Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Software
    • VPN
    • Antivirus
  • Eventos
  • Empresas
  • Profesionales
No Result
View All Result
Blog de ciberseguridad ciberseguridadtips
No Result
View All Result
Home Educación en ciberseguridad

Diplomado en ciberseguridad 2024: Los mejores en Chile

Juan Serra by Juan Serra
febrero 9, 2024
in Educación en ciberseguridad
0
diplomado ciberseguridad chile 1
0
SHARES
827
VIEWS
Share on FacebookShare on Twitter

A medida que los procesos tecnológicos avanzan, van revolucionando una amplia cantidad de sectores a su paso. Este es el caso de la ciberseguridad, tópico que ha ido ganando protagonismo en la vida cotidiana. La necesidad de conocimiento en este campo crece, y si te has preguntado dónde estudiar un diplomado en ciberseguridad en Chile, debes leer este artículo donde conocerás los mejores y sus características.

Estudiar ciberseguridad puede llevarte directo a un mundo laboral totalmente pujante y competitivo. Con salarios en aumento y con vacantes en permanente creación. Todo para poder trabajar en la protección de tus propias redes y sistemas, así como también vender tu servicio a distintas organizaciones.

Contenidos ocultar
1 Diplomado en ciberseguridad en Chile: Los 5 mejores
1.1 Diploma en Ciberseguridad – UTSM
1.1.1 ¿Qué debes saber de este diplomado?
1.2 Diplomado en Ciberseguridad – Universidad de Santiago de Chile
1.2.1 ¿Qué debes saber de este diplomado?
1.3 Diplomado en Gestión estratégica de la ciberseguridad – Universidad Católica de Chile
1.3.1 ¿Qué debes saber de este diplomado?
1.4 Diplomado en Ciberseguridad – Universidad Católica de Valparaíso
1.4.1 ¿Qué debes saber de este diplomado?
1.5 Diplomado en operaciones de Ciberseguridad – Universidad Andrés Bello
1.5.1 ¿Qué debes saber de este diplomado?
2 A modo de conclusión

Diplomado en ciberseguridad en Chile: Los 5 mejores

Diploma en Ciberseguridad – UTSM

Esta capacitación se plantea desde la idea de que en los últimos años, los cambios en materia de ciberseguridad, han sido realmente muchos. De esta manera, poder brindar una capacitación íntegra en la materia, se presenta como una gran oportunidad para todo tipo de profesionales interesados en el tema.

Primero debemos decir que no cualquiera puede inscribirse a este diplomado en ciberseguridad. Podrán hacerlo solo aquellos que sean profesionales del área del conocimiento, de la tecnología, y que estén buscando formarse en ciberseguridad.  Estas personas podrán especializarse sobre sus aspectos legales, organizacionales, técnicas, aplicaciones y herramientas usadas.

Su programa está dividido en tres partes: Ciclo de fundamentos o básico, intermedio, y especialización. Comenzando desde la base de la ciberseguridad, con tópicos como: conceptos generales, nociones de criptografía, algoritmos de cifrado, aspectos legales, funciones de hash, políticas de seguridad y distribución de claves.

En el segundo nivel, el intermedio, los alumnos comienzan a aplicar los conocimientos adquiridos en la etapa anterior. Viendo la administración de las infraestructuras, realizando pentesting y Ethical Hacking, configuración de IPS y Firewall y programación segura.

En el tercer y último nivel llega el momento de especialización en el campo. Se aprenderá sobre: Respuesta a incidentes, cibernética forense, análisis de casos reales y seminario de ciberseguridad.

¿Qué debes saber de este diplomado?

  • Precio: 2.700.000 Pesos chilenos (Aprox. 3000 USD)
  • Modalidad: Presencial, Santiago de Chile.
  • Duración: 84 horas cátedra.

Diplomado en Ciberseguridad – Universidad de Santiago de Chile

Este diplomado en ciberseguridad brinda una visión 360 de la ciberseguridad, tanto en sus ámbitos técnicos y de gestión, como también los legales. Este programa le da sus estudiantes la posibilidad de poder diseñar y aplicar técnicas y herramientas que forman a la ciberseguridad y al hacking ético. Los egresados podrán proteger, monitorear y también administrar la infraestructura IT, reuniendo toda la información que compete a la organización.

Además de esto, el diplomado busca que los participantes puedan entender, analizar y aplicar las normas legales que rigen a la ciberseguridad. 

Este diplomado en ciberseguridad, dictado por la Universidad de Santiago de Chile, está compuesto por siete cursos que completan todos los conocimientos necesarios para poder insertarse en el mundo de la ciberseguridad.

Los cursos que forman este diplomado son: 

  • Fundamentos ciberseguridad y seguridad de la información.
  • Gestión y operación de la ciberseguridad.
  • Operación de la ciberseguridad y TI.
  • Seguridad y protección tecnológica.
  • Protección aplicativa, hacking ético y forense.
  • Software y tecnología relacionada.
  • Aspecto legal en ciberseguridad.

Se trata de un diplomado muy completo, debido a su amplitud y enseñanza progresiva. Se muestra como uno de los diplomados más convenientes para poder comenzar, incluso desde 0.

¿Qué debes saber de este diplomado?

  • Precio: 3.150.000 Pesos chilenos (Aprox. 3500 USD)
  • Modalidad: On Line
  • Duración: 105 horas cátedra.
Realizar un diplomado en ciberseguridad sirve para insertarse rápidamente en el mundo laboral.
El diplomado en ciberseguridad es una capacitación que asegura un trabajo en este cada vez más pujante sector.

Diplomado en Gestión estratégica de la ciberseguridad – Universidad Católica de Chile

Este diplomado en ciberseguridad busca enseñar los modelos, las metodologías y las prácticas estandarizadas a nivel internacional en materia de ciberseguridad. Con el objetivo de poder defender y gestionar cualquier tipo de riesgo cibernético e incidente en materia de seguridad de la información.

Esta capacitación está dirigida a profesionales que son responsables de la gestión y el cumplimiento de la ciberseguridad de organizaciones. Tanto del ámbito público como del privado.

Cuando hablamos de contenidos, podemos decir que este diplomado va desde el conocimiento y entendimiento de los conceptos principales de la ciberseguridad, hasta una práctica en salas de «guerra», donde se simulan ataques cibernéticos reales.

La metodología online consiste en herramientas activas, donde el participante puede interactuar con sus pares y profesor-tutor, a través de los recursos tecnológicos que provee la plataforma educativa virtual.

¿Qué debes saber de este diplomado?

  • Precio: $2.060.000 en Chile / USD 2.060 resto del mundo.
  • Modalidad: On Line.
  • Duración: 300 horas.

Diplomado en Ciberseguridad – Universidad Católica de Valparaíso

Este diplomado en ciberseguridad está dirigido a todos los profesionales del sector que estén trabajando en la seguridad de la información de una empresa. Ya sea como responsables o como parte del equipo general, y estén interesados en adentrarse de lleno en el mundo de la ciberseguridad.

Esta capacitación busca que sus egresados posean un conjunto de competencias sólidas, con el objetivo de asegurarles herramientas reales para el desarrollo de su actividad en el tiempo. Algunos de los conocimientos a adquirir son:

  • Aprender del contexto y tendencias actuales en el área de Seguridad de la Información. Movimientos y prácticas que se utilizan en la actualidad. 
  • Conocer los requerimientos éticos, técnicos y legales necesarios para poder generar soluciones de Ciberseguridad eficaces y alineadas con los distintos contextos geográficos.
  • Dirigir proyectos de desarrollo general e integración de sistemas, así como también de producción de aplicaciones seguras.
  • Poder comunicar de manera efectiva los lineamientos y políticas de ciberseguridad a toda la organización.

¿Qué debes saber de este diplomado?

  • Precio $1.550.000 Pesos Chilenos / USD $1700
  • Modalidad: Presencial. Valparaíso, Chile.
  • Duración: 90 horas.

Diplomado en operaciones de Ciberseguridad – Universidad Andrés Bello

Esta capacitación de la Universidad Andrés Bello surge entendiendo la necesidad de profesionales en el ámbito de la ciberseguridad que existe. Teniendo como objetivo poder generar egresados totalmente capacitados para poder actuar, planificar y gestionar cualquier punto de la seguridad de la información. 

El programa de este diplomado en ciberseguridad, se divide en 5 grandes asignaturas. Las mismas formadas por actividades teóricas, prácticas, laboratorio y personales. Estas asignaturas son:

  • Regulación y Normativa de la Ciberseguridad.
  • Normativas de Ciberseguridad.
  • Cyber Threat Intelligence Operations.
  • Red Team Operations.
  • BlueTeam Operations.

Las personas que egresen de esta capacitación, podrán:

  • Tomar cualquier tipo de decisión sobre el ámbito de la seguridad de la información de una empresa, entregando siempre directrices y estrategias para defender los sistemas.
  • Realizar distintos testeos y análisis de seguridad. Tales como pentesting, análisis diarios y uso de software para chequeos automáticos.
  • Poder diferenciar entre múltiples disciplinas de ciberseguridad. Teniendo en cuenta los pasos necesarios para su correcta aplicación.
  • Reconocer e identificar brechas de seguridad en procesos de negocio, asesorando en la implementación de controles de seguridad de acuerdo.
  • Combatir amenazas en tiempo real.

¿Qué debes saber de este diplomado?

  • Precio $1.300.000 Pesos Chilenos / USD $1400
  • Modalidad: Online, en vivo.
  • Duración: 180 horas.
Personas estudiando un diplomado en ciberseguridad.
El diplomado en ciberseguridad ha sido uno los estudios con más crecimiento en el sector.

A modo de conclusión

Contar con un diplomado en ciberseguridad puede significar un pasaje directo al mundo profesional de la seguridad informática, sin los requerimientos de, por ejemplo, una maestría en ciberseguridad. Además, estamos hablando de un ámbito que se encuentra en crecimiento permanente y que, como hemos mencionado anteriormente, posee una cantidad realmente grande de vacantes profesionales a ocupar.

Esperamos que en este listado encuentres el diplomado que mejor se ajuste a tus objetivos y a tu contexto. Dando ese gran paso para sumergirse en el mundo de la ciberseguridad, como lo mencionamos en nuestro artículo de dónde estudiar ciberseguridad en Argentina. Para ello puedes seguir conociendo otras propuestas en nuestros artículos sobre:

  • Maestría en Ciberseguridad en Colombia
  • Maestría de Seguridad Informática en México
  • Diplomado de ciberseguridad en Bogotá
  • Máster de ciberseguridad en España
  • Maestría en Ciberseguridad en Ecuador
  • Maestría en Ciberseguridad de Perú
Tags: AvanzadoChile
Anterior

Arquitectura de seguridad: Qué es y por qué es importante

Siguiente

Nmap: Guía básica para escanear puertos + Listado de comandos

Related Posts

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024
Educación en ciberseguridad

15 mejores máster de ciberseguridad en España | 2023-2024

noviembre 2, 2024
4.1k
maestria en seguridad informatica en colombia
Educación en ciberseguridad

Maestría en Ciberseguridad en Colombia: Dónde estudiarla

noviembre 2, 2024
1.7k
En la imagen se lee mejores maestrías de ciberseguridad en argentina
Educación en ciberseguridad

Los 9 mejores maestrías en ciberseguridad de Argentina ¡Avanza en tu carrera!

noviembre 2, 2024
656
En la imagen se ve una imagen que dice los mejores cursos de ciberseguridad de chile.
Educación en ciberseguridad

Los 10 mejores cursos de ciberseguridad en Chile: Descubre qué programas ofrecen las instituciones educativas para el 2024

noviembre 1, 2024
533
En la imagen se lee las mejores maestrias en ciberseguridad costa rica
Educación en ciberseguridad

¿Dónde estudiar maestrías de ciberseguridad en Costa Rica? Las 11 mejores propuestas del país

octubre 25, 2024
307
Siguiente
en la imagen se ve el logo nmap

Nmap: Guía básica para escanear puertos + Listado de comandos

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Browse by Category

  • Antivirus
  • Educación en ciberseguridad
  • Empresas de ciberseguridad
  • Eventos de ciberseguridad
  • Glosario de ciberseguridad
  • Noticias
  • Profesionales de ciberseguridad
  • Software de ciberseguridad
  • VPN

Browse by Tags

Argentina Avanzado Bolivia Certificaciones Chile Colombia Conferencia Congreso Costa Rica Curso Cursos Ecuador El Salvador Encuentro Entrevista España Feria Finalizados Jornada Licenciatura Linux México Panamá Perú República Dominicana Reseña Tutoriales VPN
  • Contacto
  • Home
  • Política de Privacidad de CiberseguridadTips
No Result
View All Result
  • Home
  • Glosario
  • Educación
  • Eventos
  • Software

Quiero comparar con otra formación.

El 70% de los usuarios compara al menos con otro centro de formación.

Acepto la Política de Privacidad