Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

SSCP: una certificación para contar con habilidades en demanda

Giuliana Oyarzún by Giuliana Oyarzún
febrero 9, 2024
in Educación en ciberseguridad
0
Vemos una imagen de una persona en una computadora con el logo de ISC2, en referencia al organismo que entrega la certificación SSCP.
0
SHARES
1k
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

En el mundo de la ciberseguridad obtener certificaciones de instituciones reconocidas es una gran manera de impulsar tu carrera y mejorar tus habilidades para proteger los activos críticos de una empresa. 

Entre todas ellas, la certificación SSCP de (ISC)² te permite validar tus conocimientos técnicos avanzados en implementación y administración de infraestructura de TI crítica, para que puedas destacar como un candidato ideal a un puesto en ciberseguridad de nivel principiante. 

Por eso, en este artículo te explicaremos qué es la certificación SSCP y cómo se obtiene, también añadiremos preguntas esenciales como qué tareas te permite hacer y cuál es su salida laboral. 

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es la certificación SSCP?
2 Cómo es el examen y qué contenidos evalúa
3 ¿A quiénes está dirigida esta certificación?
3.1 ¿Cuánto dura el examen? ¿Cómo es la metodología de evaluación?
4 ¿Cuánto cuesta el SSCP?
4.1 ¿Cuánto gana un profesional certificado en SSCP?
5 Dónde capacitarse para obtener la certificación SSCP
5.1 Online Instructor-Led Training para certificación SSCP de (ISC)²
5.2 (ISC)² Systems Security Certified Practitioner (SSCP) de Coursera
5.3 Certificación SSCP de (ISC)² de Código Verde
6 Conclusión

¿Qué es la certificación SSCP?

El título profesional certificado en seguridad del sistema (SSCP) es una certificación que evalúa, prueba y certifica las habilidades de una persona para implementar y administrar la seguridad de la información. 

Al igual que en certificaciones como CISM, OSCP, CompTIA Security+ o CISA, este tipo de formaciones exigen un nivel determinado para validar los conocimientos propios de la especialización. En este caso, la certificación SSCP es para un nivel principiante neutral. 

Este certificado es desarrollado, mantenido y monitoreado por el Consorcio Internacional de Certificación de Seguridad de Sistemas de Información (ISC) 2.

Vemos una imagen de una persona estudiando en dos computadoras y una tablet, en referencia al examen que se rinde para certificarse en SSCP.
La certificación en SSCP es concedida por el insituto ISC2 y evalúa habilidades básicas para la implementación y administración de infraestructuras IT críticas.

El Consorcio Internacional de Certificación en Seguridad de Sistemas de Información (ISC2 por sus siglas en Inglés) es un organismo de seguridad de sistemas de información, mejor conocido por la aclamada certificación Certified Information Systems Security Professional (CISSP®). 

Su asociación de candidatos, asociados y miembros, con más de 235 000 miembros, está compuesta por profesionales certificados en ciberseguridad, información, software e infraestructura.

Cómo es el examen y qué contenidos evalúa

El examen SSCP evalúa la experiencia en siete dominios de seguridad. (Piense en los dominios como temas que necesita dominar en función de su experiencia profesional y educación). Aprobar el examen demuestra que tiene los conocimientos avanzados y las habilidades técnicas para implementar, monitorear y administrar la infraestructura de TI utilizando las mejores prácticas, políticas y procedimientos de seguridad.

Vemos una imagen de dos personas trabajando en ciberseguridad, en referencia a las tareas que permite hacer una certificación en SSCP.
El examen SSCP evalúa siete dominios que te permiten cumplir las labores básicas en un puesto de ciberseguridad de primer nivel, como los controles de acceso, operaciones de administración y seguridad, entre otras.

El examen abarca los siguientes dominios:

  • Dominio 1. Controles de acceso
  • Dominio 2. Operaciones y Administración de Seguridad
  • Dominio 3. Identificación de Riesgos, Monitoreo
  • y análisis
  • Dominio 4. Respuesta a incidentes y recuperación
  • Dominio 5. Criptografía
  • Dominio 6. Seguridad de Redes y Comunicaciones
  • Dominio 7. Seguridad de Sistemas y Aplicaciones

¿A quiénes está dirigida esta certificación?

El SSCP es ideal para responsables de la seguridad operativa práctica de los activos críticos de su organización. Puntualmente, está dirigida hacia los siguientes tipos de profesionales:

  • Analistas de seguridad de centro de operaciones
  • Ingenieros de seguridad de redes
  • Analistas de sistemas
  • Auditores de sistemas de información
  • Programadores de aplicaciones
  • Administradores y arquitectos de seguridad
  • Administradores de sistemas, redes y bases de datos
  • Representantes de unidades de negocio
  • Analistas de sistemas
  • Consultores de seguridad
  • Especialistas técnicos en seguridad informática

Entre los requisitos para calificar para el SSCP, los candidatos deben aprobar el examen y tener al menos un año de experiencia laboral remunerada acumulada en uno o más de los siete dominios del (ISC)². Abordaremos esos dominios en el siguiente título cuando expliquemos los contenidos que el examen evalúa. 

Sin embargo, un candidato que aún no tiene la experiencia requerida para convertirse en SSCP puede convertirse en Asociado de (ISC)² después de aprobar con éxito el examen. El Asociado de (ISC)² tendrá entonces dos años para obtener la experiencia necesaria para la certificación SSCP.

¿Cuánto dura el examen? ¿Cómo es la metodología de evaluación?

El examen se compone de unos 150 ítems, con una duración máxima permitida por el sistema de 4 hs para responder. Para aprobar el examen deberás obtener un puntaje de 700/1000.

Además, está disponible en idiomas como inglés, japonés, chino, alemán, coreano y español, por lo que podrás tomarlo en tu idioma nativo con tranquilidad. 

De hecho, ISC utiliza como centros de prueba los exámenes de la empresa Pearson VUE, proveedor líder mundial de pruebas computarizadas para exámenes de certificación y licencia, comúnmente asociado con empresas como Microsoft o CompTIA. 

¿Cuánto cuesta el SSCP?

Si bien la web no figura un costo específico para el examen, debes pagar la Tarifa Anual de Mantenimiento, también conocida como Annual Maintenance Fees (AMFs), para respaldar los costos de mantenimiento de las certificaciones (ISC)² y los sistemas de soporte relacionados. Si ya eres un miembro certificado de ISC² pagas una sola tarifa de US $ 125, el cual vence cada año en el aniversario de su fecha de certificación. 

Los miembros solo pagan un único AMF de US $ 125, independientemente de cuántas certificaciones obtengan, además de algunos descuentos adicionales y promociones especiales. 

¿Cuánto gana un profesional certificado en SSCP? 

Según la guía de SSCP, una persona certificada en seguridad de sistemas gana un salario promedio de US $93,240. También añade que las personas con esta formación trabajan en más de 170 países a nivel global, participando en una red de más de 150 mil profesionales de ciberseguridad. 

Dónde capacitarse para obtener la certificación SSCP

Existen diferentes cursos para capacitarse o prepararse para rendir el examen de SSCP.  Para que puedas rendirlo de la mejor manera, hemos seleccionado los más completos que te lleven a tener éxito en tu certificación. 

Online Instructor-Led Training para certificación SSCP de (ISC)²

El mismo organismo ISC también te ofrece un entrenamiento online para que puedas rendir el examen preparado y con confianza en tus conocimientos. 

Puedes elegir entre las tres modalidades: 

  • Online Self-Paced: aprendes de manera individual y a tu propio ritmo.
  • Online Instructor-Led: aprendes de manera con un instructor en vivo, con acceso libre al contenido del curso
  • Classroom-Based: esta modalidad se focaliza en el entorno de aprendizaje de la persona y te permite aprender en grupo. 

Los precios de este entrenamiento varían según la región geográfica, por lo que deberás consultar a tu oficina de ISC local, cuyos números figuran en la página web, pero igualmente te los dejamos aquí. 

  • Americas

Phone +1.866.331.4722 ext. 2

Email training@isc2.org

  • EMEA

Phone +44-203-960-7800

Email info-emea@isc2.org

  • Asia-Pacific

Phone +852-5803-5662

Email isc2asia@isc2.org

Además de los nuevos precios, por tiempo limitado, el organismo amplía el acceso al contenido del curso durante 6 meses. También incluye las grabaciones virtuales de las sesiones anteriores y el acceso de 1 año a los materiales del curso.

(ISC)² Systems Security Certified Practitioner (SSCP) de Coursera

Coursera ofrece una serie de 8 cursos con dos horas a la semana y un cronograma flexible para que puedas avanzar en tu carrera y validar tus habilidades en ciberseguridad de la mejor manera. 

