarado tus dudas respecto a este evento, y que puedas, con estos nuevos detalles, elegir asistir. Así poder compartir un momento enriquecedor con toda la comunidad española de ciberseguridad.
Próximas Jornadas de Ciberseguridad en Marzo 2023
En nuestra categoría de Eventos, puedes revisar cuáles son las Jornadas de Ciberseguridad que están prontas a realizarse. Puedes revisar nuestro artículo sobre: