Ciberseguridad
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
  • Eventos
  • Empresas
No Result
View All Result
Ciberseguridad
No Result
View All Result
Home Eventos de ciberseguridad

Congreso Internacional de Ciberseguridad «Segurinfo 2022», qué dejó el encuentro

noviembre 23, 2022
in Eventos de ciberseguridad
0
Congreso Internacional de Ciberseguridad «Segurinfo 2022», qué dejó el encuentro
0
SHARES
166
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter
Lectores: 215

El Congreso Internacional de Ciberseguridad iberoamericana, reunió a los líderes tecnológicos para capacitarse en materia de seguridad. 

¿Qué es Segurinfo? Es un congreso anual de seguridad de la información que funciona como plataforma de contacto y actualización. ¿Qué quiere decir esto? Este seminario reúne a grandes líderes de seguridad de la zona. En él, todos participan de una renovación de conocimientos sobre las novedades de la ciberseguridad. También funciona como campo de encuentro entre clientes y proveedores. 

Segurinfo 2022 es organizada anualmente por Usuaria. La Asociación Argentina de Usuarios de la Informática y las Telecomunicaciones fue creada para proteger los derechos e intereses de los usuarios que utilizan tecnologías informáticas y de comunicación. Aboga por la importancia de la utilización de estas herramientas en la sociedad de forma ética y racional. 

Este congreso Internacional de Ciberseguridad comienza su historial de capacitaciones en el 2005. Argentina fue el primer país en liderar esta cumbre de seguridad. A través de los años, más de 12 países de Iberoamérica han recibido y participado de las propuestas e itinerarios que este congreso plantea. 

Contenidos ocultar
1 Importancia de Segurinfo 2022 en el campo de la ciberseguridad
2 Tendencias para el 2022 del Congreso Internacional de Ciberseguridad
2.1 Importancia de la Ciberseguridad en el contexto mundial actual | Aportes de Segurinfo 2022
2.2 Presentación de Security Service Edge | Aportes del Congreso Internacional de Ciberseguridad
2.3 ¿Por qué empezar a utilizar la SSE? Conclusiones de Segurinfo 2022

Importancia de Segurinfo 2022 en el campo de la ciberseguridad

¿Por qué es tan importante? Segurinfo 2022 nace como respuesta a una demanda creciente de la sociedad. Las empresas y el gobierno necesitan reforzar sus barreras de ciberseguridad. El mundo cibernético representa cada vez más amenazas que crecen en complejidad y riesgos. Es fundamental capacitar a las nuevas generaciones de especialistas en ciberseguridad.

Este simposio ve reunirse a variadas eminencias de campos afines a la ciberseguridad y la información. Desde directivos de empresas locales e internacionales, hasta profesionales especializados. Pasando por autoridades del sector público nacional, provincial y municipal  y personalidades del mundo académico. Este Congreso Internacional de Ciberseguridad reúne a colegas para debatir sobre las últimas actualizaciones en Tecnología Informática. 

Tendencias para el 2022 del Congreso Internacional de Ciberseguridad

Entre las ponencias del panel expositor de Segurinfo 2022, los asistentes recibieron información valiosa sobre la Seguridad, y su importancia. También se recalcó lo crucial de simplificar la complejidad en esta temática. Se presentaron valiosas herramientas y estrategias tales como Security Service Edge, X Fit Training Mindset, Transferencias 3.0, Ramsonware Protection, Multi Nube y Zero Trust. 

Es destacable el aporte que se realizó en el área empresarial. En el simposio se recalcó sobre los riesgos a los que se expone una organización. Otra de las temáticas claves del congreso internacional de ciberseguridad fueron las formas de protección de una compañía, ante una situación de crisis y la importancia de una respuesta rápida de la seguridad. 

Congreso Internacional de ciberseguridad
Los expositores del Congreso Internacional de Ciberseguridad remarcaron la importancia de la seguridad en las organizaciones.

La visión gubernamental en materia de ciberseguridad fue notable durante el Congreso Internacional de Ciberseguridad. Varias autoridades de esta temática a nivel nacional, provincial y municipal compartieron sus estrategias y visiones. Además, fue clave la actualización sobre las técnicas de operación de los grupos de cibercrimen latinoamericano. 

Importancia de la Ciberseguridad en el contexto mundial actual | Aportes de Segurinfo 2022

Con el conflicto de Ucrania y Rusia como contexto mundial, en el Segurinfo 2022 se hizo especial hincapié en considerar las situaciones más inesperadas o insólitas en el análisis de riesgo de una organización.