El sitio te permite inscribirte por 79 US$ USD por mes para continuar aprendiendo después de que finalice el período de prueba si es la primera vez que te unes. También dispone de una ayuda económica. 

El programa especializado abarca todos los dominios que hemos abordado en los contenidos del examen. Incluye otros dos cursos que son Madurez de la gestión de riesgos y Detección y respuesta a incidentes. Otro punto a favor de este curso es que propone un proyecto de aprendizaje aplicado, donde se trabajan casos de estudio a resolver por los estudiantes. De esta manera, podrás asegurarte de que has comprendido correctamente los contenidos del curso. 

Al finalizar el curso, obtendrás acceso exclusivo a recursos profesionales, reanudar revisión con comentarios personalizados, preparación para entrevistas laborales y soporte para carreras profesionales. 

Vemos una imagen de una computadora con código escrito, en referencia a la ciberseguridad y las certificaciones como SSCP para avanzar en una carrera de ese ámbito,
Elegir el curso más adecuado para certificarse en SSCP es fundamental para tener éxito en el examen, dado que los contenidos y la modalidad de evaluación te permitirán comprender mejor las habilidades que debes validar.

Certificación SSCP de (ISC)² de Código Verde

Código Verde te ofrece una formación de 40 hs con modalidad a distancia para que puedas adquirir y demostrar tus habilidades y los conocimientos técnicos avanzados en prácticas y procedimientos de infraestructura de TI crítica. 

El curso incluye los siguientes ítems:

  • Material oficial digital de (ISC)²
  • Voucher del examen de certificación (vigencia: 1 año)
  • Instructor certificado y acreditado por (ISC)²
  • Constancia de participación del curso emitida por el CONSEJOSI

Código verde integra la amplia experiencia, certificaciones y acreditaciones adquiridas por sus consultores con el CONSEJOSI como Centro de Entrenamiento Oficial de CompTIA, EC-Council e (ISC)². Todos ellos entregan entrenamientos de calidad certificados, a distancia en vivo (en línea o remoto) o presencial.

Puedes solicitar el temario y una cotización en su sitio web, llenando un formulario al final de la página. 

Conclusión

Como lo propone el sitio oficial de (ISC)², obtener la certificación en SSCP es una forma de impulsar tu carrera en ciberseguridad y unirte a una comunidad global de profesionales y líderes en el sector. Además, estarás mejor preparado frente a los posibles ciberataques, expandiendo tus habilidades y conocimientos para cumplir con tu labor.
Luego de leer este artículo, esperamos que hayas podido saldar todas tus preguntas con respecto de examen, sus contenidos y cómo formarte para ser un profesional certificado en SSCP. Podrás elegir el curso que más se adecúe a tus necesidades y así rendir el examen exitosamente.

Tags: Certificaciones
Anterior

Certificación en CompTIA Security+ para validar tus habilidades en ciberseguridad

Siguiente

La importancia del cortafuegos humano en ciberseguridad: La visión de José Antonio Lopez Chauvet de Epicor

Related Posts

En la imagen se ve la palabra cursos para la certificación edrp
Educación en ciberseguridad

¿Quieres realizar la certificación EDRP de EC-Council? Los mejores cursos para obtener tu certificación

febrero 23, 2024
96
Vemos una persona conectada con su celular y su computadora en una práctica de certificación Certificación en CompTIA Security+.
Educación en ciberseguridad

Certificación en CompTIA Security+ para validar tus habilidades en ciberseguridad

febrero 9, 2024
703
En la imagen se ve a una persona que tiene un certificado ceh
Educación en ciberseguridad

Certified Ethical Hacker (CEH): ¿Qué es? Precios y duración | + 4 cursos 

agosto 29, 2023
3k
Persona rindiendo examen de CISM online
Educación en ciberseguridad

CISM ¿Cómo obtener esta certificación de ISACA?

febrero 8, 2024
1.7k
Certificación CISSP
Educación en ciberseguridad

CISSP: La certificación ¿Cómo conseguirla?

febrero 1, 2024
4.1k
Siguiente
En la imagen se ve un cortafuegos humano.

La importancia del cortafuegos humano en ciberseguridad: La visión de José Antonio Lopez Chauvet de Epicor

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad