Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
  • Noticias
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
  • Noticias
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

¿Qué es CISSP? ¿Cómo conseguir esta certificación?

febrero 23, 2023
in Educación en ciberseguridad
0
Certificación CISSP
0
SHARES
424
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 277

El mundo de la ciberseguridad es un ambiente en constante evolución, crecimiento y desarrollo. Debido a esto, la variedad de cursos, capacitaciones y certificaciones en general, siguen multiplicándose y evolucionando. Según el rol que busques ocupar en la Seguridad de la Información, será una u otro el camino que se te recomiende tomar en cuanto a tu estudio. Hoy veremos qué es la certificación CISSP. Así como también en dónde poder conseguirla. 

Contenidos ocultar
1 ¿Qué es CISSP?
2 ¿Quién brinda la certificación CISSP?
2.1 ¿Cuánto cuestan los cursos y las certificaciones CISSP?
3 ¿Qué debo conocer para ser un CISSP?
3.1 Requisitos para certificarse en CISSP
4 ¿Dónde certificarme como CISSP?
4.1 1 | Certificacion CISSP – Código Verde
4.2 2 | Curso CISSP – CYNTHUS
4.3 3 | Preparación para CISSP – Sofistic
4.4 4 | Curso Certified Information Systems Security Professional – Instituto BSG
5 ¿Cuánto gana un CISSP en México?
6 CISSP: Conclusión

¿Qué es CISSP?

CISSP (Certified Information System Security Professional) por sus siglas en inglés, es una certificación de ciberseguridad otorgada por la organización internacional ISC2. (International Information System Security Consortium). 

Esta certificación está dedicada a todos los profesionales que buscan especializarse y generar un reconocimiento de validez internacional. Así como también le es de utilidad a las empresas para poder reconocer a aquellos talentos, profesionales, que cuenten con verdaderos conocimientos, validados.

En la actualidad, CISSP es una de las certificaciones del ambiente de la seguridad de la información con más prestigio. Es la prueba de que posees los conocimientos necesarios para diseñar, implementar y administrar el mejor programa de ciberseguridad en cada caso particular.

En la imagen se ve a un Alumno buscando su certificación CISSP
Esta certificación puede ser conseguida rindiendo su examen a través de internet, realizando todo el proceso a distancia.

¿Quién brinda la certificación CISSP?

La certificación CISSP es expendida por ISC2. Una Organización Internacional, sin fines de lucro, que es orientada y liderada por profesionales de distintos ámbitos de la seguridad. Tópico que los últimos años fue orientándose desde la Seguridad de la Información, hacia la Ciberseguridad. 

ISC2 está comprometida a ayudar a todos sus miembros a crecer en el ámbito, a crear una comunidad que ayuda y que se profesionaliza. Actualmente, cuenta con casi 280.000 miembros. Todos asociados por interés en distintas áreas de la Seguridad. Siempre con la idea de poder intercambiar experiencias, conocer nuevas técnicas y seguir desarrollándose en este mundo profesional.

¿Cuánto cuestan los cursos y las certificaciones CISSP?

Los cursos y certificaciones CISSP cuestan alrededor de 2000 dólares. Sin embargo, este precio no incluye la certificación oficial. El examen CISSP cuesta alrededor de los 699 dólares o su equivalente en moneda local.

¿Qué debo conocer para ser un CISSP?

Como hemos dicho anteriormente, la certificación CISSP es una de las más solicitadas y mejor calificadas en todo el área de la seguridad. Entendiendo esto, está claro que no está dedicado a cualquier persona, o al menos sin una preparación previa.

Esta certificación está orientada a profesionales del ámbito, tal es el caso de: 

  • Analistas de seguridad
  • Auditores de seguridad
  • Ingenieros o arquitectos de seguridad
  • Directores de TI
  • CISO (Chief Information security officer)

Requisitos para certificarse en CISSP

Primero que nada, hay que recordar que el examen para certificarse en CISSP consta de 250 preguntas, las cuales deben ser respondidas en tan solo 6 horas. En cuanto a conocimientos y experiencia, los requisitos son los siguientes: 

  • Contar con cinco años de experiencia mínima en al menos dos de los 10 dominios de CBK.
  • Amplio conocimiento y experiencia en aplicación del código de ética de la ISC2.
  • No tener ningún tipo de antecedentes penales.
  • Contar con una carrera en ciberseguridad o informática.

¿Dónde certificarme como CISSP?

Una vez que hemos explicado que significa esta certificación y cuál es su importancia, ahora veremos dónde puedes conseguirla. 

1 | Certificacion CISSP – Código Verde

Código Verde ofrece esta capacitación, este curso completo, para poder adquirir todos los conocimientos que se necesitan a la hora de certificarse en CISSP. Brindando soporte para poder definir la arquitectura, el diseño, la administración y los controles para asegurar una organización.

Se cubrirán temas que son críticos en la seguridad informática actual. Desde el Cloud computing, hasta el desarrollo seguro de aplicaciones.

  • Duración: 40 horas.
  • Modalidad: Remoto.

2 | Curso CISSP – CYNTHUS

Este curso de preparación CISSP busca darle a profesionales en seguridad el conjunto de conocimientos íntegros y globales. Todos los necesarios para crear y mantener programas que garanticen la protección de todas las redes y sistemas de las organizaciones. Preparándose para enfrentar cualquier tipo de amenaza que circule en la red.

  • Duración: 40 horas.
  • Modalidad: Online.

3 | Preparación para CISSP – Sofistic

Sofistic ofrece esta certificación CISSP, de ISC2, la cual valida el conocimiento técnico y de gestión. Buscando garantizar la profesionalidad de los aspirantes en el ámbito de la seguridad de la información. Todo para diseñar, construir y gestionar de manera eficaz la seguridad de una organización.

Este curso se basa en los contenidos oficiales expendidos por ISC2. Cubriendo todos los dominios necesarios, así como todas las disciplinas de la ciberseguridad. Tocando temas que van desde lo más técnico, como pueden ser los controles de acceso, hasta otros que van de la mano de la gestión del riesgo.

  • Duración: 20 horas.
  • Modalidad: Online.

4 | Curso Certified Information Systems Security Professional – Instituto BSG

Esta capacitación del Instituto BSG te brindará todas las herramientas necesarias para poder integrarte de lleno en el mundo laboral de la Seguridad de la Información. 

Las personas que realicen este curso CISSP podrán entender y aplicar los principios de seguridad y todos los conceptos principales de la gestión de riesgos. Serán capaces de identificar y proteger todos los activos de Seguridad, así como también de aplicar variedad de diseños contra todo tipo de ataques.

Además de todo esto, el Instituto BSG también orientará tu carrera para que puedas gestionar íntegramente toda la operación de una organización.

  • Duración: 3 meses. 
  • Modalidad: Online.

¿Cuánto gana un CISSP en México?

Basado en un promedio de gran variedad de salarios, podemos decir que un especialista en CISSP ubicado en México puede llegar a ganar 480.000 pesos mexicanos al año.

En la imagen se ve a una estudiante de una capacitación CISSP.
Rendir este examen de manera exitosa puede significar una entrada directa a trabajos con salarios que siguen en aumento, especialmente en Latinoamérica.

CISSP: Conclusión

La certificación CISSP es una de las acreditaciones más valiosas que se pueden conseguir en el mundo de la ciberseguridad actualmente. Es decir, poder tener acceso a esta significa lograr una llegada a puestos laborales de cada vez mayor salario, conseguir un reconocimiento internacional y entrar a un equipo de ciberseguridad.

Esperamos que este artículo haya aclarado todas tus dudas al respecto de la CISSP. Y que, además, ahora puedas elegir un curso preparatorio de los mencionados en la lista que hicimos más arriba. Pudiendo conseguir un gran rendimiento y examen exitoso a la hora de buscar la certificación.

También puedes conocer otras certificaciones como:

  • OSCP
  • CISA
  • CISM
Anterior

Antivirus Total AV: Todo sobre este nuevo y potente software

Siguiente

Agendá el 26 y 27 de abril: Nueva edición de Tecnosec 2023

Related Posts

Vemos una imagen de una persona en una computadora con el logo de ISC2, en referencia al organismo que entrega la certificación SSCP.
Educación en ciberseguridad

SSCP: una certificación para contar con habilidades en demanda

mayo 17, 2023
27
Vemos una persona conectada con su celular y su computadora en una práctica de certificación Certificación en CompTIA Security+.
Educación en ciberseguridad

Certificación en CompTIA Security+ para validar tus habilidades en ciberseguridad

mayo 6, 2023
27
En la imagen se ve a una persona que tiene un certificado ceh
Educación en ciberseguridad

Certified Ethical Hacker (CEH): ¿Qué es? Precios y duración | + 4 cursos 

abril 10, 2023
323
En la imagen se ve a un grupo de estudiantes haciendo su tecnicatura en seguridad informatica
Educación en ciberseguridad

¿Quieres empezar una Tecnicatura en Seguridad Informática? Te dejamos las mejores opciones

marzo 10, 2023
348
En la imagen se ve a alumnos estudiando la maestria en ciberseguridad de peru
Educación en ciberseguridad

¡Descubre las 6 mejores maestrías en ciberseguridad de Perú! 

abril 10, 2023
149
Siguiente
En la imagen se ve el logo del evento de ciberseguridad, tecnosec 2023

Agendá el 26 y 27 de abril: Nueva edición de Tecnosec 2023

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

En la imagen se ve el logo de rootedcon 2023

Agenda el 9 y 11 de marzo para el RootedCON 2023

marzo 14, 2023
717
El doxing puede ser peligroso para personas individuales y para empresas.

Doxing: Qué es y cuáles son sus peligros

septiembre 9, 2022
36
mejores DNS para México

Mejores DNS para México | PS4,PS5, Xbox y Nintendo Switch

diciembre 15, 2022
5.6k

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Entrevista Finalizados Jornada Reseña
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software