Además, se instaló el debate sobre la situación de los sistemas e infraestructuras de las compañías y el gobierno. Se preguntaron si estos están aptos para resistir y enfrentar una amenaza no esperada de alto impacto. También se habló sobre la importancia de considerar como una amenaza latente e importante el ataque a la cadena de suministros. Esto afectaría directamente el proceso de la organización.

Presentación de Security Service Edge | Aportes del Congreso Internacional de Ciberseguridad

Otra herramienta innovadora que se presentó en Segurinfo 2022 es Security Service Edge (SSE). Roberto Araneda es Ingeniero de Soluciones de Netskope. En esta oportunidad presentó la nueva era en seguridad informática. La SSE es un conjunto de servicios de seguridad basados en una arquitectura SASE. ¿En qué consiste esta nueva herramienta? Para poder responder esta pregunta, el expositor nos ubica en la actual realidad del campo laboral.

El teletrabajo representa un nuevo desafío para las formas de seguridad anteriores. Anteriormente, los clientes estaban ubicados en el mismo tiempo y espacio. Esto facilitaba la protección y la detección de riesgos en la seguridad. En la actualidad, los clientes se encuentran en distintos lugares y tiempos. Las viejas maneras de seguridad aplicadas a este forma de trabajar generaban latencias cada vez más amplias. Además, la experiencia de usuario se veía comprometida. Otra situación conflictiva era el multitasking de los usuarios entre distintas aplicaciones. La seguridad antigua no permitía captar todos estos datos.

Por eso se empieza a implementar la SSE. Reutilizando la herramienta de seguridad mediante la nube, se protegen a las personas y los datos sin afectar la experiencia de usuario. Esto se logra generando múltiples puntos de inspección distribuidos. Estos se acercan a los lugares y las maneras en las que el usuario accede a sus datos.

¿Por qué empezar a utilizar la SSE? Conclusiones de Segurinfo 2022

En el congreso internacional de ciberseguridad se aclaró que las ventajas de utilizar SSE se basan en la reducción del riesgo que representa el teletrabajo para la seguridad de la organización. También acelera el rendimiento notablemente. Ya que facilita las actividades laborales del cliente. De esta manera, el usuario no sacrifica la seguridad en pos de la eficiencia. Otra ventaja clave es la visibilidad granular a cualquier aplicación de la nube, la web y las aplicaciones privadas que proporciona.

En este artículo repasaste las novedades del campo de Seguridad de la Información si no pudiste estar presente en el Congreso Internacional de Ciberseguridad. Segurinfo 2022 sentó las bases de la innovación en el campo de seguridad para el próximo año.

Tags: CongresoFinalizados
Anterior

Cursos de Ciberseguridad Gratis con certificado 2023

Siguiente

Empresas de Ciberseguridad en México, las 8 mejores

Related Posts

En la imagen se ve el flyer de Connections on the Road Madrid 2023
Eventos de ciberseguridad

Agenda el 23 de febrero: Llega Connections on the Road Madrid 2023 

enero 23, 2023
24
En la imagen se ve el logo de Ondata Congress & Expo Digital Forensics & Cyberintelligence 2023
Eventos de ciberseguridad

Ondata Congress & Expo: Digital Forensics & Cyberintelligence 2023 | Reserva el 23 de febrero

enero 18, 2023
76
En la imagen se ve el logo del evento de ciberseguridad, tecnosec 2023
Eventos de ciberseguridad

Agendá el 26 y 27 de abril: Nueva edición de Tecnosec 2023

enero 23, 2023
68
En la imagen se ve la presentacion del evento de tactical edge: cisos latam summit
Eventos de ciberseguridad

Agenda el 17 y 18 de marzo: Comienza el Tactical Edge 2023

enero 13, 2023
140
En la imagen se ve el logo de rootedcon 2023
Eventos de ciberseguridad

Agendá el 9 y 11 de Marzo para el RootedCON 2023

enero 13, 2023
216
Siguiente
empresas de ciberseguridad en México

Empresas de Ciberseguridad en México, las 8 mejores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Premium Content

criptografia asimetrica

Descubre cómo funciona la criptografía asimétrica

noviembre 7, 2022
80
personas utilizando una computadora en una conferencia de ciberseguridad

Aportes del Tactical Edge Online: la nueva Conferencia de Ciberseguridad de este 2022

noviembre 23, 2022
124
¿Qué es la informática forense? | Guía básica de esta rama de Ciberseguridad

¿Qué es la informática forense? | Guía básica de esta rama de Ciberseguridad

diciembre 16, 2022
113

Browse by Category

  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad

Browse by Tags

Conferencia Congreso Encuentro Finalizados Jornada
  • Contacto
  • Home
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software